Bio Prueba de proceso cap 2 e 3 (parte 1) Flashcards
(102 cards)
Cuales son las biomoleculas do tipo Inorganicas ?
Agua y sales minerales
Cuales son las biomoleculas do tipo organicas ?
Que tienen carbono. Son: Lipidos, carboidratos, proteinas, acidos nucleicos.
Cuales son las sustancias con mayor predominancia intra celular ?
Potassio K + e magnesio MG +
Cuales son las sustancias com mayor predominancia extra celular ?
Sodio NA +
Cloro Cl-
Cual las sustancias con mayor predominancia em las celulas ?
Fosfato y bicarbonato
Calcio, los tipos y funciones?
Ion Calcio: Senalizacion, muerte celular, neurotransmision, expresion genetica, canales, contracción muscular.
CRISTALES: Huesos, dientes, carbonato y fosfato de calcio.
Oligoelementos: Funciones y ejemplos
Son INDISPENSABLES para
mantener la actividad celular
NORMAL.
Manganeso, cobre, cobalto, yodo,
selenio, níquel, molibdeno y cinc.
Sales, importancia:
Las sales disociadas en aniones y cationes son
importantes para mantener la presión
osmótica y el equilibrio ácido-base de la célula.
La retención de iones
produce un aumento de la
presión osmótica y, por lo
tanto la entrada de agua
HIDRATOS DE CARBONO, cuales son y funciones?
carbono, hidrógeno y oxígeno
Sirven de combustible celular, almacenamiento de energía, son
constituyentes estructurales importantes de las membranas celulares y de la matriz extracelular. También
forman parte de otros compuestos como los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y las glucoproteínas.
Carbohidratos, clasificacion segun el número de azucares ?
MONOSACARIDOS Una sola molécula de
azúcar
DISACARIDOS
Dos azúcares unidos
por enlace
glicosídico
OLIGOS SACARIDOS
3 a 10 (depende de la
bibliografía)
monosacáridos
POLISACARIDOS
Combinación de
muchos monómeros
Monosacaridos, su calificacion segun el numero de carbonos y ejemplos ?
TRIOSAS, TETROSAS,
PENTOSAS, HEXOSAS
Enantiómeros : Presencia de todos los
carbonos asimétricos. D-GLICERALDEHÍDO
y L-GLICERALDEHÍDO.
Pentosas más conocidas: Ribosa y
Desoxirribosa.
Hexosas; D-GLUCOSA, D-MANOSA,
D-GALACTOSA, FUCOSA, FRUCTOSA
ANOMERÍA Y MUTARROTACIÓN
Pentosas y hexosas disueltas en agua, dejan su configuración de
FISHER para obtener una estructura CICLICA (DE HAWORT)
formandose el enlace HEMIACETALICO.
EN HEXOSAS SE FORMAN PIRANÓSIDOS
EN PENTOSAS SE FORMAN FURANÓSIDOS.
De esta disposición las estructuras cíclicas pueden tener
configuraciones alfa ⲁy beta β.
DERIVADOS DE MONOSACÁRIDOS
Glicosidos ej. Flavonoides, raios uv.
Reduccion de hexasos ej sorbitol
Desoxiazucares
Oxidacion de aldosas
Esteres fosfórico
Aminoazucares
ENLACE GLICOSIDICO
ENLACE GLICOSIDICO
En HEMIACETALES el OH libre en el carbono anomérico reacciona
con el OH de otro alcohol formando ENLACE ACETALICO, que en el
caso de los hidratos de carbono se llama ENLACE GLICOSIDICO.
Existe pérdida de agua.
EL ENLACE GLICOSÍDICO ORIGINA A LOS AZÚCARES
HIDROLIZABLES.
PUEDE SER DE TIPO O-GLICOSIDICO O N-GLICOSIDICO
DISACARIDOS
La sacarosa se forma por la unión glucosídica de una hexosa
(GLUCOSA) con una pentosa (FRUCTOSA).
EL ENLACE ES DE TIPO O-GLUCOSÍDICO.
POLISACÁRIDOS (GLICANOS)
HOMOPOLISACÁRIDOS más importantes
ALMIDÓN> FORMADO POR GLUSOSA EN FORMA DE AMILOSA Y AMILOPECTINA
GLUCÓGENO> FORMADO POR GLUCOSA
CELULOSA> FORMADO POR GLUCOSA
QUITINA> FORMADO POR N-ACETILGLUCOSAMINA
HETEROPOLISACARIDOS
- Acidos urónicos y aminoazúcares acetilados unidos por enlaces beta.
- A veces monosacáridos neutros modificados por grupos SULFATO> glicosaminoglicanos o mucopolisacaridos unidos a proteínas
formando PROTEOGLUCANOS.
GAG GLICOSAMINOGLICANOS
CONDROITIN SULFATO - Cartílago, hueso
DERMATAN SULFATO Piel y tejido
conjuntivo
QUERATAN SULFATO - Córnea y tejido
conjuntivo
HEPARIN SULFATO - Unido a proteínas
participa en la
adhesión celular
Regulación de
enzimas.
Acción de citoquinas del ciclo celular
HIALURONATO - Forma geles
Sustancia intercelular de tejido conjuntivo (piel y cartílago),
humor vítreo del ojo, gelatina de wharton del cordón
umbilical, líquido sinovial.
HEPARINA - Gránulos de células cebadas en Tejido
conectivo
(Anticoagulante)
Acelera la
desaparición de
quilomicrones en
sangre
OLIGOSACÁRIDOS - Tipo de union con proteinas
Unidos a las proteínas por enlaces
O-Glucosídicos o N-Glucosídicos .
Los monómeros se asocian entre sí por enlace
GLICOSÍDICO.
Oligosacáridos:
Se forman de la asociación de tres a diez monosacáridos. Los enlaces glicosídicos que
encontramos en este grupo son de tipo O-Glicosídico (Enlace glicosídico ligado por
oxígeno) y N-Glicosídico (enlace glicosídico ligado por nitrógeno).
Polisacáridos:
asociación de diez o más monosacáridos.
unidades son iguales se denomina HOMOPOLISACÁRIDO. Ejemplos:
Glucógeno: Formado por varias unidades de Glucosa.
Celulosa: Formado por varias unidades de Glucosa.
unidades son iguales se denomina HOMOPOLISACÁRIDO. Ejemplos:
Glucógeno: Formado por varias unidades de Glucosa.
Celulosa: Formado por varias unidades de Glucosa.
HETEROPOLISACÁRIDOS. Los ejemplos más importantes son los GLICOSAMINOGLICANOS
(GAG ́S) los cuales son polímeros de disacáridos que pueden contener azúcares ácidos y
aminoazúcares. Estos pueden estar además sulfatados.
PROTEOGLICANOS.
Los GAG se asocian con proteínas para formar PROTEOGLICANOS. Los proteoglicanos
conforman la matriz extracelular que sirve de soporte a las células del cuerpo.
Lípidos:
Formados:
Compuestos insolubles en agua. Formados por C,H,O. Algunos poseen N y P en
su estructura.
Los ácidos grasos se clasifican según la presencia o ausencia de dobles enlaces:
Ácidos grasos saturados NO poseen ======= en su estructura; ácidos grasos
insaturados Si poseen uno o más dobles enlaces en su estructura.
Los ácidos grasos se clasifican según la presencia o ausencia de dobles enlaces:
Ácidos grasos saturados NO poseen dobles enlaces en su estructura; ácidos grasos
insaturados Si poseen uno o más dobles enlaces en su estructura.