C2.2 Señalización neuronal (NM ✔) Flashcards
(24 cards)
¿Qué son las neuronas y cuántas hay aproximadamente en el sistema nervioso humano?
Son células especializadas en la transmisión de impulsos nerviosos (señales eléctricas). Hay alrededor de 85 mil millones en el sistema nervioso humano.
¿Qué estructuras principales tienen las neuronas?
Cuerpo celular (con citoplasma y núcleo) y fibras nerviosas (dendritas y axones).
¿Qué diferencia hay entre dendritas y axones?
- Dendritas: cortas y ramificadas; transmiten impulsos entre neuronas cercanas (ej. en el cerebro).
- Axones: largos; transmiten impulsos a larga distancia (ej. de dedos a médula espinal).
¿Qué es el potencial de reposo y cuál es su valor típico en una neurona?
Es el voltaje a través de la membrana cuando no hay impulso; normalmente es de -70 mV.
¿Qué bomba mantiene el potencial de reposo y cómo funciona?
La bomba sodio-potasio, que usa ATP para bombear 3 Na⁺ fuera y 2 K⁺ dentro, creando un desequilibrio de cargas.
¿Qué otros factores contribuyen al potencial de reposo?
- Mayor permeabilidad a K⁺, que se filtran más rápido.
- Presencia de proteínas cargadas negativamente dentro de la neurona.
¿Qué es un potencial de acción?
Es un cambio breve en el potencial de membrana debido al movimiento de Na⁺ y K⁺ que provoca una señal eléctrica (impulso nervioso).
¿Qué ocurre durante la despolarización?
Se abren los canales de Na⁺, entra Na⁺ y el potencial pasa de -70 mV a +40 mV.
¿Qué ocurre durante la repolarización?
Se cierran los canales de Na⁺ y se abren los de K⁺, sale K⁺ y el potencial vuelve a valores negativos (hasta -70 o -80 mV).
¿Cómo se restablecen los gradientes de Na⁺ y K⁺ después del impulso?
Con la acción de la bomba sodio-potasio (activo con ATP).
¿Qué es la propagación del impulso nervioso?
Un potencial de acción en una parte del axón desencadena otro en la siguiente parte.
¿Qué factores aumentan la velocidad del impulso nervioso?
- Mayor diámetro del axón → menos resistencia (ej. axones gigantes del calamar).
- Mielinización → conducción saltatoria en nodos de Ranvier.
¿Qué es la conducción saltatoria?
El impulso “salta” entre nodos de Ranvier, aumentando la velocidad (hasta 100 m/s).
¿Qué es una sinapsis?
Una unión entre dos neuronas (o neurona y efector) donde se transmite una señal con neurotransmisores.
¿Qué tipos de células pueden actuar como efectores?
Células musculares y células glandulares.
¿Qué ocurre cuando un impulso llega a la membrana presináptica?
- Despolarización
- Apertura de canales de Ca²⁺
- Entrada de Ca²⁺
- Exocitosis de vesículas con neurotransmisor
- Neurotransmisor entra en la sinapsis
¿Qué ocurre después de la liberación del neurotransmisor?
Se forman nuevas vesículas y se recargan con neurotransmisor que ha sido bombeado de nuevo.
¿Cómo se genera un potencial de acción en la neurona postsináptica?
- El neurotransmisor difunde y se une a receptores.
- Se abren canales de Na⁺.
- Si el potencial llega a -50 mV, se dispara un nuevo impulso.
¿Qué sucede con el neurotransmisor después de un impulso?
Se degrada (por ejemplo, acetilcolina es degradada por acetilcolinesterasa).
¿Qué es un potencial postsináptico excitatorio?
Es un cambio en el potencial suficientemente fuerte para iniciar un impulso en la neurona receptora.
¿Qué es el coeficiente de correlación (R)?
Una medida entre -1 y +1 que indica la fuerza y dirección de una relación entre dos variables.
¿Qué es el coeficiente de determinación (R²)?
Indica el porcentaje de la variación en la variable dependiente que puede explicarse por la independiente (ej. R = 0.5 → R² = 0.25 = 25%).
¿Qué muestra una gráfica de dispersión (scatter graph)?
La relación entre dos variables con una línea de mejor ajuste. Los puntos se dispersan por factores múltiples que afectan los datos.
¿Qué ejemplos se dan de correlaciones?
- Negativa: velocidad de conducción nerviosa y altura.
- Positiva: diámetro del axón y velocidad de conducción.