cabeza y cuello Flashcards

1
Q
  1. Son areas anatomicamente complejas del cuerpo
A

Cabeza y Cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. La cabeza está compuesta por una serie de compartimentos, que están formados por huesos y tejidos blandos. Son:
A

a. Cavidad craneal

b. 2 orejas

c. 2 orbitas

d. 2 cavidad nasal

e. 1 cavidad bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Es el compartimento mas grande que contiene el cerebro y las membranas asociadas (meninges).
A

Cavidad craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son camaras en forma de cono inmediatamente inferior a la cara anterior de la cavidad craneal.

A

Orbitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A quien contienen las orbitas

A

A los ojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son las partes superiores del tracto respiratorio y se encuentran entre las orbitas, tiene paredes, piso y techo que se compone de hueso y cartilago

A

Cavidades nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las aberturas de las cavidades nasales?

A

a. Abertura anteriorà fosas nasales

b. Abertura posteriorà coanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son extensiones llenas de aire que se proyectan lateralmente, superior y posteriormente hacia los huesos circundantes.

A

Senos paranasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el mas grande de los senos paranasales que se encuentra inferior a la orbita

A

Senos maxilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es inferior a la cavidad nasal y separada de ella por la dificil y paladares suaves

A

Cavidad oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por que esta formado el suelo de la cavidad bucal

A

Tejidos blandos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las aberturas de la cavidad bucal/oral

A

a. Abertura anterior:fisura oral

b. Abertura posterior: istmo orofaringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son areas de transicion de un compartimento de la cabeza a otro

A

a. Fosa infratemporal

b. Fosa pterigopalatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son caras anatomicamente definidas de la cabeza y estan relacionadas con superficies externas

A

a. Cara

b. Cuero cabelludo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es un area entre la rama de la mandibula (cara posterior) y la placa lateral de la apofisis pterigoidea (una region plana del hueso) justo detras de la mandibula superior (maxilar).

A

Fosa infratemporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La fosa infratemporal es un conducto para uno de los principales nervios craneales

A

El nervio mandibular, que es la division mandibular del V nervio trigemino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fosa que se encuentra a cada lado detras de la mandibula superior, se comunica con la cavidad craneal, la fosa infratemporal, la orbita, la cavidad nasal, y la cavidad bucal.

A

Fosa pterigopalatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Con quien se comunica la fosa pterigopalatina?

A

a. Cavidad craneal

b. Cavidad nasal

c. Cavidad bucal

d. Fosa infratemporal

e. Orbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructura importante que atraviesa la fosa pterigopalatina

A

Nervio maxilar del nervio trigemino V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es la cara anterior de la cabeza y contiene un grupo unico de musculos que mueven la piel en relacion con el hueso subyacente y controlan las aberturas anteriores a las orbitas y la cavidad oral.

A

La cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cubre las regiones superior, posterior y lateral de la cabeza.

A

Cuero cabelludo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Se extiende desde la cabeza arriba hasta los hombros y el torax debajo

A

El cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que parte del cuello es mas alta?

A

El cuello posterior es mas alto que el cuello anterior para conectar las visceras cervicales con las aberturas posteriores de las cavidades nasal y oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Limites del cuello

A

a. Superior: margenes inferiores de la mandibula, caracteristicas oseas de la cara posterior del craneo.

b. Inferior: parte superior del esternon, a lo largo de la clavicula hasta el acromion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que encierra el borde inferior del cuello?

A

Base del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

** Compartimentos del cuello**

A

** a. Compartimento vertebral: ** vertebras cervicales y musculos asociados

** b. Compartimento visceral: ** tiroides, paratiroides, timo y tractos respiratorio y digestivo.

c. Dos compartimentos vasculares: contiene a los vasos sanguineos y el nervio vago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Estructuras especializadas del cuello que conectan las partes superiores de los tractos digestivo (cavidad bucal) y respiratorio (cavidad oral) en la cabeza y con el esofago y la traquea.

A

a. Laringe

b. Faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

** Parte superior de la inferior via aerea que esta unido por debajo a la parte superior de la traquea y por encima por una membrana flexible al hueso hioides que a su vez esta unido al piso de la cavidad bucal.**

A

Laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

** Es la abertura superior de la laringe que esta inclinado hacia atras y es continuo con la faringe**

A

Entrada laringea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Es una camara en forma de semicilindro con paredes formadas por musculos y fascia

A

Faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

** A quien se unen las paredes de la faringe**

A

a. Arriba: a la base del craneo

b. Abajo: margenes del esofago

c. Lado: margenes laterales de las cavidades nasales, cavidad bucal y laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

** Es la parte posterior de la faringe a las cavidades nasales**

A

Nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Es la parte posterior de la faringe a la cavidad bucal

A

a. Orofaringe

b. Laringofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

** Funcion de la cabeza**

A

a. Alberga y protégé el cerebro y todos los sistemas receptores asociados con los sentidos especiales:

Cavidades nasales: olfato

Orbitas: vision

Cavidad bucal: gusto

Oidos: audicion y equilibrio

b. Comunicacion

c. Posicion de la cabeza

d. Conecta los tractos digestivo y respiratorio superior e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Partes anatomicas que se involucran en la comunicacion:

A

Cabeza y cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Donde se producen los sonidos y quien los modifica para producir el habla?

