Boss pelvis Flashcards

(133 cards)

1
Q

¿Qué segmentos comprende el miembro inferior?

A

el miembro inferior comprende cinco segmentos la cintura pélvica y la parte libre con las regiones del muslo la rodilla la pierna y el pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué está constituida la cintura pélvica?

A

está constituida por los dos huesos coxales articulados atrás con el sacro y unidos entre sí adelante por la sínfisis del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Con qué se articulan los huesos coxales?

A

articulados atrás con el sacro y unidos entre sí adelante por la sínfisis del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se articula el hueso coxal con el fémur?

A

abajo y en sentido lateral con el fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué piezas primitivas forman el hueso coxal?

A

el pubis adelante el ilion arriba y lateralmente el isquion abajo y atrás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuántas caras bordes y ángulos tiene el hueso coxal en el adulto?

A

forma un hueso único en el cual se describen dos caras cuatro bordes y cuatro ángulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se debe ubicar el hueso coxal en posición anatómica?

A

hacia arriba se debe ubicar la cresta ilíaca lateralmente el acetábulo y adelante el pubis formando un ángulo de 45° sobre el plano horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué presenta la cara lateral del hueso coxal?

A

en su parte media presenta una amplia cavidad articular el acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo es el acetábulo?

A

es una cavidad redondeada muy profunda circunscrita por un reborde circular saliente el borde acetabular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué interrumpe el borde acetabular en su parte inferior?

A

está interrumpido en su parte inferior por la incisura acetabular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué partes presenta el acetábulo?

A

una no articular la fosa acetabular de forma cuadrilátera y otra articular la carilla semilunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde termina la carilla semilunar anterior?

A

la anterior se atenúa en forma gradual y termina en la parte más elevada de la escotadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde termina la carilla semilunar posterior?

A

la posterior termina en una eminencia marcada debajo de la cual existe un surco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se encuentra por encima del acetábulo?

A

por encima del acetábulo se expande la cara glútea recorrida por dos líneas rugosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde empieza y termina la línea glútea anterior?

A

empieza en la incisura ciática mayor y se dirige hacia arriba y adelante para finalizar en el borde anterosuperior del hueso coxal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se origina la línea glútea posterior?

A

se origina a 2 cm por detrás de la precedente en la escotadura ciática mayor sigue un trayecto ascendente y hacia atrás terminando en el borde superior del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se divide la cara glútea del hueso por las líneas glúteas?

A

estas líneas dividen la cara glútea del hueso en tres zonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde se inserta el glúteo mayor?

A

se inserta en la zona posterior de la cara glútea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se inserta el glúteo medio?

A

se inserta en la zona media más extensa de la cara glútea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Dónde se inserta el glúteo menor?

A

se inserta en la zona anterior mucho más extensa de la cara glútea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué estructura separa la cara glútea del borde acetabular?

A

el surco supracetabular separa la cara glútea del borde acetabular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Para qué sirve el surco supracetabular?

A

es para la inserción del tendón reflejo del recto femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué se encuentra por delante de la línea glútea anterior?

A

se encuentra el foramen nutricio del hueso dirigido oblicuamente hacia abajo y atrás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué se observa debajo del acetábulo?

