Biología Flashcards

1
Q

¿Qué estudia la Biología?

A

Es el estudio de la estructura de los seres vivos y sus procesos vitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las características de los seres vivos?

A
Metabolismo
Irritabilidad
Homeostasis
Adaptación
Reproducción
Crecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el significado de Metabolismo?

A

Son un conjunto de funciones que se encargan de aprovechar la materia para producir energía. Hay dos tipos de metabolismo anabolismo y catabolismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el significado de Homeostasis?

A

Es la capacidad de los seres vivos de mantenerse en equilibrio a pesar de los estímulos internos y externos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el significado de Adaptación ?

A

Es la capacidad de los seres vivos para recondicionarse a los factores del medio ambiente. Es progresiva y se presenta en poblaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los niveles de organización?

A
Célula
 Tejido
Organo
 Sistema organico
Organismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el significado de reproducción?

A

Es la capacidad de los seres vivos para formar nuevos organismos que comparten su ADN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el significado de de crecimiento?

A

Los seres vivos aumentan su tamaño hasta alcanzar os limites de su especie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué consiste el catabolismo?

A

Consiste en la descomposición de las moléculas para generar energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué consiste el anabolismo?

A

Consiste en hacer moléculas compuestas con funciones específicas, se necesita energía (ATP) para producirlas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se relaciona el metabolismo, la homeostasis y la nutrición ?

A

La nutrición es vital para mantener un metabolismo activo ya que los nutrientes se utilizan para crear energía.Lo que no se ocupa se vuelve tejido adiposo. Si no hay nutrición no hay metabolismo y si no hay metabolismo no hay homeostasis ya que tu cuerpo no tiene la energía para regularse interna y externamente .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el significado de Autotrófo?

A

Son aquellos que pueden gestionar la producción de su propia energía a base de materia inorgánica. Ej. plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿cuál es el significado de Heterotrófo?

A

Son aquellos organismos que necesitan de la materia orgánica de otros seres vivos para sobrevivir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cuáles son los sistemas membranosos internos?

A
Membrana plasmática
El retículo Endoplásmico Rugoso y liso 
Aparato Golgi
Lisosomas
Vacuolas
Vesículas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son lo sistemas no membranosos ?

A
Citoesqueleto
Centrosoma
Cilios y flagelos
Pared celular
Glicocálix
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Célula procarionta

A
  • Sin núcleo definido
  • ribososmas
  • Membrana plasmática
  • Pared celular
  • Mesosoma: intervienen en la división y anclaje del ADN.
  • Flagelo: permiten el movimiento
  • Citoplasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de la Membrana plasmática

A

Complejo conformado por proteínas y fosfolípidos que separa el interior de lo externo. Función: Protección metabólica mantiene su estado interno y regula la entrada y salida de sustancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Núcleo

A

Contiene el material genetico de la célula o ADN, desde donde se dirigen todas las funciones celulares. Esta separado del citoplasma por una doble membrana la cual llega a tener orificios , los cuales permiten el intercambio de moléculas entre el citoplasma y el interior de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la diferencia entre el núcleo y el nucléolo?

A

El núcleo es un orgánelo de la célula que controla todas las funciones de la célula, pero el nucléolo es una estructura supra-molecular que se encuentra dentro del núcleo siendo así una parte del el que se ocupa de la producción de los ribosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿cómo se diferencia el Retículo endoplasmatico rugoso y liso?

A

La principal función de el retículo Endoplásmico rugoso es la síntesis de las proteínas con los ribosomas fijados en a su membrana y el REL tiene unas membranas conectadas a la cisternas del RER. Además de procesar las proteínas sintetizadas, produce los lípidos( fosfolípidos y colesterol).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función de el complejo de Golgi

A

Es el” director de transito” decide a donde van y la función las proteínas y lípidos (las empaqueta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de los Lisosomas

A

Tiene 3 funciones : Digestivo(digerir y destruye) , Almacena y Transporta(transporta todos los elementos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la función de la mitocondria?

A

Ahí se realizan todas las reacciones químicas que generan energía (ATP) a partir de moléculas orgánicas en presencia de oxigeno. Esto mantiene todos los procesos vitales de las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿En dónde se encuentran los cloroplastos ?

A

Los cloroplastos se encuentra solo en las células eucariontas vegetales. Estos producen clorofila y son parte fundamental para la fotosíntesis de un autotrófo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿De qué se encargan la vacuolas?

A

Son vesículas membranas que se encuentran en las células vegetales y animales ,su principal propósito es el almacenar agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿En dónde se originan los ribosomas y cuáles son sus funciones principales ?

A

Se originan en el nucleolo y en el citoplasma se ensamblan para llevar a cabo su función principal que es la fabricación de proteínas y su síntesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cómo es qué el citoesqueleto ayuda a la célula?

A

Ayuda ya que es un conjunto de filamentos que le dan la estructura y forma, la cual puede cambiar o permitir el movimiento en el interior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Por qué los centriolos son indispensables para las células animales?

A

Son muy importantes ya que los centriolos forman parte de la meiosis y mitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuál es la diferencia entre la pared celular y la membrana plasmática ?

A

La membrana celular es un cubierto de la célula que comunica el interior con el exterior hecha de fosfolípidos y proteínas.La pared celular solo se encuentra en células vegetales y procariontas, esta tiene la función de brindar una capa resistente a las bacterias, hongos, algas ,etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué es la ósmosis y cómo se aplica en la célula?

A

Se define ósmosis como una difusión pasiva, caracterizada por el paso del agua, disolvente, a través de la membrana semipermeable, De lo diluido a lo concentrado .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿A qué se refiere el decir “a favor de la gradiente”?

A

Habla de la concentración de la sustancia. Cuando usamos a favor es que va de MAYOR A MENOR y cuando es en contra es de MENOR A MAYOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Por qué los fosfolípidos de la membrana celular con anifpáticos?

