C3 Tiroides Flashcards
(117 cards)
¿Qué hay en las membranas de las células foliculares?
- Membrana basolateral: tiene el transportador I-/Na+ que permite captación activa de yoduro (I-) desde el plasma (aun cuando su concentración en la célula sea muy alta), y el TSH-R
- Membrana apical: está la pendrina (intercambiador Cl-/I-) que transporta el I- hacia el coloide (independiente de Na+)
Organificación del yodo
En el coloide está la peroxidasa tiroídea, que con H2O2 produce la oxidación del yodo, y luego su yodación (u organificación), en que los residuos de tiroglobulina (que tiene residuos de tirosina) reciben al yodo oxidado, pasando a tener residuos de diyoduro o monoyoduro
Acoplamiento del yodo
Por otra reacción catalizada por peroxidasa tiroídea (+ H2O2) se forma T4 y T3, en un proceso llamado acoplamiento.
Esta tiroglobulina con T3 y T4 se almacena en el coloide (se almacenan como hormonas preformadas)
¿Cómo se secretan T4 y T3?
Por acción de TSH, ocurre la reabsorción del coloide por endocitosis, con el ingreso de tiroglobulina con sus residuos y la liberación de estos por acciones proteolíticas, para secretarse T3 y T4
¿Cómo la T4 se hace T3?
A nivel periférico (y también en células foliculares) ocurre una conversión periférica por 5-desyodasa, que ocurre principalmente en hígado (aumentado por fármacos que incrementan actividad de CYP450), para formar T3
¿Cuál es la principal hormona tiroídea secretada por tiroides?
La T4 (90%, 9% T3, 1% T3r), siendo la mayor parte de T3 producida por desyodación; sin embargo, la actividad fisiológica de T3 es más alta en tejidos efectores, teniendo también mayor concentración aquí
¿Las hormonas tiroídeas están libres en sangre?
La mayor parte están unidas a proteínas plasmáticas (albúmina y otras específicas)
Vida media de hormonas tiroídeas
- T4: vida media de 6 días, y al ser reservorio de T3, las acciones farmacológicas se pueden ver recién a las 3 semanas
- T3: vida media de 1 día
¿Cómo actúan las hormonas tiroídeas?
La mayoría a través de transcripción génica en casi todas las células del cuerpo, por el receptor de hormona tiroídea (TR, un elemento de respuesta), los que tienen dominios de fijación de la hormona, ADN y dominios de dimerización, pudiendo formar homodímeros u heterodímeros (con RXR)
¿Qué produce el aumento de hormonas tiroídeas?
Aumento del metabolismo, con mayor desarrollo y crecimiento celular, e incremento del efecto de señalización simpática por catecolaminas
Objetivo del tto del hipotiroidismo
Sustituir la deficiencia de hormona tiroídea con administración de hormona tiroídea exógena (terapia de reemplazo T4)
¿Por qué se usa T4 y no T3 en hipotiroidismo?
Porque T4 puede servir de regulador de la actividad metabólica del organismo (es profármaco de T3).
Además, la T4 tiene vida media más larga
Liotironina
Es la T3.
Tiene un efecto más rápido y una acción más corta.
Se usa SOLO para emergencias agudas de hipotiroidismo (coma mixedematoso)
Levotiroxina (tiroxina)
L-isómero de T4, con vida media más larga. Se administra VO 1 dosis por día.
Es el tto de elección en hipotiroidismo, y el control de su eficacia se hace mediante TSH, T4 y T3 (6-12 meses de tto)
Interacciones farmacológicas de levotiroxina
- La acidez gástrica favorece su absorción, y los fármacos como IBP o infecciones por H. pylori disminuyen su absorción
- Ciertos fármacos como inductores de metabolismo hepático de CYP450, como rifampicina, pueden aumentar el metabolismo de T4
¿Cómo se solucionan las interacciones farmacológicas de levotiroxina?
La solución es aumentar la dosis de T4, para evitar las consecuencias de las interacciones
Tto del hipertiroidismo
- Inhibidores de captación de yodo: Perclorato, Tiocianato, Pertecnetato
– Actúan DIRECTO en la glándula - Inhibidores de organificación y liberación de hormonas: Yoduros, Tionamidas (Propiluracilo, Metimazol)
– Actúan DIRECTO en la glándula - Inhibidores del metabolismo periférico de hormonas tiroídeas: Bloqueadores beta-adrenérgicos, Corticoides
– Actúan en hormonas tiroídeas, NO en la glándula
Inhibidores de la captación de yodo
Perclorato, Tiocianato y Pertecnetato.
Compiten con el ingreso de I- a las células foliculares, por similitud de grupos aniónicos. Disminuyen el yodo disponible para síntesis de hormonas tiroídeas.
Su efecto puede demorar por la reserva del coloide (de hormonas preformadas)
RAM de inhibidores de captación de yodo
Tienen poco uso porque producen anemia aplásica, y tienen menor eficacia que otros grupos
Inhibidores de organificación y liberación de hormonas tiroídeas
- Yoduros:
– Yodo 131
– Yodo inorgánico / Lugol - Tionamidas:
– Propiltiouracilo
– Metimazol
¿Qué hacen los yoduros?
Alcanzan una captación selectiva en glándula tiroides, alcanzando altas concentraciones, produciendo efectos sobre la liberación de hormonas endógenas
Yodo 131
Isótopo de yoduro radiactivo, que emite partículas β tóxicas para las células.
Entra al coloide por transportador Na+/I- y luego pendrina, y reacciona con residuos de tiroglobulina, yodándolos, depositándose en el coloide. Aquí origina partículas β, produciendo destrucción selectiva de la glándula, llevando a un estado eutiroídeo, sin provocar hipotiroidismo
¿Cuándo se usa el yodo 131?
Principalmente en tirotoxicosis, y es una medida terapéutica alternativa a la cirugía en hipertiroidismo, si hay riesgo elevado con otras terapias o si hay problemas CV.
La ablación de la glándula se alcanza en 6-8 semanas
¿Cómo se usa el yodo 131?
Dosis única VO, tiene una vida media de 8 días.
La dosis exacta es difícil de determinar