Banco De Preguntas Flashcards
(189 cards)
- En el enunciado:
Los lapidarios mexicanos, no solamente tenían conocimiento de las piedras preciosas, sino también sabían trabajarlas y grabarlas en ellas cuanto querían.
La función de la lengua es
A) Metalingüística.
B) Apelativa.
C) Sintomática.
D) Referencial.
Referencial
- Cuando se condiciona al interlocutor, buscando convencerlo, la función de la lengua es
A) Metalingüística.
B) Referencial.
C) Apelativa.
D) Emotiva.
Apelativa
- En el texto:
La vereda subía, entre yerbas, llena de espinas y de malas mujeres. Parecía un camino de hormigas de tan angosto.
La forma del discurso es
A) Narrativa.
B) Descriptiva.
C) Literaria.
D) Dramática.
Descriptiva
- Selecciona la opción que corresponda al fragmento en que
predomina la narración.
A) Un muchacho gordiflón de piel morena y reluciente, vestido de blanco y con un sombrero de paja, se acercó a ver al hombre en la camilla.
B) ¿Tan vieja me hallas que me crees moribunda? Nada de eso, solo siento miedo de que no te guste México.
C) Se van, a las ocho de la mañana llega un taxi a buscarlas, el chofer negro ríe y bromea bajándoles la maleta y los grandes sombreros de paja.
D) Entretanto, el Sol ha desaparecido, el aire tiembla en torno a las hojas y las siluetas de las montañas palidecen poco a poco y se disuelven.
Se van, a las ocho de la mañana llega un taxi a buscarlas, el chofer negro ríe y bromea bajándoles la maleta y los grandes sombreros de paja.
- ¿Cuál de los siguientes conjuntos está compuesto solo por adjetivos?
A) Filial, tutelar, potable, cálido
B) Difícil, momia, vieja, natural
C) Reprobado, aromático, cansado, sol
D) Sopa, pesado, folleto, comprado
Filial, tutelar, potable, cálido
- El enunciado con predicado subrayado es
A) Vivíamos hace algunos años en la colonia Roma.
B) En 1965, se transmitió teatro clásico por televisión.
C) Las costumbres sociales han cambiado notablemente.
D) Nuestro idioma debe ser estudiado con gran seriedad.
Las costumbres sociales han cambiado notablemente
- Identifica el enunciado que presenta un gerundio mal utilizado.
A) Realizó grandes cambios aplicando su vasta experiencia.
B) Distrayendo a los guardias pudo salir de la prisión.
C) Inició sus estudios concluyendo pronto la licenciatura.
D) Se acercó al toro haciendo de tripas corazón.
Inició sus estudios concluyendo pronto la licenciatura.
- En el siguiente enunciado
Como reza el dicho alemán: “una buena conciencia es la mejor almohada”.
Se utilizan las comillas porque
A) Se indica un sentido irónico.
B) Indica una frase popular.
C) Indica un pensamiento.
D) Se citan palabras de otra persona.
Se citan palabras de otra persona.
- Señala la opción que indique el SIGNIFICADO de la palabra escrita en letras mayúsculas.
AUTODIDACTA
A) Quien se instruye a sí mismo.
B) Quien se mueve por sí mismo.
C) El que se informa solo.
D) Quien se adoctrina a sí mismo.
Quien se instruye a sí mismo.
- En el enunciado:
¿No hemos oído hablar a alguien que PUGNA por expresarse correctamente?
Lo opuesto de la palabra en letras mayúsculas es
A) Descarta.
B) Olvida.
C) Somete.
D) Renuncia.
Renuncia
- Elige la función de la lengua que predomina en el siguiente enunciado:
“hombre-cohete y también golondrinas araña en vela que hila con luna su tela”
A) Apelativa.
B) Poética.
C) Reflexiva.
D) Referencial.
Poética
- ¿Cuál palabra está escrita correctamente?
A) Compungido.
B) Desobe.
C) Insumición.
D) Deshosar.
Compungido
- Escoge la opción que tenga la puntuación CORRECTA.
A) Ven a Carranza en Veracruz los comisionados de la Casa del Obrero Mundial para celebrar un pacto, pero como exigen demasiado, don Venustiano les hace ver que triunfará sin el concurso de los obreros.
B) Ven a Carranza, en Veracruz los comisionados de la Casa del Obrero Mundial, para celebrar un pacto, pero como exigen demasiado, don Venustiano les hace ver que triunfará sin el concurso de los obreros.
C) Ven a Carranza en Veracruz los comisionados de la Casa del Obrero Mundial, para celebrar, un pacto, pero como exigen demasiado, don Venustiano les hace ver que triunfará sin el concurso de los obreros.
D) Ven a Carranza en Veracruz los comisionados de la Casa del Obrero Mundial para celebrar un pacto pero como exigen demasiado don Venustiano, les hace ver que triunfará sin el concurso de los obreros.
Ven a Carranza, en Veracruz los comisionados de la Casa del Obrero Mundial, para celebrar un pacto, pero como exigen demasiado, don Venustiano les hace ver que triunfará sin el concurso de los obreros.
- Selecciona la opción que corresponda al fragmento en que predomina la narración.