A

Ya que hay partes hidrófobas( odian el agua ) y hidrofílicas( aman el agua ).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Cómo se caracteriza la difusión simple en el movimientos de solutos?

A

Se denomina difusión simple al proceso por el cual se produce un flujo de moléculas a través de una membrana permeable sin que solo exista un aporte externo de energía molecular. Esto se puede con moléculas menos polares(más solubles en lípidos) ejemplo gases como el oxigeno .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Cómo se caracteriza la difusión facilitada?

A

Existen moléculas como la glucosa y iones que por sus características químicas y de tamaño requieren de proteínas transportadoras o de canal. No se ocupa energía .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cuáles son los dos tipos de transporte pasivo?

A

La difusión simple y la difusión facilitada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cómo funciona una proteína de canal?

A

Los canales de proteína atraviesan la membrana y forman túneles hidrofílicos a través de ella, lo que permite que sus moléculas blanco pasen por difusión. Los canales son muy selectivos y solo aceptan transportar un tipo de molécula. Hay unas proteínas de canal llamadas ACUAPORINAS que son las que dejan pasar el agua fácilmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Cómo funcionan las proteínas transportadoras?

A

pueden cambiar su forma para llevar una molécula blanco de un lado a otro en la membrana.Las proteínas transportadoras que participan en la difusión facilitada simplemente permiten que las moléculas hidrofílicas se muevan por un gradiente de concentración existente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Cómo funciona el transporte activo?

A

ocurre cuando una molécula de soluto se mueve a través de una membrana contra el gradiente de concentración mediante la utilización de energía química o ATP. Este se divide en primario y secundario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿En qué consiste el transporte activo primario?

A

Se usa una bomba electrogénea de sodio-potasio que transporta Na+ hacia afuera y K+ hacia dentro en contra de la gradiente. En cada ciclo, tres iones de sodio salen de la célula y entran dos iones de potasio.

  1. Se hace una fosforilación y la bomba ya no se une al sodio y lo deja salir.
  2. Ahora le gusta el potasio y lo atrae a la célula dejándolo entrar.
  3. Se desencadena la eliminación de fosfato y sin ellos la bomba regresa a su estado original dejando dos iones de potasio en el citoplasma y el ciclo puede volver a empezar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿En qué consiste el transporte secundario?

A

Gracias a la bomba se almacena energía y la célula aprovecha para mover otras sustancias contra sus propias gradientes . Las proteínas que las transportan pueden ser semiportadora ( las moléculas van hacia la misma dirección) y Antiportador ( las moléculas van en direcciones opuestas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Diferencia entre contratransporte y cotransporte

A

El CONTRSTRANSPORTE es cuándo una molécula sale y otra entra a la célula. El COTRANSPORTE es cuando las dos moléculas entran a la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Cuál es la función de las vesículas?

A

Estas ayudan a transportar moléculas. Lo pueden hacer por medio de Exocitosis y Endocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿En qué consiste la exocitosis?

A

Es cuando la vesícula alcanza la superficie celular y se fusiona con la membrana y expulsa su contenido al exterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿En qué consiste la endocitosis?

A

El material que se incorpora a la célula hace que la célula produzca una vesícula que encierra a la sustancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Significado de fagocitosis y pinocitosis

A

Fagocitosis: célula comiendo
Pinocitosis: Célula tomando agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Comunicación celular

A

Célula- Célula directa : contacto uniones GAP
Señalización parácrina: local( distancia corta)
Señalización sináptica: Una a otra sin contacto
Señalización endocrina: Hormonas al torrente sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Moléculas que se unen con el receptor

A

LIGANDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Definición de traducción

A

Es cuándo el mensaje es llevado al interior de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Diferencia entre la célula emisora y la célula diana.

A

La célula emisora es la que emite el ligando la célula Diana es la que tiene el receptor para translucir el ligando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Cuál es la diferencia entre la respiración ANAEROBIA Y AERÓBICA.

A

anaeróbico es la ausencia de oxígeno y aeróbica es la presencia de Oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

¿Cómo se genera la respiración Aeróbica?

A

-Se necesita de Glucosa y oxígeno
-Esta tomo lugar en el citoplasma
(glucólisis) y mitocondrias( ciclo de krebs=
-Sus etapas son :
1. Glucólisis(anaeróbica)
2. Ciclo de Krebs
3.fosforilación oxitativa
- El ATP producido es de 36
-Los productos son ATP, Agua y CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Cómo se genera la respiración Anaeróbica?

A

-Se necesita Glucosa
-Toma lugar en el citoplasma
-Sus etapas son:
1.Glucósis
2. Fermentación
-Pequeña cantidad de ATP (2)
-Los productos son:
ATP y acido láctico (animales)
ATP, etanol y CO2 (levaduras(hongos microscopios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿En qué consiste la fotosíntesis?

A

Proceso en los cloroplastos de células vegetales, se fabrica materia orgánica a partir de materia inorgánica y energía luminosa
6CO2+6H20+Luz——>C6H12O6+6O2
Y existen dos fases: luminosa y oscura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

¿En qué consiste la fase luminosa (fotosíntesis)

A

Depende directamente de la luz o energía lumínica para poder obtener energía química en forma de ATP y NADPH, a partir de la disociación de moléculas de agua, formando oxígeno e hidrógeno.​ Este proceso se realiza en los tilacoides de los coloroplastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

¿En qué consiste la fase oscura?

A

No necesita luz y se produce en el estroma del cloroplasto. CO2+H+ATP en ciclo de calvin genera glucosa, y a veces ácidos grasos o aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿Qué es la quimiosíntesis?

A

Proceso similar, no intervienen los cloroplastos y la energía procede de las reacciones de oxidación de moléculas inorgánicas del medio ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

¿Cuáles son las biomoléculas?

