Plantas Flashcards

1
Q

Briofitas (musgos)

A

No tiene sistema vascular
Tiene esporas
No tiene flor/fruto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pterofitas (helechos)

A

Sí tiene sistema vascular
Tiene esporas
No tiene flor/fruto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Gimnospermas (pinos)

A

Sí tiene sistema vascular
Tiene semillas
No tiene flor/fruto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Angiospermas (rosal)

A

Sí tiene sistema vascular
Tiene semillas
Sí tiene flor/fruto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transporte en plantas

A

Las plantas vasculares poseen un sistema de tubos que adquirieron con la evolución. Este sistema se encuentra formado por el xilema y el floema, a través de los cuales circulan: la savia bruta y la elaborada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Xilema

A

Está integrado por los vasos leñosos, que transportan agua y sales minerales de la raíz a las partes superiores. Estos tubos están formados por células muertas, traqueidas y elementos de los vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Traqueidas

A

Células delgadas tubulares de paredes gruesas que tienen sus extremos inclinados y perforados, permitiendo el paso del agua y las sales disueltas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Elementos de los vasos

A

Células apiladas que forman vasos de mayor calibre que pueden estar abiertos y en ocasiones van desde la raíz hasta las hojas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Floema

A

Formado por vasos cribosos o liberianos y poros (placas cribosas) a través de las cuales se establece una circulación continua.
Los túbulos cribosos están formados por células vivas que son alimentadas por una “acompañante” más pequeña que nutre y regula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Savia bruta

A

Transportada por el xilema
Consiste en agua, elementos minerales reguladores de crecimiento y otras sustancias disueltas.
El transporte va desde las raíces hasta la planta por los tubos leñosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructuras vegetales

A

Raíz tallo y hojas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funciones de la raíz

A

Anclaje/fijación
Absorción
Almacena reservas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Funciones del tallo

A

Soporte, protección y conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Procesos en las hojas

A

Fotosíntesis y transpiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Transpiración de plantas y dónde se lleva a cabo

A

Por los vasos leñosos del xilema circula el agua y las sales minerales que las plantas absorben desde la raíz hasta las regiones altas.
Esta agua se utiliza por la planta y la otra se evapora (transpira) .
Se lleva a cabo a través de los estomas de la epidermis de las hojas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fotosíntesis

A

Proceso en el que las plantas captan la energía luminosa del Sol y el dióxido de carbono para almacenarla en forma de azúcares. Se lleva a cabo en los cloroplastos de la célula vegetal

17
Q

Reacción de la fotosíntesis

A

6 CO2 + 6 H20 ➡️ C6H12O6 + 6O2

18
Q

Fases de la fotosíntesis

A

Fase luminosa y fase oscura (Ciclo de Calvin)

19
Q

Fase luminosa de la fotosíntesis

A

Se lleva a cabo en la membrana tilacoidal del cloroplasto
1. Se excitan los e‐ de la clorofila por efecto de la luz
2. Se rompe la molécula de agua
3. Se libera O al ambiente
4. Se produce ATP (Se utiliza en fase oscura)
5. Se produce NADH (Se utiliza en fase oscura)

20
Q

Fase oscura de la fotosíntesis

A

Su objetivo es la fijación del CO2 para la síntesis de glucosa, se lleva a cabo en el estroma del cloroplasto y utiliza energía producida durante la fase luminosa

21
Q

Productos de deshechos que resultan del metabolismo de las plantas

A

CO2 y agua resultante de la respiración y transpiración que salen por medio de las estomas. También se pueden formar otros compuestos como murcílagos, resinas, látex, alcaloides, taninos, etc.

22
Q

Estomas

A

En ellas ocurre el intercambio gaseoso mecánico
Sale el O y entra el CO2

23
Q

Partes de una flor

A

Anteras, filamento, óvulos, estigma, pétalo, polen, estilo, ovario, sépalos, pedúnculo

24
Q

Androceo

A

Aparato reproductor masculino formado por los estambres que en la parte de arriba tiene la antera encargada de formar polen

25
Q

Gineceo

A

Aparato reportado femenino, formado por carpelos que son hojas modificadas para formar el estigma (produce néctar), estilo y ovario (almacena óvulos)

26
Q

Polinización

A

En las plantas que tienen flores, llegan los granos de polen al gineceo, ya sea de la misma o de otras flores
Puede ser por corrientes de aire, agua, animales, mano de hombre, etc.

27
Q

Partes de la planta

A

Tallo, hoja, fruto, raíz y flor