A

Se producen en la laringe y se modifican en la faringe y cavidad bucal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Quien conecta los huesos del craneo

A

Las suturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Que tipo de articulacion son las suturas

A

Articulaciones fibrosas inmoviles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Son espacios membranosos sin osificar entre los huesos del craneo en el feto y recien nacido.

A

Fontanelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

** En que año se cierra la mayoria de las fontanelas

A

1 año de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Son tres grandes articulaciones sinoviales a cada lado de la cabeza

A
  • Articulaciones temporomandibulares: son las mas grandes
    • incudoestapedica
    • Incudomaleolar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Forman la estructura osea del cuello

A

7 vertebras cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Por que se caracterizan las vertebras:

A

a. Cuerpos pequeños

b. Procesos espinosos bifidos

c. Procesos transversales

d. Foramen transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Vertebras cervicales que se modifican para mover la cabeza

A

C1 y C2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Pequeño hueso en forma de ´U´ orientado en el plano horizontal justo superior a la laringe, donde se puede palpar y mover de lado a lado

A

Hueso hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

El hueso hioides no se articula directamente con ningun elemento esqueletico en la cabeza y el cuello.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Es un ancla osea fuerte y muy movil para una serie de musculos y estructuras de tejidos blandos en la cabeza y el cuello

A

Hueso hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Compartimentos entre los que se encuentra el hueso hioides

A

Superior: piso de la cavidad bucal

Inferior: laringe

Posterior: faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Estructura similar a un colgajo de tejido blando articulada a la parte posterior del paladar duro con un margen posterior libre.

A

Paladar blando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Como se agrupan los musculos esqueleticos de la cabeza

A

a. M. extraoculares: mueve el globo ocular y parpado superior

b. M. del oido medio: ajustan el movimiento de los huesos del oido

c. M. de la expresion facial: mover la cara

d. M. de la masticacion

e. M. del paladar blando: elevar y deprimir el paladar

f. M. de la lengua: mover y cambiar el contorno de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Como se agrupan los musculos esqueleticos del cuello

A

a. M. de la faringe

b. M. de la laringe

c. M. estriados

d. M. del collarin cervical externo

e. M. posturales en el compartimento muscular del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Las estructuras que pasan entre la cabeza suben y bajan a traves de:

A
  • La abertura toracica superior
  • compartimiento visceral del cuello
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Son los niveles vertebrales del cuello:

A

a. C3

b. C4

c. C5

d. C6

54
Q

Son los dos niveles mas importantes de las vertebras en el cuello:

A

a. Entre C3 y C4: borde superior del cartilago tiroides , se bifurca la carotida.

b. Entre C5 y C6: limite inferior de la faringe y la laringe, borde superior de la traquea y esofago.

55
Q

Arteria principal a cada lado del cuello

A

Arteria carotida comun: se bifurca en carotidas internas y externas.

56
Q

Arteria que NO tiene ramas en el cuello y asciende al craneo para irrigar gran parte del cerebro:

A

Arteria carotida interna.

57
Q

Es la ruta de acceso mas facil a la via aerea a traves del ligamento cricotiroideo

A

Cricotirotomia

58
Q

Es el procedimiento para la ruta de acceso quirurgico a la via respiratoria a traves de la traquea, en un nivel inferior:

A

Traqueotomia

59
Q

Son el numero de pares de nervios craneales

A

12 pares

60
Q

Que inervan los nervios craneales

A

Estructuras de la cabeza o el cuello.

61
Q

Nervio que desciende por el cuello hacia el torax y el abdomen para inervar las visceras

A

Nervio vago (X)

62
Q

Las fibras parasimpaticas de la cabeza salen del cerebro como parte de cuatro nervios craneales:

A

a. Nervio oculomotor comun III

b. Nervio facial VII

c. Nervio glosofaringeo XII

d. Nervio vago X

63
Q

Cuantos pares de nervios cervicales hay:

A

8 pares: de C1 a C8

64
Q

De donde emerge C8?

A

Vertebras C7 y T1

65
Q

De que ramas emerge el plexo cervical?