A

se observa el foramen obturador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo está constituido el foramen obturador?
está constituido por dos semicircunferencias anterior y posterior que se unen abajo pero divergen arriba para delimitar el surco obturador
26
¿En qué dirección se orienta el surco obturador?
está dirigido en sentido oblicuo de arriba hacia abajo lateromedialmente y de atrás hacia adelante
27
¿Qué estructuras pasan por el surco obturador?
el nervio y los vasos obturadores
28
¿Qué se observa en la semicircunferencia posterior del foramen obturador?
se observa el tubérculo obturador posterior debajo de la incisura acetabular
29
¿Qué se observa en la semicircunferencia anterior del foramen obturador?
se ve el tubérculo obturador anterior por delante del precedente
30
¿Qué estructura cierra el foramen obturador?
lo cierra la membrana obturatriz cuyos ejes fibrosos se insertan en los tubérculos
31
¿Cómo se divide la cara medial del hueso coxal?
una cresta la línea arqueada divide la cara en dos partes
32
¿Qué se encuentra superolateralmente a la línea arqueada?
se encuentra la fosa ilíaca muy lisa con inserciones del músculo ilíaco
33
¿Qué se encuentra por debajo y atrás de la línea arqueada?
la tuberosidad ilíaca la cara auricular una superficie cuadrilátera y el foramen obturador
34
¿Dónde se inserta el músculo obturador interno?
en la parte superior de la superficie cuadrilátera lisa y plana
35
¿Qué forma el estrecho medio de la pelvis?
la unión de la superficie cuadrilátera con la inferior forma una saliente que con su homóloga opuesta constituyen el estrecho medio de la pelvis
36
¿Cómo es el borde anterior del hueso coxal?
tiene una porción vertical que cambia bruscamente de dirección en sentido medial y hacia adelante en una porción horizontal formando un ángulo obtuso
37
¿Cuál es la primera saliente del borde anterior?
es la espina ilíaca anterior superior donde se insertan músculos anchos del abdomen el ligamento inguinal el sartorio y el tensor de la fascia lata
38
¿Qué hay debajo de la espina ilíaca anterior superior?
una incisura innominada por donde pasa el nervio cutáneo femoral lateral
39
¿Cuál es la segunda saliente del borde anterior?
es la espina ilíaca anterior inferior donde se inserta el tendón directo del músculo recto femoral
40
¿Qué hay después de la espina ilíaca anterior inferior?
una depresión o incisura amplia por donde se desliza el músculo iliopsoas
41
¿Qué es la eminencia iliopúbica?
una tercera saliente redondeada y obtusa donde se inserta el arco iliopectíneo
42
¿Qué es la superficie pectínea?
es una superficie triangular para la inserción del músculo pectíneo limitada atrás por la cresta pectínea
43
¿Qué es el pecten del pubis?
es la cresta pectínea continuación de la línea arqueada
44
¿Dónde se encuentra el tubérculo del pubis?
en el vértice medial de la superficie pectínea donde se inserta el ligamento inguinal
45
¿Qué es la cresta del pubis?
es una superficie rugosa para las inserciones del músculo recto del abdomen y del piramidal
46
¿Dónde se encuentra el ángulo anterior del coxal?
se ubica medialmente a la cresta del pubis
47
¿Cómo es el borde posterior del hueso coxal?
tiene una dirección casi vertical y presenta una primera saliente redondeada y obtusa la espina ilíaca
48
¿De qué está constituida la pelvis?
Constituida por la unión de los dos huesos coxales y el sacro y el cóccix
49
¿Dónde está situada la pelvis?
La pelvis está situada en la parte más baja del tronco
50
¿A qué parte del cuerpo corresponde la pelvis en un adulto de talla ordinaria?
Responde en el adulto de talla ordinaria a la parte media del cuerpo
51
¿En qué sexo es más alta la pelvis?
Puede aceptarse que en el sexo masculino es algo más alta que en el femenino
52
¿Cómo se presenta la pelvis en su conjunto?
En su conjunto se presenta como un cono truncado cuya base es superior y el vértice inferior
53
54
¿Cuántas regiones tiene la superficie lateral o exopélvica de la pelvis?
Se puede dividir en 4 regiones anterior dos laterales y posterior
55
¿A qué dirección está orientada la región anterior?
Está orientada hacia abajo y adelante
56
¿Qué comprende la región anterior?
Comprende la sínfisis del pubis en el plano sagital mediano a cada lado el cuerpo del pubis con sus ramas y el foramen obturado con las partes que lo delimitan
57
¿Qué comprenden las regiones laterales?
Comprenden de cada lado arriba la cara glútea en el centro el acetábulo con su borde y la incisura acetabular y abajo el isquion y en la parte posterior la incisura sacrociática que pertenece a las regiones posterior y lateral de la pelvis
58
¿Qué hay delante del isquion en las regiones laterales?
Delante del isquion la parte posterior del foramen obturador
59
60
¿De qué está formada la región posterior?
Está formada por la cara posterior del sacro y del cóccix por la articulación sacroilíaca y la parte posterior y medial de la fosa glútea
61
¿Qué hay abajo en las regiones laterales y posterior?
