Bloque 2 Flashcards

(59 cards)

1
Q

Planetas más cercanos al sol

A

Mercurio y Venus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objeto astronómico que se encuentra cerca de nuestro planeta. Es un satélite natural

A

Luna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edad aproximada del sol

A

Cerca de 4600 millones de años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se divide la estructura del sol

A

Interna y externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura del sol: región central, donde se produce energía que es transportado en forma de radiación por absorción y emisión de rayos X y forma convectiva

A

Núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Presenta colisión de fotones de radiación X con iones y electrones

A

Zona de radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El material caliente fluye hacia arriba transportando energía la superficie. Produce fotones que son emitidos al espacio en forma de luz y calor

A

Zona de convección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se caracteriza por tener manchas solares (campos magnéticos) emite de manera continua la radiación

A

Fotosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Su nombre se debe a su color rojizo que proviene de las bandas de emisión

A

Cromosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la parte más externa de la atmósfera solar

A

Corona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La influencia del sol en la superficie terrestre se explica por medio del ciclo

A

Protón-protón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Isótopo cuyo núcleo contiene un protón y un neutrón

A

Deuterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fenómenos en los que influyen las ondas electromagnéticas del sol:

A

Ciclo del agua.

Clima terrestre.

Tormentas magnéticas.

Auroras boreales.

Fotosíntesis.

Ciclo circadiano.

Fijación de calcio y absorción de vitamina D.

Interrupción del sistema de telecomunicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fenómeno de la evaporación del agua a partir del calentamiento

A

Ciclo del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fenómeno al recibir la tierra una cantidad constante de radiación en una superficie determinada, las temperaturas permanecen constantes

A

Clima terrestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fenómeno de la emisión de ondas electromagnéticas chocando con el campo magnético de la tierra

A

Tormentas magnéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fenómeno de sobrecarga de electrones, generada por la actividad solar

A

Auroras boreales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fenómeno de la síntesis química que lleva a cabo las plantas solo posible con el sol

A

Fotosíntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fenómeno en respuestas de los organismos a la mayor o menor cantidad de luz y calor

A

Ciclo circadiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La luna equivale a____nuestra tierra

A

1/4 de diámetro
1/81 de masa
1/6 de gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Día lunar

A

Diurna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Noche lunar

A

Nocturna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipo y tiempo de órbita de la luna alrededor de la Tierra

A

Revolución sidérea, 27 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El plano de la órbita de la luna respecto de la tierra está inclinada

25
Ser como máximo de intersección de la esfera celeste con el plano de la órbita terrestre
Eclíptica
26
Se origina en la combinación de los movimientos de una vez de rotación y traslación que originan la ocultación de una región de la superficie lunar
Hemisferio oculto
27
Corresponde un periodo 29 días, transcurrido entre dos posiciones consecutivas de igual longitud del sol.
Sinódica
28
Conjunción o posición de la luna con el sol . momento de mayor ascenso de marea
Sicigia
29
Posición de un planeta cuando su elongación es de 90° ( se presenta en cuarto menguante)
Cuadratura
30
Fenómeno provocado por la desaparición u obscurecimiento de un astro por la interposición o sombra de otro astro
Eclipse
31
Ocurre cuando la tierra se encuentra entre el sol y la luna y proyecta su cono de sombra sobre la superficie solar que estaba iluminada al encontrarse en una llena y se oscurece durante cinco horas
Eclipse lunar
32
Depende la posición de la luna y la distancia que guarda respecto a la tierra, son parciales, el posicionamiento aparente el disco lunar sobre el sol dura dos minutos en total llega tener una duración de cinco horas
Eclipse solar
33
Tipos de eclipses
Eclipse solar anular. | Eclipse solar total.
34
Tipo de eclipse donde la luna se encuentra entre la tierra y el sol durante el apogeo en su fase de luna nueva y su sombra se proyectan la superficie terrestre
Eclipse solar anular
35
Distancia máxima hasta la tierra
Apogeo
36
La luna se encuentra en perigeo, en su pa hacer una nueva y sus hombres se proyecta en la superficie terrestre
Eclipse solar total
37
Distancia mínima hasta la tierra
Perigeo
38
Ascenso y descenso cíclico del nivel del agua de los océanos
Marea
39
La región hemisféricas que se encuentre frente al satélite o región antípoda presentar a un ascenso flujo de nivel de aguas
Marea alta
40
Región o punto diamentralmente opuesto
Región antípoda
41
En tanto en las regiones encuentro de 90° de esta posición estarán en descenso o reflujo
Marea baja
42
Ocurre en luna nueva y luna llena, cuando la marea se combina provocando un ascenso mayor del nivel de aguas
Marea viva
43
Ocurre en el cuarto menguante y cuarto creciente, hay un mínimo nivel del agua
Marea muerta
44
Forma geométrica que corresponde la tierra por su efecto de rotación
Geoide
45
Regiones geográficas delimitadas con los trópicos y los círculos polares
Zonas térmicas
46
Movimiento de rotación en su propio eje y son 360 en un tiempo de 23 horas y 56 minutos
Rotación terrestre
47
23 horas y 56 minutos
Día sideral
48
24 horas
Día civil
49
24 horas y cuatro minutos
Día solar
50
Influencia de la rotación en nuestra vida cotidiana
Sucesión de los días y las noches. Desviación de los vientos y las corrientes marinas. Desviación de los cuerpos en su caída libre. Diferencia de hora según la longitud.
51
15° es igual a...
Una hora
52
Sistema que consiste en la división del día en horas para todo el mundo y tiene como base el meridiano 0° dividiendo el globo terrestre en 24 horas
Husos horarios
53
Corresponde el desplazamiento de la tierra en torno al sol, durante el cual describe una órbita elíptica llamada eclíptica
Traslación
54
Empieza cada 21 de marzo dura 365 días cinco horas 48 minutos y 46 segundos
Año trópico
55
Punto en la órbita de un cuerpo horror del sol, más próximo a este
Perihelio
56
Punto más alejado del sol en la órbita de un cuerpo alrededor de él
Afelio
57
365 días (comienza el 1 de enero) su diferencia entre el año trópico se compensan el año bisiesto el cual dura 366 días
Años civil
58
Consecuencias del movimiento de traslación
Sucesión de las estaciones anuales. Formación de los equinoccios y solsticios. Diferente duración del día y la noche durante el año.
59
Tercer planeta del sistema solar
La tierra