Banco De Preguntas 2ndo Parcial Flashcards
Que es sexualidad?
Comprende aquellos aspectos que visto desde el punto de vista físico y orgánico tienen que ver con la expresión sexual
Que es sexo?
Difiere las características físicas de un hombre a una mujer
“La primera vez que se tiene relaciones a la mujer siempre le duele y sangre”
V/F
Falso
Mencione dos perversiones sexuales
Exhibicionismo: exposición recurrente de los propios genitales en forma inesperada a un extraño
Fetichismo: fantasías sexuales recurrentes y altamente excitantes ligadas al uso de objetos no animados
Que es un mito sexual?
Falacia a la sexualidad
Dificultades por parte de la psicopncologia
Por parte del oncólogo:
Mayor coste de tiempo
No valorar situación psicológica
Dificultades por parte de la psicopncologia
Por parte del paciente:
Miedo al estigma social
Preocupación a la adiccion de farmacos
No considerar apoyo psicológico
Dificultades por parte de la psicopncologia
Escala institucional:
Prioridad de curar el cáncer
Atención e investigación psicooncologica es acienfica
Desconocimiento de la atención psicooncologica
Miedos del paciente según Holland
Muerte, dependencia, deformidad, incapacidad, alteración de las relaciones interpersonales y dolor
Respuesta psicológica frente al cáncer
Relación con la enfermedad:
Tipo de cáncer, localización y síntomas
Respuesta psicológica frente al cáncer
Relacionados con el marco social:
Comunicación con el diagnóstico frente al silencio
Conocimiento de las opciones terapéuticas
Respuesta psicológica frente al cáncer
Relacionados con el enfermo:
Personalidad
Mecanismo de afrontamiento
Madurez emocional
¿Que es afrontamiento según Lazarus y Folkman?
Conjunto de esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que lleva a cabo la persona para hacer frente o reducir las cualidades adversas
Nombra 2 estilos de afrontamiento contra el cáncer
Espíritu de lucha
Evitación positiva
¿Que es personalidad C?
Personalidad cooperadora, complaciente, conformista, perfeccionista y laboriosa, que evita el conflicto y que busca la armonía, defensiva incapaz de expresar emociones negativas
Puede ser definida como una relación humana e interpersonal que se establece entre dos o más personas, por medio de la cual el profesional de la salud, aplicando sus conocimientos científicos, procede a realizar una acción técnica para evaluar diagnóstica y terapéuticamente los problemas biológicos, psicológicos y sociales de los usuarios que demandan su servicio:
Entrevista clínica
Modelo de creencias sobre la salud y enfermedad.
Problemas de información y comprensión
Estados emocionales: ansiedad y depresión
Estilos de personalidad
Variables cognitivas y emocionales del paciente
Autoconcepto
Creencias sobre el rol y la relación.
Actitudes disfuncionales
Puntos conflictivos no resueltos: competencia, poder e intimidad
Variables cognitivas y emocionales del profesional
Dificultades de acceso a las consultas. Esperas demasiado largas Ruidos e interrupciones Características organizativas Comunicación interdisciplinar Presión asistencial
Variables de contexto
Las dificultades de comunicación entre el profesional sanitario y el enfermo están causadas en ocasiones por las características tanto físicas como relacionales de la organización sanitaria
V/F
Verdadero
Se define como; considerar la individualidad y la dignidad del paciente respetando su forma de pensar, valores y limitaciones:
Respeto
Es Capacidad de reconocer nuestros errores:
Autenticidad
Está es la capacidad de adaptarse al nivel comunicacional del paciente:
Concreción
La asertividad no forma parte de las cualidades del profesional sanitario:
V/F
Falso