Bioquímica Flashcards

1
Q

Método científico

A

Serie de pasos ordenados y sistematizados para la resolución de un planteamiento o problema usando la observación, experimentación y análisis de los resultados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pasos del método científico

A

Observación del problema
Planteamiento de problema
Formulación de hipótesis
Experimentación
Análisis de resultados
Conclusiones
Formulación de teoría/ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Átomo y partículas subatómicas

A

Partícula más pequeña de un elemento químico. Su núcleo está formado por protones y neutrones, afuera tiene una cantidad de electrones igual a la de los p.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características del protón

A

Tiene carga +1 y 1.007 uma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del neutrón

A

Partícula sin carga eléctrica y 1.008 uma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del electrón

A

Partícula con carga -1 y 0.0005 uma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enlace iónico

A

Metal + No Metal
Electronegatividad >1.7
Se transfieren los e‐

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enlace covalente

A

No metal + No Metal
Electronegatividad: polar (0-0.4) no polar (0.4-1.7)
Comparten e-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enlace metálico

A

Metal + Metal
Se agrupan los e-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Propiedades del carbono

A

Pueden formar enlaces estables con otros elementos
Es un elemento tetravalente
Es el elemento central de los compuestos orgánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Molécula orgánica

A

Conjunto de átomos que tienen como base al carbono, formando polímeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Grupo funcional

A

Conjunto particular de átomos que determinan las características reactivas y de enlace de una molécula orgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hidroxilo

A

R-OH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Carboxilo

A

O
||
R— C—OH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bioelementos primarios

A

Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre y Fósforo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bioelementos secundarios

A

Calcio, Sodio, Potasio, Magnesio y Cloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Oligoelementos

A

Elementos que se encuentran en la materia viva en proporciones menores a 0.1% como Hierro, Cobre, Zinc, Flúor y Yodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Niveles de organización

A

Partículas subatómicas, átomo, molécula, organelo, célula, tejido, órgano, aparatos y sistemas, individuo, población, comunidad, ecosistema, bioma y biosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de biomoléculas

A

Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Monómero

A

Unidad básica de los polímeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Polímero

A

Molécula formada por monómeros unidos por enlaces químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Carbohidratos

A

Moléculas formadas por C, H y O
Su fórmula es Cn(H20)n
Se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Polisacáridos

A

Polímeros constituidos por la unión de monosacáridos mediante enlaces glusídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Almidón

A

Reserva energética de las plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Celulosa

A

Pared celular de las plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Glucógeno

A

Reserva energética de los animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Quitina

A

Pared celular de hongos y artrópodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Aminoácidos

A

Monómeros de las proteínas, su carbono central se une a un grupo amino, un carboxilo, un hidrógeno y un radical. Se unen mediante enlaces peptídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Función de las proteínas

A

Función enzimática e inmunológica
Transporte de sustancias
Formación de estructuras celulares y parte de las hormonas
Reconocimiento de señales químicas
Movimiento celular
Última reserva energética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Lípidos

A

Moléculas formadas por C, H y menor proporción de O. Forman grasas o aceites, son insolubles en agua pero solubles en solventes no polares.
Forman parte de las estructuras celulares y son reserva energética de la célula.
Intervienen en la síntesis de vitaminas, hormonas, coenzimas y pigmentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Clasificación de lípidos

A

Saponificables (tienen ácidos grasos): ceras, glucolípidos y fosfolípidos
Insaponificables (sin ácidos grasos): terpenos, estériles y prostaglandinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Fosfolípido

A

Lípidos saponificables que contienen fósforo y son el componente primario de la membrana celular

33
Q

Orden de las fuentes energéticas del cuerpo

A
  1. Carbohidratos
  2. Lípidos
  3. Proteínas
34
Q

Ácidos nucleicos

A

Polímeros encargados de almacenar y procesar información genética de las células. Sus monómeros son los nucleótidos.
Existen 2: ADN y ARN

35
Q

Nucleótido

A

Monómero de los ácidos nucleicos. Formados por azúcar (ribosa/desoxirribosa) + grupo fosfato + base nitrogenada (adenina/guanina/timina/citosina/uracilo)

36
Q

Bases nitrogenadas

A

Compuestos químicos nitrogenados que forman a los ácidos nucleicos

37
Q

Clasificación de bases nitrogenadas

A

Bases púricas: compuestos heterocíclicos con 2 anillos (adenina y guanina)
Bases pirimídicas: compuestos cíclicos con un anillo (timina, citosina y uracilo)

38
Q

ADN

A

Ácido desoxirribonucleico. Formado por nucleótidos compuestos por azúcar desoxi, bases nitrogenadas (G, T y C) y un grupo fosfato. Es una doble cadena de nucleótidos unidos entre sí por enlaces fosfodiéster

39
Q

ARN

A

Ácido ribonucleico. Formado por nucleótidos compuesto por azúcar ribo, bases nitrogenadas (G, U y C) y un grupo fosfato. Es una cadena sencilla de nucleótidos, que se localiza en el citoplasma a partir del cual se sintetizan las proteínas