A
  • Carbohidratos
  • Lípidos
  • Proteínas
  • Ácidos nucleicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Características de los carbohidratos

A
  • Se dividen en monosacáridos,disacáridos y polisacáridos.
  • Sus funciones son el proveer energía y participan en el reconocimiento inmune.
  • Ejemplos: Glucosa , fructosa, Sacarosa, Celulosa, glucógeno y almidón.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Características de los Lípidos

A
  • Moléculas hidrófobas, se clasifican en simples, compuestas y derivadas.
  • Sus funciones son servir como barreras de protección, aislantes térmicos y como reserva de energía.
  • Ejemplos: Grasas y aceites, fosfolípidos y colesterol.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Características de las proteínas

A
  • Son cadenas complejas de aminoácidos, se clasifican en simples y compuestas.
  • Sus funciones son regular los procesos metabólicos y dan estructura.
  • Ejemplos: Albumina, Hemoglobina y glicoproteína.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Características de los ácidos nucleicos

A

-Son cadenas largas de nucleotidos( fosfato+ azúcar+base nitrogenada).
-Sus funciones son: transmitir información hereditaria, regulan la síntesis de proteínas y transportan aminoácidos.
-Ejemplo:
Ácido desoxirribonucleico
Ácido ribonucleico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

¿Cuáles son los dos tipos de transformaciones de energía?

A

ENDERGÓNICAS son reacciones que requieren más energía de la que producen (producen nuevos componentes)
EXERGÓNICAS es una reacción espontánea y libera energía la temperatura aumenta. Se degradan nutrientes orgánicos (catabolismo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

¿Cuáles son las vías metabólicas más importantes?

A
  • Glúcosis
  • Ciclo de krebs
  • Ciclo de urea
  • Bioxidación de ácidos grasos
  • Pentosa-fosfato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

¿Qué es ls termodinámica?

A

estudia las acciones mecánicas del calor y de otras formas semejantes de energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

¿En qué consiste la ley cero?

A

Si dos sistemas están en equilibrio térmico con un tercero entonces se puede decir que están en a la misma temperatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

¿cuál es la primera ley o la ley de conservación de energía

A

La energía no puede crearse ni destruirse solo transformarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

¿En qué consiste la ley de la entropía?

A
  • Es llamada la segunda ley y consiste en que la cantidad de entropía (s) llega a incrementarse.
  • En cada proceso físico que hay una transformación de energía , cierta energía no es utilizable la mayoría de veces calor y este crea desorden en el sistema.
  • La entropía representa desorden.
  • Trensferencia de calor dividido por la temperatura.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

¿En qué consiste la tercera ley de la termodinámica?

A

Si un sistema tiene un nivel de entropía cero, será una constante definida. Los procesos físicos del sistema se detienen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

¿Qué es un sistema ?

A

Es el intercambio de energía y materia. Consiste en el almacenamiento de masa y energía, en flujo y la retroalimentación positiva y negativa para mantener el equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

¿Cuáles son los tres tipos de sistemas?

A
  • Abierto: Entra y sale materia y energía.
  • cerrado: Solo entra y sale energía pero no materia.
  • Aislado: No hay intercambio de materia ni de energía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de equilibrio?

A
  • Estado firme: Siempre en equilibrios importar las salidas y entradas (corazón)
  • Estado estático: Ni entradas ni salidas nunca cambia.
  • No estable: no regresa al equilibrio después de un disturbio estable.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

¿Qué es la oxidación(EO)?

A

Se define como la perdida de electrones. Las células oxidan nutrientes para obtener ATP. El agente reductor dona electrones a otra molécula al final de este proceso este compuesto se oxida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

¿cómo funciona la reducción (redox)?

A

La reducción consiste en la obtención de electrones integrando más bio-moléculas. Esto se hace consumiendo ATP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

¿Cómo funciona una oxido-reducción?

A

Esta compuesta por una reacción de reducción y oxidación simultánea ya que estas no pueden ocurrir por si solas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

¿Cuáles son las 4 funciones del metabolismo?

A
  • Obtener energía química
  • Convertir los elementos exógenos en precursores.
  • Reunir los precursores para formar proteínas, ácidos nucleicos,lípidos y otros componentes celulares.
  • Formar y degradar aquellas biomoléculas necesarias para las funciones celulares especializadas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

¿Cuáles son las características del catabolismo?

A
  • Degrada biomoléculas
  • Produce energía
  • Implica procesos de oxidación
  • Sus rutas son convergentes

Ejemplos: glucólisis, ciclo de Krebs , fermentaciones, cadena respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

¿Cuáles son las características del anabolismo?

A

-Fabrica biomoléculas
-consume energía ATP
-Implica procesos de reducción
-Sus rutas son divergentes
Ejemplos: Fotosíntesis, síntesis de proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

¿Por qué todas las reacciones se llevan a cabo dentro la célula?

A

Ya que dentro de ella se encuentran enzimas que aceleran la conversión de un metabolismo otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

¿A qué se le denomina metabolitos?

A

son cada una de las moléculas que se generan en una reacción química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

¿Qué es la materia?

A

es la sustancia organica que da lugar a nuestros órganos y tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

¿Cuál es la función de la energía en la célula?

A

Es la fuerza que le da combustible a nuestras células para que desarrollen sus funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

¿Cuáles son las dos rutas metabólicas?

A

La ruta catabólica y anabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

¿Cuál es la diferencia entre una ruta catabólica y una anabólica?

A

La ruta catabólica es en la que se desarrollan reacciones químicas que degradan moléculas y crea ATP . La analógica crea de moléculas simples compuestas y gasta ATP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

¿Cuáles son las rutas anfibióticas?

A

Son reacciones químicas mixtas.Algunas fases son correspondientes de catabolismo y otras de anabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

¿cómo es el metabolismo de los carbohidratos?

A

Los polisacáridos igual que los disacáridos, son hidrolizados en momosacáridos,glucosa en un 80%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

¿En qué parte se convierte la fructosa en sacarosa?

