Biometría hemática Flashcards
Utilidad de la biometría hemática
Útil en el seguimiento del paciente con síndrome anémico, purpúreo o en tratamiento con radio y quimioterapia
¿En qué tubo se toma la muestra?
Tubo lila con EDTA (anticoagulante y quedamente de calcio)
Estudios con BH
- Conteo manual en cámara de Neubauer
- Microhematocrito
- Cálculo de índices eritrocitarios
- Conteo: serie roja, serie blanca y serie trombocítica
- Pruebas manuales: frotis de sangre periférica, reticulocitos y VSG
Serie roja - índices eritrocitarios primarios
- Cuenta de eritrocitos: número de eritrocitos por mm3
- Hematocrito: volumen de eritrocitos entre volumen sanguíneo total
- Hemoglobina: contenido proteico de eritrocitos
Serie roja - índices eritrocitarios secundarios
- Volumen corpuscular medio
- Hb corpuscular media
- Concentración de Hb corpuscular media
- Ancho de distribución de eritrocitos
- Reticulocitos
Volumen corpuscular medio
- Volumen promedio de eritrocitos en fl
- Normo, macro y microcitos
- VCM = hcto/RBCs x 10
- Valor normal: 80-100 fl
Hb corpuscular media
- Normo, hipo o hipercrítica
- MHC= Hb (g/dl)/cuenta de eritros (millones/ul)
- 27-32 pg
Concentración de Hb corpuscular media
- Concentración de Hb en un número determinado de eritrocitos
- MCHC: Hb/Hct
- Valor normal: 33-36 g/dL
Ancho de distribución de eritrocitos
- Rango de tamaños en una muestra
- RDW= DS de MCV < 100/MCV
- Valor normal: 11.5-14.5%
Serie blanca
- Conteo: se usa diluyente para pisar eritrocitos
- Citometría de flujo: tamaño y complejidad
- Linfocitos, neutrófilos, eosinófilos, monocitos y basófilos
Serie trombocítica
- Conteo de plaquetas
- Medio manuales: dilución de muestras de sangre y enumeración utilizando microscopía
- Medios automatizados: eliminación de eritrocitos por sedimentación o centrifugación –> se identifica su dispersión de luz, impedancia, características o tinción con antígeno plaquetario
Volumen plaquetario medio (MPV)
- Relación inversa con número plaquetario
- Plaquetas grandes en trombocitopenia
- Incrementado en enfermedades mieloproliferativas
Hematocrito valores normales
- Mujeres: 37-47%
- Hombres: 40-54%
Hemoglobina valores normales
- Hombres: 14-18 g/dL
- Mujeres: 12-16 g/dL
Leucocitos % normales
- Neutrófilos: 40-60%
- Linfocitos: 20-40%
- Monocitos: 2-8%
- Eosinófilos: 1-4%
- Basófilos: 0.5-1%
- Neutrófilos en banda: 0-3%
Conteo de leucocitos #
- Neutrófilos: 1600-7260
- Linfocitos: 960-4400
- Monocitos: 180-800
- Eosinófilos: 45-440
- Basófilos: 45-110
Acantocitos
- Célula en espuela, pequeña y esférica
- Alteración del contenido lipídico
- Enfermedad hepática o abetalipoproteinemia
Stippling basófilo
- Anemia sideroblástica
- Plomo, síndromes mielodisplásicos, talasemias
- Ribosomas residuales
Dacrocitos
- Lágrima
- Infiltración de médula ósea (mielofibrosis), talaasemias, cáncer metastásico a MO, hiperesplenismo, anemia megaloblástica
Degmacitos
- Mordida
- Deficiencia de G6PD
Equinocitos
- Células espinosas
- Enfermedad renal, hepática, deficiencia de piruvato cintas y quemaduras
Eliptocitos
- Célula elipsoide alargada con área central pálida y Hb en ambos extremos
- Eliptocitosis hereditaria: mutaciones en espectrina
- Deficiencia de hierro
- Anemia megaloblástica
- Talasemia
- Leucemias
Macroovalocitos
Anemia megaloblástica
Sideroblastos
Anemia sideroblástica (hierro en mitocondrias)