BLOQUE III Flashcards

1
Q
  1. En la elaboración de un Diagrama de Flujo de Datos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

a) Un proceso debe poder generar sus flujos de salida a partir de los flujos de entrada.
b) Las relaciones existentes entre dos entidades externas no se representan.
c) El “balanceo del diagrama” debe ser validado en cada descomposición.
d) Un flujo de datos entre dos procesos es posible cuando la información es asíncrona.

A

d) Un flujo de datos entre dos procesos es posible cuando la información es asíncrona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Según las 12 reglas de Codd para un sistema gestor de bases de datos (SGBD), señale cuál es la definición de la
    regla de no subversión:

a) Toda la información en la base de datos es representada unidireccionalmente, por valores en posiciones de las columnas dentro de filas de tablas.
b) Todas las vistas que son teóricamente actualizables deben ser actualizables por el SGBD.
c) Ningún lenguaje de bajo nivel puede ser usado para violar las restricciones de integridad expresadas en el lenguaje de alto nivel, como SQL.
d) Los cambios al nivel lógico (tablas, columnas, filas, etc.) no deben requerir un cambio en los programas de aplicación.

A

c) Ningún lenguaje de bajo nivel puede ser usado para violar las restricciones de integridad expresadas en el lenguaje de alto nivel, como SQL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Una relación (una tabla) se compone de los campos o atributos A, B, C y D. Sólo existe una clave candidata, y es
    la clave compuesta (A, B). Además, se cumple que (A, B) determina funcionalmente a C, y C determina
    funcionalmente a D. Indique la respuesta correcta:

a) La tabla no cumple ninguna forma normal.
b) La tabla está en 1FN, pero no en 2FN, ni en 3FN.
c) La tabla está en 1FN y en 2FN, pero no en 3FN.
d) La tabla está en 1FN, en 2FN y en 3FN.

A

c) La tabla está en 1FN y en 2FN, pero no en 3FN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. En álgebra relacional la operación que, a partir de dos relaciones del mismo tipo, obtiene una nueva relación
    formada por la tuplas que pertenecen a las dos relaciones de partida, se llama:

a) Unión.
b) Intersección.
c) Diferencia.
d) Producto cartesiano.

A

b) Intersección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Indique cuál de los siguientes es un lenguaje orientado a objetos puro:

a) Smalltalk
b) C
c) Cobol
d) C++

A

a) Smalltalk

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Cuando se habla de cohesión en los módulos de un determinado programa, señale su definición y cuál es el valor deseado:

a) Grado de interdependencia entre los distintos módulos de un programa. Debe ser alto.
b) Relación funcional entre los distintos elementos que componen un módulo. Debe ser alto.
c) Grado de interdependencia entre los distintos módulos de un programa. Debe ser bajo.
d) Relación funcional entre los distintos elementos que componen un módulo. Debe ser bajo.

A

b) Relación funcional entre los distintos elementos que componen un módulo. Debe ser alto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Indique la sentencia correcta en relación al acoplamiento de marca:

a) Los módulos están ligados a componentes externos (dispositivos E/S, protocolos de comunicaciones, etc.).
b) Cuando uno o varios de los parámetros de comunicación entre módulos son de control.
c) Varios módulos hacen referencia a un área común de datos, los módulos asociados a esa área pueden modificar los
valores de los elementos de datos o estructuras de datos que se incluyen en dicha área.
d) La comunicación entre módulos es a través de estructuras de datos.

A

d) La comunicación entre módulos es a través de estructuras de datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. En SQL-92, para especificar una condición que debe cumplir un grupo de agregación, usamos:

a) GROUP BY
b) COUNT
c) SELECT
d) HAVING

A

d) HAVING

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. La sentencia SQL-92 que nos permite generar una vista de una tabla es:

a) DEFINE VIEW
b) DROP VIEW
c) CREATE VIEW
d) NEW VIEW

A

c) CREATE VIEW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Señale la opción INCORRECTA con respecto de las restricciones de integridad (CONSTRAINTS) en SQL2:

a) Pueden definirse en la creación de la tabla.
b) Pueden definirse después de que la tabla haya sido creada.
c) Se definen mediante la sentencia CREATE RESTRICTION.
d) FOREIGN KEY y NOT NULL son dos tipos de restricciones.

A

c) Se definen mediante la sentencia CREATE RESTRICTION.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Según el estándar ANSI SQL 92, cuál es el tamaño por defecto de un tipo de datos VARCHAR:

a) 255 caracteres.
b) 255 bits.
c) 1 carácter.
d) VARCHAR siempre debe especificar un tamaño entre paréntesis.

A

c) 1 carácter.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. En el contexto de la notación UML 2.4.1, indique cuál de los siguientes diagramas NO se incluye en este lenguaje de modelado:

a) Diagrama de colaboración.
b) Diagrama de secuencia.
c) Diagrama de actuación.
d) Diagrama de despliegue.

A

c) Diagrama de actuación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Qué patrón de diseño permite que clases con interfaces incompatibles se comuniquen?

a) Bridge.
b) Adapter.
c) Facade.
d) Interface.

A

b) Adapter.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Cuál de los siguientes es un patrón de diseño que representa y externaliza el estado interno de un objeto sin violar la encapsulación, de forma que éste puede volver a dicho estado más tarde:

a) Flyweight.
b) Memento.
c) Observer.
d) State.

A

b) Memento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. En cuanto a la Java API for XML Processing (JAXP):

a) Permite procesar documentos XML tanto a través del modelo SAX, DOM y XSLT.
b) Trabaja únicamente con el modelo DOM y SAX.
c) No existe tal librería en el lenguaje Java.
d) No tiene una implementación propia para el parser y obligatoriamente debe utilizar el parser del modelo DOM.