A

En el epitelio del intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

¿Qué célula convierte lo que esta de fructosa y galactosa en glucosa?

A

El hepatocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

¿Cuál es el único carbohidrato que encontramos en la sangre ?

A

La glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

¿cuáles son los destinos o propósitos de la glucosa?

A
  • Producción ATP
  • Síntesis de aminoácidos
  • Síntesis de glucógeno (GLUCOGENOSIS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

¿Cuáles son las vías enzimáticas de los carbohidratos?

A
  • Oxidación de glucosa
  • Formación de lactato
  • Metabolismo de glucógeno
  • glucógenesis
  • Via fosfato pentosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

¿Cuáles son los pasos de la Oxidación de glucosa?

A

(1) Glucólisis
(2) transformación del piruvato en acetil CoA
(3) ciclo de Krebs
(4) fosforilación oxidativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

¿En qué consiste la glucólisis?

A

La glucólisis se realiza en el citosol y comprende la conversión de glucosa en piruvato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

¿Cuáles son los pasos de la formación de lactato?

A

Cuando la cantidad de oxígeno disponible para la célula es limitada,el NADH generado durante la glucólisis no puede reoxidarse. El piruvato es entonces reducido por el NADH para formar lactado,bajo condiciones anaerobias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

¿Qué es el glucógeno?

A

El glucógeno es un polisacárido donde se almacenan glucosas, es una estructura de un elevado peso molecular, altamente ramificado.En el hígado los procesos síntesis y degradación de glucógeno tienen la función de mantener los niveles de glucosa sanguíneos tal y como se requieren para satisfacer las necesidades globales del organismo.
• En cambio en el músculo el glucógeno juega un papel de almacén de glucosa para sus propias necesidades.

95
Q

Metabolismo del glucógeno

A
  • La degradación del glucógeno esta regulada por las hormonas adrenalina (músculo) y glucagón (hígado).
  • La síntesis de glucógeno se realiza mediante adición de unidades de glucosa (unidades glicosilo), siendo la molécula dadora UDP-glucosa.
96
Q

¿Qué es la glucogénesis?

A

Cuando las reservas de glucosa sufren una rápida disminución se inicia la síntesis de glucosa a partir de precursores no carbohidratados (sustratos gluconeogénicos), proceso conocido como gluconeogénesis.
En la gluconeogénesis el piruvato se convierte a glucosa

97
Q

¿Qué órganos necesitan glucosa como única o principal fuente de energía?

A
-cerebro 
sistema nervioso central
- médula renal
-los testículos
 -eritrocitos
98
Q

¿En dónde se genera la glucogénesis?

A

gluconeogénesis tiene lugar principalmente en el citosol, aunque algunos precursores se generen en las mitocondrias y deben ser transportados al citosol para utilizarse

99
Q

Via de las pentosas fosfato

A

La vía de las pentosas fosfato se inicia con la oxidación de tres moléculas de glucosa 6-fosfato y por lo tanto, tres de 6- fosfogluconato.
-Con la finalidad de convertir el exceso de monosacárido de cinco átomos de carbono fosforilados

100
Q

¿Para qué se utiliza la ribosa 5-fosfato?

A

La ribosa 5-fosfato, es utilizada por la célula para la síntesis de RNA, DNA, ATP, NADH, FAD y coenzima A.

101
Q

Resumen del metabolismo de carbohidratos

A
  • La glucogenesis: La glucosa que no se necesita en el momento se combina con otras moléculas de glucosa y se almacena en forma de glucógeno 75% en el músculo y 35% en el hígado.
  • La glucogenólisis: es el desdoblamiento de glucógeno a glucosa.
  • La gluconeogenesis: Se denomina así a la formación de glucosa a partir de otros compuestos que no son carbohidratos.
102
Q

Características de los lípidos

A

Se dividen en simples y complejos

  • son insolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos.
  • Su función principales es el formar membranas celulares y reservar energía parte de los lípidos son las grasas, los aceites, los fosfolípidos, glucolípidos y los esteroides
103
Q

¿Qué deben de hacer los lípidos para pasar al torrente sanguíneo?

A

Deben de unirse a proteínas transportadoras que se producen en el hhígado y el intestino. A esta combinación le denomina LIPOPROTEÍNA.

104
Q

¿Cuál es la diferencia entre las lipoproteínas Quiloomicrón, VLDL, IDL, LDL Y HDL?

A
  • El Quilomicrón ( transporta los lípidos dietarios al hígado).
  • El VLDL (transporta triglicéridos al torrente sanguíneo.
  • La IDL (pierde sus triglicéridos hasta convertirse en un LDL)
  • La LDL (Distribuye colesterol a los tejidos que los requieran)
  • La HDL es de alta densidad y su objetivo es el vehicular el colesterol, desde los tejidos periféricos hasta el hígado para el reciclaje o catalismo . a esto se llama transporte inverso de colesterol.
105
Q

¿ De qué están formadas las proteínas?

A

De aminoácidos

106
Q

¿Qué implica el metabolismo de los aminoácidos?

A
  • Transaminación
  • Cadenas carbonadas al ciclo de krebs
  • Ciclo e úrea
  • Deshidrogenación
107
Q

¿En dónde se metalizan la mayoría de los aminoácidos?

A

La mayoría de los AA se metabolizan en el hígado, donde el exceso de NH4+ se excreta libre o se transforma hasta urea o ácido úrico para su excreción

108
Q

¿Cómo se podría resumir el metabolismo de las proteínas ?

A

Los aminoácidos sufren desanimación e ingresan al ciclo de crees, NH3 resultante se transforma en urea en el hígado, pasa a la sangre y se elimina por la orina.

109
Q

¿En qué se pueden transformar los aminoácidos?

A

En glucosa, ácidos grasos y cuerpos cetonicos.

