Bacterias Flashcards
(57 cards)
¿En qué difieren las eubacterias de las arqueobacterias?
Las eubacterias tienen paredes celulares formadas por peptidoglucano o mureína, las de las arqueobacterias están formadas por otras sustancias.
Son los 2 grupos en los que están divididas las bacterias:
Eubacterias y Arqueobacterias
¿Quién tiene los cromosomas bacterianos más pequeños?
Los micoplasmas
Tinción con la que se distinguen las micobacterias:
Ácido-alcohol resistencia
¿Porqué los micoplasmas no se distinguen con la tinción de Gram?
Porque no tienen pared celular.
Se utiliza para distinguir una cepa concreta de bacterias por medio de anticuerpos:
Serotipado
Son los métodos más exactos para clasificar bacterias:
PCR e hibridación del ADN.
¿Qué contiene el citoplasma de una bacteria?
El cromosoma bacteriano ARNm Ribosomas (70S) Proteínas Metabolitos
¿Cómo es el cromosoma bacteriano?
Es una única molécula circular de doble cadena de ADN.
Es donde está contenido el cromosoma bacteriano:
Nucleoide
Son moléculas extracromosómicas circulares más cortas de ADN:
Plásmidos
Función de los plásmidos:
Patogenicidad: Proporcionan resistencia frente a uno o más antibióticos.
¿Cómo es la membrana citoplásmica de las bacterias?
Es una bicapa lipídica que no contiene esteroides.
Excepción a la regla de no tener esteroides en su membrana citoplásmica:
Micoplasmas
Principal componente de la pared celular:
Peptidoglucano
¿Para qué sirve el peptidoglucano?
Estructura: determina la forma y proporciona rigidez.
Replicación
Supervivencia: en entornos hostiles
Enzima que degrada al peptidoglucano, se encuentra en las mucosidades y lágrimas del ser humano:
Lisozima
Moléculas que refuerzan la pared celular, favorecen la fijación a otras bacterias y su adherencia a las células:
Ácidos teicoicos y lipoteicoicos
Bacterias cuya pared celular es más compleja:
Grammegativas
Son las 2 capas que forman la pared celular de las bacterias gram-:
Una delgada capa de peptidoglucano y una membrana externa.
Es la zona entre la superficie externa de la membrana citoplasmática y la superficie interna de la membrana externa:
Espacio periplásmico o periplasma
Bacterias cuya pared celular contiene ácidos teicoicos y lipoteicoicos:
Bacterias gram+
Funciones de la membrana externa:
Mantener la estructura bacteriana.
Constituir una barrera impermeable a moléculas de gran tamaño y moléculas hidrófobas.
Protección frente a condiciones ambientales adversas.
Son proteínas transmembranarias que permiten el paso a moléculas hidrófilas de menos de 700 Da:
Porinas