A

a) Permite procesar documentos XML tanto a través del modelo SAX, DOM y XSLT.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Indique la afirmación correcta respecto al modificador native de Java:

a) Se puede aplicar a clases, métodos y variables.
b) Se emplea únicamente con métodos.
c) Se emplea únicamente con variables.
d) Se emplea en clases y métodos.

A

b) Se emplea únicamente con métodos.

17
Q
  1. En el contexto de un modelo de distribución de la arquitectura cliente/servidor indique la afirmación FALSA:

a) Las peticiones que dirigen los clientes a los servidores pueden iniciarse en modo síncrono o asíncrono.
b) En el modelo cliente/servidor es relevante la ubicación de un proceso con respecto del otro.
c) El middleware permite la interoperabilidad de las aplicaciones distribuidas.
d) El modelo cliente/servidor facilita la escalabilidad tanto vertical como horizontal del sistema.

A

b) En el modelo cliente/servidor es relevante la ubicación de un proceso con respecto del otro.

18
Q
  1. En JavaScript, ¿cómo se escribe una sentencia condicional para comprobar que la variable “x” es distinta de 2?

a) if x <> 2
b) if (x != 2)
c) ix <> 2
d) if x != 2

A

b) if (x != 2)

19
Q
  1. En HTML5 cuál es la forma correcta de escribir la etiqueta que permite referenciar mapas de imagen en el
    cliente:

a) «map src=”imagen.jpg” alt=”Mi imagen con mapa seleccionable”/>
b) «map src=”imagen.jpg” alt=”Mi imagen con mapa seleccionable” area=”#Mapa”/>
c) «img src=”imagen.jpg” alt=”Mi imagen con mapa seleccionable” map=”#Mapa” />
d) «img src=”imagen.jpg” alt=”Mi imagen con mapa seleccionable” usemap=”#Mapa” />

A

d) «img src=”imagen.jpg” alt=”Mi imagen con mapa seleccionable” usemap=”#Mapa” />

20
Q
  1. En HTML5, ¿cuál es la forma correcta de representar acrónimos, siglas o abreviaturas?

a) «acronym title=”Administración General del Estado”>AGE</acronym>
b) «abbr title=”Administración General del Estado”>AGE</abbr>, ya que <acronym> se ha declarado obsoleto.
c) Con el tag <acronym> o con el tag <abbr>, son equivalentes.
d) «span title=”Administración General del Estado”>AGE</span></abbr></acronym></acronym>

A

b) «abbr title=”Administración General del Estado”>AGE</abbr>, ya que <acronym> se ha declarado obsoleto.</acronym>

21
Q
  1. En el lenguaje Xpath, utilizado en XSL, ¿qué obtenemos al aplicar la ruta de ubicación @name?

a) La selección del nodo denominado “name”.
b) La selección del atributo “name” del nodo actual.
c) La selección del nodo padre relativo al nodo “name”.
d) La selección del atributo “name” del nodo padre al nodo actual.

A

b) La selección del atributo “name” del nodo actual.

22
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes herramientas es un lector de pantallas para las personas invidentes?

a) Jaws.
b) Lynx.
c) Hera.
d) Web Accessibility Toolbar.

A

a) Jaws.

23
Q
  1. En el contexto de la accesibilidad de los contenidos web, señale la respuesta FALSA:

a) La norma UNE 139803:2012 anula y sustituye la UNE 139803:2004.
b) La norma que establece los requisitos de accesibilidad para los contenidos web es la UNE 139803:2012.
c) La norma UNE 139803:2012 no es aplicable al software utilizado para acceder a los contenidos web.
d) La UNE 139803:2012 se basa en las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) en su versión 1.0.

A

d) La UNE 139803:2012 se basa en las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) en su versión 1.0.

24
Q
  1. En el contexto de la accesibilidad web, en la recomendación WCAG 2.0 se hace referencia a cuatro principios generales que engloban aspectos generales aplicables a todos los contenidos. ¿Cuáles son esos principios?

a) Perceptible, operable, comprensible y robusto.
b) Perceptible, abstraible, comprensible y operable.
c) Perceptible, robusto, inferible y operable.
d) Perceptible, inferible, comprensible y operable.

A

a) Perceptible, operable, comprensible y robusto.

25
Q
  1. Un licornio es una tecnología de apoyo (ayuda técnica) empleada por:

a) Los usuarios ciegos.
b) Los usuarios con discapacidad motriz.
c) Los usuarios sordos.
d) No es una tecnología de apoyo (ayuda técnica).

A

b) Los usuarios con discapacidad motriz.

26
Q

1R. Indique en cuál de los siguientes lenguajes de programación es posible hacer que una clase herede de varias
superclases:

a) Java.
b) Python.
c) Visual Basic .NET
d) C#.

A

b) Python.

27
Q

2R. Indique la afirmación verdadera en el contexto del modelo de distribución de la arquitectura cliente/servidor
conocido como “thin client”:

a) Los datos residen en el servidor pero la presentación y la lógica de negocio se realizan en el cliente.
b) La lógica de negocio de la aplicación se encuentra repartida entre el cliente y el servidor.
c) El servidor se encarga de todas las funciones excepto de la presentación.
d) El dialogo entre el cliente y el servidor se inicia a petición del servidor.

A

c) El servidor se encarga de todas las funciones excepto de la presentación.

28
Q

3R. ¿Cuál de las siguientes normas se relaciona con SQL?

a) IEEE 1394.
b) ISO 9100.
c) ISO/IEC 9075.
d) IEEE 754.

A

c) ISO/IEC 9075.