110
Q

¿En qué consiste la transcripción y dónde se lleva a cabo?

A

Transcripción es el proceso por el cual se genera una copia de RNA a partir la secuencia de un gene. Esta copia, llamada una molécula de ARN mensajero (ARNm), deja el núcleo de la célula y entra en el citoplasma, donde dirige la síntesis de la proteína, que codifica.

111
Q

¿En qué consiste la traducción y dónde se lleva a cabo?

A

Se conoce como traducción a la síntesis de una proteína de acuerdo con la información genética y se emplea como molde una molécula de ARNm. Esto sucede en el ribosoma.

112
Q

ARN

A

Ácido ribonucleico

113
Q

¿Cuáles son las bases nitrogenadas participando en el ARN?

A
ARN
Adenina (A=U) 
Guanina (G=C)
Uracilo (U=A)
Citosina (C=G)

Se usa el uracilo en lugar de la timina

114
Q

¿Cuáles son las bases nitrogenadas participando en el ADN?

A

Adenina(A)
Guanina (G)
Timina (T)
Citosina (C)

115
Q

¿Cuántas bases son por codon?

A

3

116
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de ARN?

A

ARNm= Lleva las instrucciones del ADN al citoplasma
ARNr:Da una estructura tridimensional y ocupa un papel catalítico.
ARNt: Transfiere el aminoácido a la cadena que se esta sintetizando

117
Q

¿Cuáles son las tres etapas de la traducción?

A

Iniciación
Elongación
Terminación

118
Q

¿Cuál es la enzima que separa el ADN?

A

La enzima se llama helicasa

119
Q

¿Cuál es el segundo paso de la replica´ón de ADN?

A

En el segundo paso la enzima Primasa inicia el proceso creando el PRIMER que marca el punto de inicio para la polimeraza sintetice las bases.

120
Q

¿A qué se refieren los fragmentos okazaki?

A

Debido a que la hebra de ADN esta en sentido contrario no se puede sintetizar de la misma manera por lo que se sintetiza poco a poco en pequeños fragmentos llamados “los fragmentos Okazaki”.

121
Q

¿Que se hace una vez que el ADN ya esta sintetizado ?

A

Se usa la enzima Exonuclase para quitar los primeros del ARN de las dos hebras y luego llega la polimerasa para rellenar esos espacios con ADN.

122
Q

¿Cuál es el papel de la ligasa en la realización del ADN?

A

Esta es la que finalmente une las hebras para tener como producto un ADN de doble hélice continua .

123
Q

¿Cuáles son las 3 capacidades de la célula?

A

La célula tiene la capacidad de auto regularse, autoconservarse y autoperpetrarse.

124
Q

Fragmento de ADN que lleva la información para un carácter

A

Gen

125
Q

Son todas las particularidades morfológicas, fisiológicas, o bioquímicas de un ser vivo

A

Carácter

126
Q

Conjunto de genes que se le han heredado a un organismo sus progenitores y que excepto por una mutación, es inalterables a lo largo de su vida.

A

genotipo

127
Q

Es la apariencia de un organismo que es el resultado de la interacción del medio ambiente con los factores hereditarios de diferentes genes entre sí.

A

Fenotipo

128
Q

Es cada una de las formas en que un gen puede manifestarse

A

Alelo

129
Q

¿Cuál es la diferencia entre un homocigoto o un heterocigoto?

A

El homocigoto es un individuo que posee dos mismos aleros para un mismo carácter y un heterocigoto es el que tiene dos diferentes alelos para un mismo carácter

130
Q

¿Cuál es la diferencia entre un alelo dominante y recesivo?

A

El alelo dominante e s le gen cuya presencia impide que se pueda manifestar el alelo opuesto(Recesivo).

131
Q

¿Qué es la genetica Mendeliana ?

A

Las leyes de Mendel son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos padres a sus hijos.

132
Q

¿Cuál es la teoría cromosómica ?

A

En 1902 y 1903 Sutton y Boveri descubrieron que los factores heredables de los que hablaba Mendel se encontraba en los cromosomas y les llamaron “genes” y tienen una función específica.

133
Q

¿Qué descubrieron Morgan y Alfred?

A

Que´ algunos caracteres son ligados al sexo y que el gen responsable del carácter residía en el cromosoma X

134
Q

¿Cuál es la primera ley o principio de uniformidad de mendel ?

A

Cuando se cruzan dos individuos de raza pura , los híbridos resultantes son todos iguales.

135
Q

¿Cuál es la segunda ley o principio de segregación de mendel?

A

Ciertos individuos son capaces de transmitir un gen aunque a ellos no se les manifieste .

136
Q

¿Qué es la regulación genética?

A

La regulación genética se asegura que los genes apropiados se expresen en los momentos apropiados. la regulación genética también puede ayudar a un organismo a responder a su entorno.

137
Q

¿Cuáles son cromosomas ligados al sexo?

A

Cromosomas X

138
Q

¿Qué sexo tienes si tus cromosomas ligados al sexo son XX?

A

Mujer

139
Q

¿Qué sexo tienes si tus cromosomas ligados al sexo son XY?

A

Hombre

140
Q

¿Qué sexo siempre va a expresar las mutaciones?

A

El hombre

141
Q

¿Qué es la hemofilia ?

A

Es una alteración en los genes F8 o F9 esto afecta a factores de coagulación haciendo que las heridas tarden ms tiempo en sangrar de lo debido pudiéndose hacer hemorragias internas o externas.

142
Q

¿Quién contrae la hemofilia?

A

Las mujeres la transmiten y los hombres la manifiestan.

143
Q

¿Qué es el daltonismo ?

A

Ocurre cuando hay un problema de pigmento en las células nerviosas(Conos) del ojo que perciben el color.

  • Si solo falta un pigmento no podrá diferenciar entre el color verde y rojo.
  • Si falta otro pigmento puede haber dificultad en ver el color amarillo,azul y también verde y rojo.
144
Q

¿Cuál es la forma más grave de daltonismo?