A) Las más de 200 minificciones incluidas en esta analogía son una muestra de la vitalidad de un género que cuenta ya con el prestigio de autores reconocidos y con el interés de los lectores especializados.
B) Cuando iba el otro día en el tren me erguí de pronto feliz sobre mis dos patas y empecé a manotear de alegría y a invitar a todos a ver el paisaje y a contemplar el crepúsculo que estaba de lo más bien.
C) ¡las mejores ofertas no sólo en diciembre sino todo el año! ¡con nosotros, ganas siempre!
D) Los medios de comunicación se encargan de difundir los hechos importantes para la sociedad en que vivimos.
Cuando iba el otro día en el tren me erguí de pronto feliz sobre mis dos patas y empecé a manotear de alegría y a invitar a todos a ver el paisaje y a contemplar el crepúsculo que estaba de lo más bien.
- ¿Qué forma del discurso predomina en el siguiente párrafo?
El vocablo Coyoacán es el resultado de una serie de transformaciones que en su escritura y pronunciación sufrió la palabra náhuatl Coyohuacán. La versión más aceptada es la que lo define como: lugar de los que tienen o poseen coyotes, basada en la explicación del topónimo original, que se compone de tres voces nahuas: coyotl, coyote; hua, posesión y can, lugar.
Esta última definición es apoyada por historiadores de la talla de Cecilio Robelo, Manuel Rivera y Cambas y Antonio Peñafiel, y aceptada por el cronista de Coyoacán Luis Everaert, quien afirma en su texto “Coyoacán a Vuela-pluma” que: “siguiendo a León-Portilla, se justificaría la intromisión del coyote en el topónimo si se considera que, aparentemente, Coyoacán estaba consagrada a una de las más importantes deidades del pontón mexica, Tezcatlipoca (Espejo Humeante), cuyo nagual, era precisamente, ese cánido depredador”.
A) Descripción.
B) Narración.
C) Argumentación
D) Relación.
Argumentación
En el siguiente enunciado, determina la función de la palabra en mayúsculas. Considera el concepto.
El pobre VAGABUNDO recorre el mundo sin destino.
A) Sujeto.
B) Modificador.
C) Núcleo del sujeto.
D) Complemento adnominal.
Núcleo del sujeto.
En el enunciado:
la decodificación del genoma humano permitirá resolver preguntas fundamentales para la biología y la sociedad…
El núcleo del predicado es
A) Resolver preguntas.
B) Preguntas fundamentales.
C) Permitirá resolver.
D) Decodificación del genoma.
Permitirá resolver.
- En el texto el enunciado entre guiones largos también puede escribirse entre:
En todo caso, nuevas agresiones bélicas contra gente inocente —como las que Washington planea a ojos vistas— no atenuarán los sentimientos antiestadounidenses en el mundo sino todo lo contrario.
A) Comillas.
B) Paréntesis.
C) Puntos y comas.
D) Guiones cortos.
Paréntesis
- Elije el párrafo con la mejor redacción.
A) Nadie sabe cómo se obtuvieron esas conclusiones débiles y que sin embargo fueron aceptadas.
B) Nadie sabe cómo se obtuvieron esas conclusiones débiles que, sin embargo, fueron aceptadas.
C) Nadie sabe cómo se obtuvieron esas conclusiones débiles que más sin embargo fueron aceptadas.
D) Sin embargo, no obstante, nadie sabe cómo se obtuvieron esas conclusiones débiles que fueron aceptadas.
Nadie sabe cómo se obtuvieron esas conclusiones débiles que, sin embargo, fueron aceptadas.
- Selecciona el enunciado que tiene ortografía correcta.
A) El patriarca tuvo desavenencias con los advenedizos que se abstuvieron de las abluciones.
B) El patriarca tuvo desavenencias con los advenedizos que se abstubieron de las abluciones.
C) El patriarca tuvo desavenencias con los adbenedizos que se abstuvieron de las avluciones.
D) El patriarca tuvo desabenencias con los advenedizos que se abstuvieron de las abluciones.
El patriarca tuvo desavenencias con los advenedizos que se abstuvieron de las abluciones.
- Selecciona el enunciado que tiene ortografía correcta.
A) Un subrreino es cada uno de los grupos taxonómicos en que se divide el reino animal.
B) El enrrejado que rodea la casa de los restauradores le da un aspecto muy sombrío.
C) En la sala de prensa el ambiente se enrareció cuando el actor comenzó a fumar.
D) La empresa más conocida del país está en bancarrota y su dueño ha desaparecido.
La empresa más conocida del país está en bancarrota y su dueño ha desaparecido.
- Sinónimo de ACUMULACIÓN.
A) Exuberancia.
B) Manifestación
C) Acopio.
D) Promiscuidad.
Acopio
- Completa la analogía del siguiente enunciado.
Músico es a orquesta como actor a
A) Obra de teatro
B) Compañía teatral
C) Función de teatro.
D) Foro de cine.
Compañía teatral
- Escoge la opción que complemente adecuadamente la siguiente regla ortográfica.
No lleva tilde o ACENTO ortográfico una palabra que sea __ y termina en ___
A) Grave - consonante.
B) Esdrújula - cualquier letra.
C) Grave -n, s, a, e, i, o, u
D) Aguda - a, e, i, o, u
Grave -n, s, a, e, i, o, u