Tema 8. Virus Flashcards

(63 cards)

0
Q

Forma de reproducción de los virus:

A

Ensamblaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Son parásitos intracelulares obligados que no pueden replicarse de forma autónoma:

A

Virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el genoma de los virus?

A

ADN o ARN (pero no ambos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué toma en cuenta el método de clasificación actual de los virus?

A
Estructura
Características bioquímicas
Enfermedad
Métodos de transmisión
Hospedador
Tropismo (Tejido u órgano)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Rango del tamaño de los virus:

A

De 18 a 300 nm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la forma extracelular de los virus:

A

Virión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son los principales componentes de un virión:

A

Genoma, cápside y/o envoltura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructura que se forma de la unión de proteínas de la cápside con proteínas fijadoras de ácidos nucleicos y el genoma:

A

Nucleocápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo puede ser el ADN de un virus?

A

Monocatenario, bicatenario, lineal o circular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo puede ser el ARN de un virus?

A

De sentido positivo (+)
De sentido negativo (-)
De doble cadena (+/-)
De doble polaridad (con regiones ARN + y - unidas por los extremos terminales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De qué se encarga la cápside o envoltura del virus?

A

De su transporte, protección y empaquetado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proteínas que median la interacción entre el virus y la célula diana, son específicas de virus con envoltura:

A

Proteína de Adherencia Vírica (PAV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructura externa del virión que es rígida, capaz de soportar condiciones ambientales adversas:

A

Cápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructura externa del virión la cual es una membrana compuesta de lípidos, proteínas y glucoproteínas, que solo puede mantenerse en condiciones acuosas:

A

Envoltura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Secuencia que siguen las proteínas para formar una cápside:

A
Proteínas individuales
Subunidades
Protómeros
Capsómeros
Procápside
Cápside
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son las 2 estructuras virales más sencillas y simétricas:

A

Estructuras helicoidales e icosaédricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son las unidades morfológicas que conforman la superficie de las partículas virales icosaédricas:

A

Capsómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Número de capsómeros (pentonas) que forman un icosaedro:

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son las PAV que también se unen a los eritrocitos:

A

Hemaglutininas (HA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es la capa externa de todos los virus ARN de cadena negativa:

A

Envoltura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es el espacio intersticial entre la nucleocápside y la envoltura:

A

Tegumento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las fases de la replicación viral?

A
  1. Adsorción
  2. Penetración
  3. Denudamiento
  4. Síntesis de ácidos nucleicos y proteínas
  5. Ensamblaje
  6. Empaquetamiento
  7. Liberación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es la fase temprana de la replicación viral:

A

Desde el reconocimiento de la célula diana hasta la liberación de su genoma en el citoplasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es la fase tardía de la replicación viral:

A

Desde el inicio de la replicación del genoma hasta la liberación de los virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Período en el que hay ausencia de componentes virales visibles:
Período de eclipse
26
Período en el que no se detectan virus infecciosos extracelulares:
Período de latencia
27
Partículas no infecciosas debidas a mutaciones y errores en la producción y ensamblaje del virión:
Partículas defectivas
28
Son las 2 formas en las que penetran las células los virus sin envoltura:
Endocitosis (mediada por receptores) y viropexia.
29
Proceso en el que se introduce el virus a la célula con ayuda de las estructuras hidrófobas de las proteínas de la cápside:
Viropexia
30
Son células gigantes multinucleadas que se convierten en factorías de virus a gran escala:
Sincitios
31
Al genoma de los virus ADN y ARN (+) que son suficientes para iniciar la replicación al ser inyectados en la célula, se les llama:
Ácidos nucleicos infecciosos
32
La transcripción del genoma de los virus ADN se lleva a cabo en el núcleo, ¿Cuál es el excepto de éstos virus?
Poxvirus
33
La mayoría de los virus ARN se replican y producen ARNm en el citoplasma, ¿Cuáles son los exceptos de éstos virus?
Ortomixovirus y retrovirus
34
Estructura que se compone de capsómeros tanto pentonas como hexonas:
Deltaicosaedro
35
Son los virus ADN más pequeños, se replican únicamente en células del crecimiento:
Parvovirus
36
Tipo de ARN viral que es suficiente para iniciar la respuesta viral por sí mismo:
ARN de cadena positiva
37
Tipo de ARN viral junto con el cual se tiene que introducir una polimerasa al interior celular para sintetizar ARNm:
ARN de cadena negativa
38
La transcripción y la replicación de los virus ARN (-) tiene lugar en el citoplasma, ¿Cuál es el excepto?
Virus de la gripe
39
Proceso mediante el cual se adquiere la envoltura del virus:
Gemación
40
¿Cómo se le llama a la relación entre partículas y virus infecciosos?
Relación partícula:unidad formadora de placas
41
¿En qué consiste una unidad formadora de placa?
En inocular una monocapa de células con una suspensión de viriones y cubrir la monocapa con una medio semisólido, así las células infectadas mostrarán zonas definidas de lisis celular (placas).
42
¿Cuál es la utilidad del ensayo de placas?
Permite cuantificar el número de viriones infecciosos producidos por una partícula viral, generalmente mayor de 10 hasta 100000.
43
Se les llama así a los virus defectuosos que ocupan la maquinaria necesaria para la replicación vírica normal y así interfieren en la producción de virus:
Partículas defectuosas causantes de interferencia
44
¿Cuándo son liberados los virus con cápsides desnudas?
Después de la lisis celular
45
¿Cómo se liberan los virus con envoltura?
Por gemación
46
Genoma de los virus que al no tener mecanismos de comprobación de errores genéticos, tienen mayor número de mutaciones:
Virus ARN
47
Mutaciones que inactivan genes escenciales:
Mutaciones letales
48
Mutante que se debe a la pérdida o eliminación selectiva de una porción del genoma y de la función que codifica:
Mutación por deleción
49
Mutantes que difieren del tipo salvaje en el tamaño o el aspecto de las células infectadas:
Mutantes placa
50
Mutantes que se diferencian en el tipo de tejido o el tipo de célula diana que puede verse infectada:
Mutantes según hospedador
51
Mutantes que son variantes que producen enfermedades menos graves en los animales o el ser humano:
Mutantes atenuados
52
Mutantes en el gen de una proteína esencial que permite la producción viral sólo a ciertas temperaturas:
Mutantes condicionales: mutantes sensibles al frío o termosensibles (ts).
53
Es el intercambio genético intramolecular entre virus o el virus y el hospedador:
Recombinación
54
Proceso en el que se unen cepas de virus distintas para formar cepas híbridas nuevas:
Redistribución
55
Proceso en el que una cepa viral defectuosa puede ser rescatada por la replicación de otro mutante:
Complementación
56
Es el rescate de un mutante letal o de letalidad condicionada con una secuencia genética definida:
Rescate de marcador
57
Proceso en el que se producen virus, a partir de células infectadas con diferentes cepas, los cuales presentan fenotipos mixtos y proteínas de una cepa y el genoma de otra:
Transcapsidación
58
Se generan cuando la transcapsidación se produce entre tipos de virus diferentes:
Seudotipos
59
Son virus que afectan a las bacterias:
Bacteriófagos
60
Clasificación que agrupa a los virus en 7 grupos (I-VII) de acuerdo a las características de los ácidos nucleicos y su forma de replicación:
Clasificación de Baltimore
61
Prueba que consiste en observar la interacción de eritrocitos con un cultivo celular para determinar la presencia de hemaglutinina codificada por virus (virus de influenza y diversos Paramixovirus) sobre la membrana celular.
Prueba de hemadsorción
62
¿Qué indica una prueba positiva de hemadsorción?
Infección viral
63
Es la observación de cultivos celulares mediante microscopía óptica para identificar alteraciones en la morfología celular ocasionados por una infección viral:
Evaluación del efecto citopático viral