A

Es la acromatopsia la persona no puede ver colores solo sombras.

145
Q

¿Por qué el daltonismo es una enfermedad ligada al sexo ?

A

Es ligada al sexo ya que los genes dañados se encuentran en los cromosomas sexuales .

146
Q

¿Cuántos cromosomas tiene un ser humano ?

A

El humano tiene en total 23 pares de cromosomas que se constituye por 46 cromosomas.

147
Q

¿A qué se refiere el termino euplodia?

A

Cada especie tiene un número exacto de cromosomas, en organismos con 2 juegos completos de cromosomas se les da el nombre 2N ( euploide ) Eu de bueno .

148
Q

¿A qué se refiere el termino euploidia?

A

Cada especie tiene un número exacto de cromosomas, en organismos con 2 juegos completos de cromosomas se les da el nombre 2N ( euploide ) Eu de bueno .

149
Q

Cómo se le llama a la condición que tienen un organismo cuando solo tiene una copia de cromosoma cuando debería tener 2 . (2n-1)

A

Monosomía

150
Q

Se presente cuando un organismo tiene una tercera copia de un cromosoma cuando debería tener solo 2

A

Trisomía

151
Q

¿Qué pasa con los embriones a los que les falta una copia (monosomía autosómica) de un autosoma?

A

Debido a que el embrión no tiene las proteínas y otros productos genéticos que son codificados por el cromosoma faltante no se puede desarrollar haciendo este trastorno letal.

152
Q

¿Qué esa un autosoma?

A

Es cualquier cromosoma que no es parte de los cromosomas sexuales

153
Q

¿Que es lo que pasa con una trisomía autosómica?

A

La trisomía también impide que el embrión se desarrolle sin embargo con una copia extra de los cromosomas más pequeños (13,15,18,21 o 22) permite que el individuo sobreviva un periodo corto después del nacimiento o por muchos años .

154
Q

¿Cuál es la trisomía autosómica más común?

A

La más común es la trisomía del cromosoma 21 (SINDROME DE DOWN)

155
Q

¿Qué es la poliploidia y qué tipos de poliploidia existen ?

A

Es cuando un organismo tiene más juegos de cromosomas. Existe la autopolipodia y Alpolipodia.

156
Q

¿Cuál es la diferencia entre los autopolipodia y Alpolipodia?

A

La autopolipodia es cuando los juegos de cromosomas son pares y la alpolipodia es cuando son juegos impares dando lugar a una dependencia estéril.

157
Q

¿qué son las aberraciones cromosómicas?

A

Son anomalías en el conjunto cromosómico pueden ser estructurales o numéricas.

158
Q

¿Cómo se le llama a la pérdida de segmentos de un cromosoma o de una cantidad muy pequeña de un material.

A

Delación

159
Q

¿Cuáles son algunos ejemplos´ de deleción cromosómica?

A
  • Sindrome de prader-willi:Cromosoma 15 del lado paterno ocasiona problemas de comportamiento , desarrollo intelectual y baja estatura.
  • Sindrome de angelman: Cromosoma 15 del lado materno ataxia
  • Sindrome e de cridu-chat: perdida del brazo del cromosoma 5 desarrollo anormal de la laringe.
160
Q

Se origina cuando un segmento de un cromosoma a se invierte .

A

Inversión

161
Q

Implica en el intercambio entre dos fragmentos de un cromosoma y puede ser de dos tipos

A
  • Se llama translocación esta el tipo equilibrada donde no se aumenta ni se reduce el material, fenotípicamente son iguales pero pueden tener problemas de esterilidad.
  • El otro tipo es la desequilibrada en la que si se pierde o aumenta material genético, esto afecta el genotipo del individuo pendiendo de los segmentos.
162
Q

¿Cómo se le llama a la reproducción asexual?

A

mitosis

163
Q

¿Cuáles son las 6 fases de la mitosis?

A
Interfase
Profase
Prometafase
Metafase
Anafase
Telofase
164
Q

Fase en la que las conexiones de las cromáticas hermanas que se forman son separadas por los microtóbulos del hueso mitotico

A

Anafase

165
Q

Fase en la que

  • la membrana empieza a fragmentarse
  • el ADN esta completamente condensado en forma de cromosomas
  • y desapareció el nucleolo.
A

Prometafase

166
Q

Fase en la´ que:

  • Comienza la formación de cromosomas
  • De cromatina cambia a cromosomas
  • Cada centrosoma se pone en un polo opuesto de la célula
  • Los cromosomas instan formados por dos partes iguales llamadas cromótidas
A

Profase

167
Q

Fase en la que :

  • La célula crece y duplica su ADN
  • Se duplica el centrosoma
  • Cada una de las cromáticas son arrastradas hacia uno de los polos
A

Anafase

168
Q

Fase en la que:

  • Vuelve a rodearse la membrana nuclear
  • El ADN nueve a desordenarse en forma de cromatina
  • Division del citoplasma en de la célula progenitora en dos partes
A

Telofase

169
Q

Fase en la que:

-Los cromosomas son arrastrados hacia el centro de la célula, formando lo que se le conoce como placa ecuatorial

A

Metafase

170
Q

¿Cómo se le llama a la reproducción sexual?

A

MEIOSIS

171
Q

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MITOSIS Y LA MEIOSIS?

A

En la mitosis se obtienen dos células con contenido genético idéntico y en la meiosis hay 4 células resultantes con la mitad de cromosomas de la célula original. También consta de meiosis 1 y meiosis 2

172
Q

¿Cuáles son las fases de meiosis I ?

A
  • Profase I: los cromosomas homologos se aparean
  • Metafase I: los cromosomas se colocan en la parte ecuatorial de la célula.
  • Anafres I:Las cromáticas hermanas s e separan y se dirigen a los polos opuestos.
  • Telofase I: los cromosomas empiezan a desordenarse y a rodearse de su núcleo.
173
Q

¿Cuáles son las fases de meiosis II?

