Bacterias Flashcards
(122 cards)
Primera tejido al que se adhieren y el cual colonizan las bacterias
Mucosas
Necesario para evitar el mecanismo de respuesta (peristalsis y secreciones de moco) que buscan remover a las bacterias
Adhesión
Nutriente necesario para la colonización bacteriana
Hierro
La adhesión involucra interacciones de moléculas en la membrana celular y sus ligandos. Menciona estas moléculas y dónde están:
Carbohidratos, proteínas o glicolípidos –> membrana celular
Proteínas o glicoproteínas (ligandos) –> superficie bacteriana
Propiedades no específicas de las bacterias que contribuyen a las etapas iniciales del proceso de adhesión
Cambios de superficie e hidrofobia
Estructuras delgadas y rígidas que se presentan en cantidades elevadas en las bacterias gram-negativas y algunas positivas
Fimbria o pili
La adherencia in vitro mediada por fimbrias se inhibe por _______; a estas fimbrias se les denomina __________
D-manosa
Fimbrias sensitivas a manosa
Fimbrias no afectadas por la d-manosa
Fimbrias resistentes a manosa
Antígenos fimbriales detectados en cepas enteropatogénicas de E. coli
CFA 1 y 2
Adhesinas de la E. coli Pielonefríticas; presentan fimbrias de tipo S y M
Adhesinas-X
¿Qué es Chaperone Usher?
Gen que codifica para fimbrias CFA1 en E. coli
Lugares donde pueden codificarse las proteínas de fimbrias
Cromosomas o plásmido
Define el antígeno fimbrial K88
Antígeno asociado con la habilidad de E. coli K88 de causar diarrea en cerdos que cuentan con el receptor para dicha molécula en su intestino
Describe la estructura del tipo 1 de fimbrias
Agregados de fimbrilina o pilina en forma de hélice; produce un tubo de 7nm de diámetro y un hoyo central a lo largo
El tipo 1 de fimbrias se une específicamente a
Residuos de d-manosa
Fimbrias de bacterias gram negativas como Pseudomonas, Neisseria, Bacteroides y Vibrio
N-metilfenilalanina
Las adhesinas no fimbriales incluyen
Proteínas o estructuras de polisacáridos expuestas en la superficie celular bacteriana o secretadas
La hemaglutinina filamentosa es una adhesina basada en
Proteínas
Adhesinas proteínicas
Hemaglutinina filamentosa
Hemaglutinina resistente a manosa
Hemaglutinina fibrilar
¿Qué son los exopolisacáridos?
Polisacáridos presentes en la superficie de bacterias gram positivas; están involucradas en la adhesión
Es común que las bacterias coagulasa negativas estafilocócicas se adhieran a catéteres y prótesis, esto está mediado por:
Ácidos teicoicos y proteínas de la superficie bacteriana
Adhesinas en Vibrio cholera y Campylobacter jejuni
Flagelos (fx. aparte de motilidad)
Proteínas tisulares a las que se unen las bacterias patogénicas
Laminina
Vitronectina
Colágeno
Fibronectina
Glicoproteína en el plasma del huésped relacionada a funciones promotoras de adhesión en mucosas
Fibronectina