Attachment Theory Bowlby Flashcards
(55 cards)
Cuáles son las tres necesidades infantiles
- Fisio-biológicas : alimentación, temperatura, sueño, seguridad
- Cognitivas: estimulación sensorial y l. exploración física, social.
- Socioemocionales: autoestima, red de relaciones sociales, autonomía, adquisición de valores.
Ejemplos de necesidades biológicas
- Sueño
- Alimentación
- Temperatura
- Higiene
- Protección de la integridad
Ejemplos de necesidades cognitivas
- Estimulación sensorial
- Est. lingüística
- Exploración física y social
Por qué es importante el apego
- Red- núcleo de intimidad
2. Tendencia hacia el placer
Necesidad de establecer vínculos afectivos
- Duraderos
- Incondicionales
- Lo contrario = soledad emocional
Necesidad de disponer de una red de relaciones sociales
- pertenencia a una comunidad
- Amistades
- LO contrario: soledad social
Necesidad de contacto físico placentero
- Actividad sexual asociada a deseo, atracción, enamoramiento
- Lo contrario = frustración sexual
Función de supervivencia (apego)
- cuidados y protección
- Defensa
- Alimento
- Reproducción
Nombrar los tres déficits objetivos y subjetivos
- Soledad emocional
- Soledad social
- Frustración sexual
Teoría psicoanalítica sobre el apego
- Apego como consecuencia del logro de alimento
Teoría del aprendizaje sobre el apego
- Apego = respuesta operante a los refuerzos de las figuras parentales
Teoría cognitivo-evolutiva
- Apego = consecuencia de habilidades cognitivas que el bebé desarrolla para entender a los adultos.
Teoría etológica
- harlow: experimento de dos grupos de monos
Qué descubre Heinroth y Lorenz
La impronta: la tendencia a establecer contacto con la madre es innata.
- Mecanismos innatos de identificación de la madre.
- Respuestas de la FA: cubrir las necesidades de las crías
Funciones de la impronta
- supervivencia
Cuál es el período crítico de la impronta
El nacimiento
Comportamiento del bebé para atraer a su FA
- Facial
- Preferencias perceptivas a estímulos faciales.
- Señales que permiten la comunicación.
Comportamiento de la FA con su bebé
- Contacto físico frecuente
- Mantenimiento de la mirada
- Tipo de lenguaje y empatía
Definición de apego
- Lazo afetivo entre dos personas
- Impulsa a buscar proximidad
- Impulsa a buscar refugio, seguridad.
Componentes de apego
- Conductas de proximidad
- Puerto de refugio
- Ansiedad de separación
- Base de seguridad y exploración
Componentes de apego según Lopez
- Conductas de apego: llamadas, sonrisas, preferencia por el rostro, seguimiento visual y auditivo, conductas motoras de seguimiento.
- Modelo mental de las relaciones: concepto de la FA, expectativas de la relación, emociones asociadas.
- Sentimientos: seguridad y protección en presencia de las FA, angustia y abandono ante la sep.
sentimientos que afloran con la FA
Seguridad y protección
sentimientos que afloran sin la FA
Abandono y angustia
Funciones de apego según Bowbly
- Mantener la supervivencia de las crías
- Buscar la seguridad: evitar situaciones de amenazada