A
  • Profase II: La cromatina se vuelve a condensar y desaparece la membrana nuclear.
  • Metafase II: Los cromosomas formados por dos cromátidas se mueven haca el centro.
  • Anafase II: Las cromáticas hermanas son llevadas a polos diferentes.
  • Telofase II: los cromosomas ya solo tienen una sola cromátida y se empieza a organizar una envoltura nuclear al rededor de ellos .
174
Q

¿Cuál es la diferencia entre células haploides y diploides?

A

Las diploides tienen dos juegos de cromosomas y las haploides solo tienen uno.

175
Q

¿qué es la gametogénesis?

A

Es el proceso en el que se forma gametos o células sexuales las cuales tienen la mitad de la carga genética.

176
Q

¿Qué es la espermatogénesis?

A

Durante este proceso elas células espermáticas desarrollan una cola y adquieren la capacidad de nadar.

177
Q

¿Qué es la Ovogénesis?

A

Es el proceso en el que se generan ovulos maduros.

178
Q

¿Cómo se define la comunicación intercelular?

A

Se define como un proceso por el cual las células transmiten información a otras.

179
Q

Proceso durable que consume energía y el cuál la célula dirige el contenido en vesículas par mandarlas a otra célula o células.

A

Exocitosis.

180
Q

Tipo de señalización en la que la célula envía señales a otros tipos de celulares iguales o diferentes de su entorno
un ejemplo de ella es en la que se usa neurotransmisores

A

Señalización paracrina

181
Q

Tipo de señalización en la que se envía señales a ella misma y a células de su tipo .

A

Señalización autocrina

182
Q

Señalización en la que es necesario el contacto en células y se logra mediante moléculas de adhesión.

A

Comunicación yuxtacrina o dependiente de contacto

183
Q

La molécula señal es segregada por una c´célula endocrina liberada al torrente sanguíneo y transportada hasta las células diana que pueden leer la información

A

Comunicación endocrina

184
Q

Comunicación en el que el flujo es electrico y recorre la dendrita y alón de las neuronas en una sola dirección

A

Comunicación neuronal

185
Q

¿Qué tipos de hormonas existen?

A
  • Se encuentran los esteroides que son derivados del colesterol
  • Derivados de los aminoácidos conocidas como amigohormonas
  • Pepitos o proteínas que son cadenas de aminoácidos ejemplo hormona antiduretica, oxitocina
  • derivados grasos las postaglandinas
186
Q

¿Cuál es el significado de comunicación intracelular ?

A

Es la comunicación que se hace dentro de la célula.

187
Q

¿Qué moléculas intracelulares existen?

A

-Proteínas G heterotriméricas
-GTP asas
-Nucleotidos cíclicos AMPc y GMPc
-calcio
-derivados fosfinosiitoles
proteínas quinasas y fosfatasas

188
Q

¿Qué es lo que sucede cuando una proteína G se acopla?

A

Esta señal la recibe una proteína compuesta por tres subunidades beta, camina y alfa,esta última unida a un nucleótido de guanina con dos fosfatos, GDP.

189
Q

¿Cuál es el papel de la fosforilación en la comunicación intracelular?

A

La fosforilación tiene la capacidad de activar a una proteína, desactivarla o incluso descomponerla.

190
Q

¿cómo funciona la fosforilación ?

A

Se unen a aminoácidos hidróxido: tirosina, treonina o serian. Después es canalizada por la quintas y después de cumplir su objetivo son regresadas a su estado normal por las enzimas fosfatasas.

191
Q

¿Qué sucede cuando la subunidad alfa recibe la señalización?

A

Intercambia su GDP por GTP, activando se separa de las subunidades. La proteína G activada a continuación traspasa la señal a un efector, una molécula encargada del posterior transporte de la señal hacia el núcleo a través de complejos circuitos moleculares.

192
Q

¿Qué es un segundo mensajero?

A

Son moléculas no proteicas que pasa la señal iniciada por la union de un ligando (primer mensajero ) a su receptor.

193
Q

¿Cuántos segundos mensajeros se encuentran en la comunicación intracelular?

A

Los iones Ca2+; el AMP cíclico (AMPc), un derivado del ATP; y el inositol fosfato, que está compuesto de fosfolípidos.

194
Q

¿cómo funcionan los iones de calcio corriente arriba ?

A

Los Ca se almacenan en compartimientos como el retículo endoplasmático. En la señalización corriente arriba es liberado un ligando que se dirige hacia los iones de calcio que se abren dejando que los altos niveles de Ca+2 salgan . Esto se llama “Canal iónico activado por ligando”.

195
Q

¿cómo funcionan los iones de calcio corriente abajo?

A

Los iones de calcio se pueden unir a algunas proteínas específicas lo que cambian su forma y con eso su actividad

196
Q

¿Cómo es que el AMPc funciona como segundo mensajero ?

A

El monofosfato de adenosina cíclico es una pequeña molécula derivada del ATP.

  • Una vez convertido puede activar una enzima llamada quinasa A (PKA) lo que permite fosforilar a sus objetivos y así transmitir la señal.
  • El AMPc se apaga gracias a una enzimas llamadas fosfodiesterasas.
197
Q

¿Los fosfoílpidos pueden ser segundos mensajeros?

A

Definitivamente, son llamados fosfatidilinositoles, pueden fosforilarse y dividirse por la mitad lo que liberan fragmentos que actuar como segundos mensajeros.

198
Q

¿Qué es un ligando ?

A

Es una molécula que transmite una señal.

199
Q

¿Quién fue el primero en mencionar el término Evolución?

A

Fue Charles Bennet en el siglo XVIII

200
Q

Persona que estructuro una clasificación para el estudio de los seres vivos.