Abajo las regiones laterales y posterior están separadas por un amplio espacio las incisuras ciáticas ocupadas en estado fresco y en parte solamente por los ligamentos sacrotuberoso y sacroespinoso
62
63
¿Qué llama primero la atención en la superficie medial o endopélvica?
Lo que llama primero la atención es la existencia de un estrangulamiento circular la abertura [estrecho] superior de la pelvis que es el límite superior de la cavidad pélvica
64
¿Cómo está configurada la abertura superior de la pelvis?
Configurada como un óvalo o un corazón de naipe francés
65
¿De qué está formada la parte posterior de la abertura superior de la pelvis?
Atrás por el borde superior del cuerpo de la primera vértebra sacra el promontorio
66
¿De qué está constituida la pelvis?
dos huesos coxales sacro y cóccix
67
¿Dónde está situada la pelvis?
parte más baja del tronco
68
¿Dónde se encuentra la pelvis en un adulto de talla ordinaria?
parte media del cuerpo
69
¿En quién es más alta la pelvis?
en el sexo masculino
70
¿Qué forma tiene la pelvis en conjunto?
cono truncado
71
¿Dónde está la base de la pelvis?
superior
72
¿Dónde está el vértice de la pelvis?
inferior
73
74
Superficie lateral o exopélvica
75
76
¿Cuántas regiones tiene la superficie lateral de la pelvis?
cuatro
77
¿Qué incluye la región anterior de la pelvis?
sínfisis del pubis cuerpo del pubis foramen obturado
78
¿Dónde está orientada la región anterior de la pelvis?
abajo y adelante
79
¿Qué regiones hay a los lados?
cara glútea acetábulo isquion
80
¿Qué hay en la parte superior de las regiones laterales?
cara glútea
81
¿Qué hay en el centro de las regiones laterales?
acetábulo
82
¿Qué hay abajo en la región lateral?
isquion
83
¿Qué hay en la parte posterior del isquion?
incisura sacrociática
84
¿A qué regiones pertenece la incisura sacrociática?
lateral y posterior
85
¿Qué hay delante del isquion?
parte posterior del foramen obturado
86
¿Qué forma la región posterior de la pelvis?
cara posterior del sacro cóccix articulación sacroilíaca fosa glútea
87
¿Qué ligamentos ocupan las incisuras ciáticas?
sacrotuberoso y sacroespinoso
88
89
Superficie medial o endopélvica
90
91
¿Qué se observa primero en la superficie medial?
abertura superior de la pelvis
92
¿Dónde está la abertura superior de la pelvis?
límite superior de la pelvis menor
93
¿Qué forma tiene la abertura superior de la pelvis?
óvalo o corazón de naipe francés
94
¿Qué forma la abertura superior por detrás?
borde superior de S1 promontorio
95
¿Qué forma la abertura superior lateralmente?
ala del sacro línea arqueada eminencia iliopúbica
96
¿Qué forma la abertura superior por delante?
cresta pectínea borde superior del pubis sínfisis del pubis
97
¿Qué forma el plano entre promontorio y pubis?
parte inferior de las fosas ilíacas y espinas ilíacas anteroinferiores
98
99
Diámetros de la abertura superior
100
101
¿Desde dónde va el diámetro conjugado anatómico?
promontorio al borde superior de la sínfisis del pubis
102
¿Cuánto mide el diámetro conjugado anatómico?
aproximadamente 11 cm
103
¿Dónde inicia y termina el conjugado verdadero?
promontorio a la cara posterior de la sínfisis del pubis
104
¿A qué distancia del borde superior de la sínfisis está el conjugado verdadero?
1 cm
105
¿Cuánto mide el conjugado verdadero?
10.5 cm
106
¿Cuánto mide el conjugado verdadero según Dardenne?
117 mm
107
¿Cuánto mide el conjugado verdadero en partos distócicos?
111 mm
108
¿Cuánto mide el conjugado verdadero en cesáreas?
103 mm
109
¿Dónde intercepta el diámetro transverso máximo al conjugado?
en la unión de sus dos tercios anteriores con el tercio posterior
110
¿Cuánto mide el diámetro transverso máximo?
13.5 cm
111
¿Dónde se traza el diámetro transverso?
equidistante del promontorio y la sínfisis
112
¿Cuánto mide el diámetro transverso?
de 12.5 a 13 cm
113
¿Desde dónde se extienden los diámetros oblicuos?
eminencia iliopúbica a articulación sacroilíaca opuesta
114
¿Cuánto miden los diámetros oblicuos?
aproximadamente 12.5 cm
115
116
Pelvis mayor y menor
117
118
¿Qué estructuras forman la pelvis mayor?
fosas ilíacas y alas del sacro
119
¿Con qué músculo está tapizada la pelvis mayor?
iliopsoas
120
¿A qué cavidad contribuye la pelvis mayor?
cavidad abdominal
121
122
Paredes de la pelvis menor
123
124
¿Cuántas paredes tiene la pelvis menor?
cuatro
125
¿Qué forma la pared anteroinferior?
cara posterior de la sínfisis pubis pubis rama inferior foramen obturado
126
¿Hacia dónde se orienta la pared anteroinferior?
abajo y atrás
127
¿Con qué se forma la pared lateral?
cara profunda del foramen obturado membrana obturatriz músculo obturador interno
128
¿Hasta dónde se extiende la pared lateral?
borde posterior del hueso coxal
129
¿Dónde se encuentra la superficie ósea cuadrilátera?
entre el foramen obturado y borde posterior del coxal
130
¿A qué corresponde la superficie ósea cuadrilátera?
fosa acetabular externa
131
¿Qué forma la pared posterosuperior?
cara anterior del sacro y cóccix
132
¿Hacia dónde es cóncava la cara anterior del sacro y cóccix?
abajo y adelante
133
¿Qué ligamentos se extienden entre las caras laterales y posterior?
sacrotuberoso y sacroespinoso