A

C1-C4

66
Q

Que musculos inervan las ramas principales del plexo cervical

A

a. Musculos pretiroideos
b. Diafragma (nervio frenico)
c. Piel de la parte anterior y lateral del cuello
d. Piel de la pared toxacica anterosuperior
e. Piel de las zonas inferiores de la cabeza

67
Q

Procedimiento por el que se puede acceder a la via aerea a traves de la cavidad bucal

A

Intubacion

68
Q

Se puede acceder al tracto digestivo a traves de la cavidad nasal mediante:

A

Tubos de alimentacion

69
Q

Estructuras que actuan como valvulas para evitar que los alimentos y los liquidos entren en las partes inferiores del tracto respiratorio.

A

a. El paladar blando
b. Epiglotis
c. Tejido blando dentro de la laringe

70
Q

Durante la respiracion el aire pasa libremente a traves de:

A

a. Cavidades nasales
b. Faringe
c. Laringe
d. Traquea

71
Q

Estructura que abre el paladar blando para sellar la parte nasal de la faringe de la parte oral.

A

Istmo orofaringeo

72
Q

Cierra la entrada laringea y gran parte de la cavidad laringea se ocluye por la oposicion de las cuerdas vocales y los pliegues de tejidos blandos superiores a ellos.

A

Epiglotis

73
Q

En que año de vida desciende la laringe a la posicion cervical

A

2 años

74
Q

Musculos del collar cervical exterior que dividen el cuello en triangulos anterior y posterior a cada lado

A

a. Trapecio
b. Esternocleidomastoideo

75
Q

Limites de cada triangulo anterior son:

A

a. Linea vertical mediana del cuello
b. Margen inferior de la mandibula
c. Margen anterior del musculo esternocleidomastoideo

76
Q

El triangulo posterior esta delimitado por:

A

a. I: clavicula
b. P: trapecio
c. A: Margen posterior del esternocleidomastoideo

77
Q

Se puede acceder a las estructuras principales que pasan entre la cabeza y el torax a traves de este triangulo:

A

Triangulo anterior

78
Q

Triangulo que se encuentra sobre la entrada axilar y esta asociado con nervios y vasos que entran y salen del miembro superior:

A

Triangulo posterior

79
Q

Es el numero de huesos del craneo

A

22 huesos

80
Q

A excepcion de la mandibula, los huesos del craneo estan unidos entre si mediante:

A

Suturas

81
Q

Como se divide el craneo:

A

a. Calvaria: cubre la cavidad craneal que contiene el cerebro
b. Base: piso de la cavidad craneal
c. Esqueleto facial (viscerocraneo): parte anterior inferior

82
Q

Que huesos forman la calvaria:

A

a. Huesos temporal y parietal emparejados
b. Partes del Hueso frontal, esfenoides y occipital no emparejados

83
Q

Huesos que forman la base del craneo:

A

a. Partes de los huesos esfenoides, temporal y occipital

84
Q

Huesos que forman el esqueleto facial

A

a. Huesos nasales emparejados
b. Huesos palatinos
c. Huesos lagrimales
d. Huesos cigomaticos
e. Maxilares
f. Cornetes nasales inferiores
g. Vomer no emparejado

85
Q

La frente consta de este hueso que tambien forma la parte superior del borde de cada orbita

A

Hueso frontal

86
Q

Se encuentran por encima del borde de la orbita en cada lado, son mas pronunciados en hombre que en mujeres:

A

Arcos superciliares

87
Q

Pequeña depresion entre los arcos superciliares

A

Glabela

88
Q

Se encuentra en la parte medial del borde superior de cada orbita

A

Foramen supraorbitario

89
Q

Lateralmente el hueso frontal se proyecta hacia abajo formando el borde lateral de la orbita.

A

Proceso cigomatico

90
Q

Quien forma el borde lateral inferior de la orbita:

A

Hueso cigomatico

91
Q

Con quien se articulan o limitan los huesos nasales emparejados

A

Superiormente: hueso frontal (articulan)
Linea media: entre si (articulan)
Lateralmente: proceso frontal de cada maxilar (articulan)
Inferiormente: apertura piriforme (limitan)

92
Q

El centro de la sutura frontonasal formado por la articulacion de los huesos nasales y el hueso frontal es:

A

El nasion

93
Q

```

~~~

Es la gran abertura en la region nasal y la abertura anterior de la cavidad nasal, esta delimitado superiormente por los huesos nasales y lateralmente e inferiormente por cada maxilar.

A

Apertura piriforme

94
Q

Son visibles a traves de la apertura piriforme, formando la parte inferior del hueso tabique nasal.

A

Crestas nasales o vomer

95
Q

Con quien se articula el proceso cigomatico de cada maxilar.