40
Q

ARNm

A

Contiene información que debe decodificarse para crear proteínas

41
Q

ARNt

A

Transporta a los aminoácidos que formarán las proteínas

42
Q

ARNr

A

Forman los ribosomas que sintetizan proteínas

43
Q

Aportaciones de Rosalind Franklin, James Watson y Francis Crick

A

Aportaron estudios para el modelo de doble hélice del ADN

44
Q

Histonas

A

Empaquetamiento del ADN

45
Q

Colágeno

A

Proporciona flexibilidad y resistencia al tejido conjuntivo

46
Q

Elastina

A

Proporciona elasticidad y resistencia al tejido conjuntivo

47
Q

Queratina

A

Proporciona rigidez al pelo, uñas y piel

48
Q

Insulina

A

Regula la incorporación de glucosa en sangre

49
Q

Glucagón

A

Regula la liberación de glucosa hacia el torrente sanguíneo

50
Q

Hemoglobina

A

Transporta oxígeno a los tejidos

51
Q

Mioglobina

A

Transporta oxígeno a los músculos

52
Q

Actina

A

Movimiento y contracción a nivel muscular y celular

53
Q

Miosina

A

Movimiento y contracción a nivel muscular y celular

54
Q

Albúmina

A

Mantiene la presión oncótica, Transporta nutrientes, hormonas, fármacos y drogas
Regula el pH

55
Q

Postulados de la teoría celular

A

Anatómico: Todos los seres vivos están constituidos por una o + células
Fisiológico: Todos los procesos biológicos de llevan a cabo dentro de la célula
Origen: Todas las células provienen de una preexistente heredando su material genético

56
Q

Célula procariota

A

Organismos unicelulares llamados bacterias, que carecen de núcleo y su material genético se encuentra en el citoplasma, no presentan organelos membranosos

57
Q

Estructuras célula procariota

A

Cápsula, pared celular, membrana, citoplasma, nucleoide, ribosomas, pilis, cilios, flagelos, plásmidos y mesosomas

58
Q

Teoría endosimbiótica

A

Células eucariontes primitivas adquirieron los precursores se las mitocondrias y cloroplastos al fagocitar algunas bacterias. Estas células entraron gradualmente. Fue propuesta por Lynn Margulis

59
Q

Célula eucariota

A

Células más evolucionadas características de organismos como protozoos, hongos, plantas y animales que poseen núcleo verdadero

60
Q

Estructura célula eucariota

A

Membrana plasmática, citoplasma, RER, REL, ribosomas, mitocondria, aparato de Golgi, lisosomas, centriolos, núcleo y nucléolo

61
Q

Partes de la célula eucariota vegetal

A

Membrana plasmática, citoplasma, RER, REL, ribosomas, mitocondria, cloroplastos, aparato de Golgi, lisosomas, vacuolas, núcleo y nucléolo

62
Q

Membrana plasmática y función

A

Bicapa lipídica que define los límites de la célula, da protección y lleva a cabo el intercambio de sustancias

63
Q

Componentes de la membrana plasmática

A

Fosfolípidos, proteínas, glucoproteínas y colesterol

64
Q

Citoplasma

A

Espacio entre la membrana plasmática y el núcleo de la célula, formado por el citosol, el citoesqueleto y los organelos celulares

65
Q

Citosol/ Hialoplasma

A

Fase líquida del citoplasma, formado por agua y sustancias disueltas

66
Q

Citoesqueleto y función

A

Red formada por proteínas, su función es dar soporte a los organelos celulares y permitir el transporte en el interior de la célula

67
Q

Aparato de Golgi y función

A

Modificar lípidos y proteínas, lleva a cabo la formación de lisosomas y vesículas de transporte

68
Q

Ribosomas y función

A

Sintetizar proteínas

69
Q

RER y función

A

Almacena y transporta proteínas

70
Q

REL y función

A

Síntesis de lípidos, colesterol y eliminación de sustancias tóxicas

71
Q

Centriolos y función

A

Formación del huso mitótico durante la división celular en la célula animal

72
Q

Lisosomas y función

A

Participan en la digestión celular debido a que contienen enzimas hidrolíticas en su interior

73
Q

Cloroplastos y función

A

Llevar a cabo la fotosíntesis

74
Q

Mitocondrias y función

A

Principal productora de energía para la célula, ya que se lleva a cabo la respiración celular

75
Q

Núcleo y función

A

Es un orgánulo de doble membrana, en su interior se localiza el material genético (ADN)

76
Q

Nucléolo y función

A

Región del núcleo donde se sintetiza el ARN y se lleva a cabo la síntesis y el ensamble de ribosomas

77
Q

Pared celular y función

A

Proteger y dar estructura a las células vegetales y fúngicas

78
Q

Vacuola y función

A

Permiten el almacenamiento de agua y azúcares

79
Q

Vesículas celulares

A

Compartimentos pequeños formados por una bicapa lipídico que facilita el transporte de sustancias en la célula