A

Carlos Linneo en 1753

201
Q

¿Qué es lo que dice la historia natural de Buffon?

A

Es una teoría que publico en 1781 en la que explica la evolución de las especies del tiempo.

202
Q

¿Cuál fue el hallazgo de Lamarck en 1809?

A

El descubrio el uso y desuso de los órganos ( si no usas un órgano o función la siguiente generación no la tendrá y si se necesita las demás generaciones la tendrán .

203
Q

¿Qué les lo que demuestra Georges Cuvier ?

A

Demuestra por primera vez la posibilidad de la extinción.

204
Q

¿cuáles son las contribuciones de Russell Wallace a la evolución?

A

The malay Archipelago y numerosos artículos (1854-1862) sobre la evolución que ayuda y apoyan los hallazgos de Darwin

205
Q

¿Qué es lo que descubre Charles Darwin en 1859?

A

Charles descubre la selección Natural:

  • Variaciones entre los individuos
  • TRANSMISION DE LAS CARACTERes
  • Capacidad reproductiva
  • Lucha porla supervivencia
206
Q

¿Qué es la síntesis evolutiva moderna ?

A

Es la síntesis de la selección darwinana y la herencia Mendeliana (sigloXX). fue una teoría que tomaba principios de la Paleontología, taxonomía, la biografía y la genética de poblaciones.

207
Q

¿Qué es la genética de poblaciones?

A

Es el estudio sobre como las poblaciones cambian decano el tiempo , esta disciplina para una teoría mucho más amplia y exacta de la evolución.

208
Q

¿Cómo se define la evolución ?

A

Se define como el cambio genético que ocurre en una población con el tiempo estos cambio son mutaciones sobre los que actúa la selección natural.

209
Q

¿Cuáles son las fases de la evolución?

A
  • Variación por mutación aleatoria: se relaciona con el ambiente y las necesidades habituales.
  • Regulación por selección natural: variación responsable de suministrar individualidad.
210
Q

¿Cuáles son algunos constructores de la síntesis evolutiva?

A
  • R.A fisher: Reglas por las que se heredan los caracteres mendelianos
  • T. Dobzhansky: Sus estudios de genética de poblaciones demostraron que la herencia es lo que relaciona la vida de los organismos individuales y la evolución de las poblaciones.
  • S. Wright. los procesos adaptativos so resultado de la interaccion de la deriva agencia y otras fuerzas adaptativas.
211
Q

¿Qué es la taxonomía y en que se divide?

A

Es la ciencia de la clasificación biológica y se divide en:

  • Clasificación
  • Nomenclatura
  • Identificación
212
Q

Reino que incluye a todos los microorganismos procariotas.

A

Monera

213
Q

Reino que incluye a los microorganismo eucariotas unicelulares o en ocasiones multicelulares

A

Protista

214
Q

Reino que incluye a los hongos en sus diferentes formas

A

Fungi

215
Q

Reino vegetal

A

plantae

216
Q

Corresponde al reino animal

A

Animalia

217
Q

Tipos de células

A

Bacteria: unicelular con glucano
Arquea: unicelular sin glucano
Eukarya : todas las eucariotas

218
Q

¿Cuáles son los 6 pasos del método cientifico ?

A
  1. hacer una observación
  2. se plantea una pregunta
  3. Se forma una hipotesis
  4. se hace una predicción de lo que puede pasar
  5. se pone a prueba la predicción
  6. Se repite el proceso si la predicción fue correcta se cambia la hipótesis.
219
Q

¿Que´es el método cientifico experimental ?

A

Es el conjunto de técnicas para investigar fenómenos y se caracteriza por el hecho de que los investigadores pueden controlar las variables.

220
Q

¿Qué es una variable independiente ?

A

es aquella cuyo valor no depende del de otra variable

221
Q

¿Qué es una variable dependiente ?

A

La variable que cambia y puede controlarse

222
Q

¿Cuál es el significado de una variable controlada?

A

Es una variable que es constante durante todo el experimento.

223
Q

¿Cuáles son los pasos del método científico experimental?

A
  1. Observaciones
  2. hipótesis
  3. predicción
  4. Experimento
  5. Análisis
  6. conclusion
  7. Resultados
224
Q

¿Quién invento el microscopio?

A

Fue creado por zacharias Janssen

225
Q

¿quién fue el primero en crear el primer microscopio compuesto y observar por primera vez glóbulos rojos, espermatozoides y protozos.

A

Anton Van Leeuwenhoek a principios del siglo XVII.

226
Q

Por quiénes fue las primeras aplicaciones de lentes .

A

por Euclides y ptolomeo

227
Q

¿Cuáles son los tres tipos de microscopios ?

A

Estereoscópico: 2 oculares, 3D creado en 1840 por Charles Wheatstone
· Óptico: o de luz ya que utiliza protones, uso de lentes ópticos
· Electrónico: uso de electrones en vez de protones

228
Q

¿Cuáles son las partes mecánicas de un microscopio?

A
  • Pie o base
  • Tornillo micro métrico : Ajusta la distancia
  • Tornillo macrometrico: se desplaza verticalmente
  • Platina: superficie en donde esta la prueba
  • pinzas: mantienen fija la muestra
  • Brazo
  • Revolver
  • Tubo
229
Q

¿Cuáles son las partes del microscopio ópticas?

A
  • Foco o fuente de luz
  • Condensador
  • Diafragma
  • Objetivos
  • ocular
230
Q

¿Quién invento el termino célula?

A

Robert hook en 1665 fue el primero en usar la palabra célula

231
Q

¿Quién descubrió que tome todos los organismos teníamos células?

A

Rene dutrochet 1824

232
Q

¿Quién descubre que las plantas también están conformadas por células?

A

Mathias schleiden 1838 y Theodore schwan lo extendier hacia los animales .

233
Q

Las células nacen de células preexistentes

A

Rudolf virchow 1858