A

Con el hueso cigomatico

96
Q

Con quien se articula el proceso frontal de cada maxilar

A

Con el hueso frontal

97
Q

Se encuentra inferiormente, la parte de cada maxilar, lateral a la abertura de la cavidad nasal es:

A

Cuerpo del maxilar

98
Q

Se encuentra en la superficie anterior del cuerpo maxilar, justo debado del borde inferior de la orbita:

A

Foramen infraorbitario

99
Q

Con quien termina inferiormente cada maxilar

A

Con el proceso alveolar: contiene los dientes y mandibula superior.

100
Q

Es la estructura mas inferior en la vista anterior del craneo:

A

Mandibula

101
Q

En que consiste la mandibula:

A

a. Anteriormente: cuerpo de la mandibula
b. Posteriormente: rama de la mandibula

102
Q

Partes de la mandibula que son visibles:

A

a. Cuerpo de la mandibula
b. Rama de la mandibula
c. Angulo de la mandibula

103
Q

Como se divide el cuerpo de la mandibula

A

a. Inferior: base de la mandibula
b. Superior: parte alveolar
c. Medial: protuberancia mentoniana
d. Lateralmente: foramen mentoniano

104
Q

Contiene a los dientes y se reabsorbe cuando se extraen los dientes.

A

Parte alveolar

105
Q

Hinchazon en la linea media de la mandibula

A

Protuberancia mentoniana

106
Q

Es visible a medio camino entre el borde superior de la parte alveolar de la mandibula y el borde inferior de la base de la mandibula

A

Foramen mentoniano

107
Q

Sitio de union para los musculos que deprimen el labio inferior

A

Linea oblicua

108
Q

En que consiste la vista lateral del craneo:

A

a. Pared lateral del craneo
b. Calvaria lateral
c. Esqueleto facial lateral
d. Mitad de la mandibula

109
Q

Huesos que forman la porcion lateral de la calvaria

A

a. H. frontal
b. H. parietal
c. H. occipital
d. H. esfenoidal
e. H. temporal

110
Q

Son los huesos visibles del esqueleto facial

A

a. Nasal
b. Maxilar
c. Cigomatico

111
Q

Sutura con la que se articula el hueso frontal con el parietal

A

Sutura coronal

112
Q

Sutura con la que se articula el hueso parietal con el occipital

A

Sutura lambdoidea

113
Q

Con quien se articula el hueso frontal en la parte inferior de la porcion lateral de la calvaria.

A

Con el ala mayor del hueso esfenoides

114
Q

Sutura de la articulacion del hueso esfenoides con el hueso parietal

A

Sutura esfenoparietal

115
Q

Sutura de la articulacion del hueso esfenoides con el hueso temporal

A

Sutura esfenoescamosa

116
Q

Es la union donde los huesos frontal, parietal, esfenoides y temporal estan muy proximos:

A

Pterion

117
Q

Consecuencias de una fractura en el pterion:

A

a. Rotura arteria meningea media
b. Hematoma extradural

118
Q

Es la sutura en la articulacion entre la parte mastoidea del hueso temporal y el hueso occipital

A

Sutura occipitomastoidea

119
Q

Son las partes del hueso temporal

A

a. Parte escamosa
b. Proceso cigomatico
c. Parte timpanica
d. Parte petromastoidea

120
Q

Tiene apariencia de una gran placa plana, forma las partes anterior y superior del hueso temporal contribuye a la pared lateral del craneo y se articula anteriormente con el ala mayor del hueso essfenoides en la sutura esfenoescamosa.

A

Parte escamosa del hueso temporal.

121
Q

Es una proyeccion osea anterior de la superficie inferior de la parte escamosa del hueso temporal que inicialmente se proyecta lateralmente y luego se curva anteriormente para articularse con el proceso temporal del hueso cigomatico para formar el arco cigomatico.

A

Proceso cigomatico

122
Q

Se encuentra debajo del origen del proceso cigomatico de la parte escamosa del hueso temporal.

A

Parte timpanica

123
Q

Como se divide la parte petromastoidea

A

a. Parte petrosa
b. Parte mastoidea

124
Q

Es la parte mas posterior del hueso temporal y es la unica parte de la parte petromastoidea que se ve en una vista lateral del craneo.

A

Parte mastoidea

125
Q

Sutura de la articulacion de la parte mastoidea con el hueso parietal

A

Sutura parietomastoidea

126
Q

Gran prominencia osea que se proyecta desde el borde inferior de la parte mastoidea, es un punto de union para varios musculos

A

Proceso mastoideo

127
Q

Se encuentra medial al proceso mastoideo, se proyecta desde el borde inferior del hueso temporal

A

Proceso estiloides

128
Q

Articulaciones del maxilar

A

a. Medial: hueso frontal
b. Lateral: cigomatico
c. Anterior: hueso nasal
d. Forma bordes inferior y medial de la orbita

129
Q

Hueso de forma irregular con una superficie lateral redondeada que forma la prominencia de la mejilla

A

Hueso cigomatico

130
Q
A