CACU Flashcards
(12 cards)
¿Qué factor aumenta el riesgo de cáncer cervical uterino?
El inicio de las relaciones sexuales a edad temprana
Este factor ha sido asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer cervical uterino.
¿Qué deben ser aconsejadas y examinadas las adolescentes con vida sexual activa?
Enfermedades de transmisión sexual, sexo seguro y anticoncepción
Es importante que reciban educación adecuada para prevenir riesgos.
¿Qué tipo de tamizaje reduce la incidencia y mortalidad de cáncer cervical uterino?
Tamizaje con citología cervical
Se han encontrado muchos estudios observacionales que respaldan esta afirmación.
¿Cuál es la prueba de elección para cáncer cervical uterino?
Citología cervical de base líquida
Esta prueba es más completa y permite detectar otras infecciones como VPH y clamidia.
¿Qué características tiene la muestra de citología cervical de base líquida?
Es una muestra más completa sin células dañadas o cubiertas por sangre, moco o células inflamatorias
Esto mejora la calidad del diagnóstico.
¿Qué se concluye sobre el tamizaje en mujeres mayores de 65 años?
Los daños potenciales exceden los beneficios
Esto es especialmente cierto para aquellas con resultados normales previos.
¿A qué edad no se indica la citología cervical?
En mujeres con edad mayor de 70 años con antecedentes de tamizaje regular negativo
Esto aplica si han tenido resultados negativos en los últimos 10 años.
¿Qué se debe hacer con mujeres postmenopáusicas que presentan sangrado uterino anormal?
Referirse a valoración ginecológica
Es crucial para descartar problemas serios de salud.
¿Qué se debe hacer si durante la toma de citología cervical se sospecha de cáncer?
Enviar a ginecología
Esto es importante para un diagnóstico y tratamiento oportunos.
¿Qué tipo de células en la citología cervical requieren referencia?
Células escamosas o glandulares atípicas de significancia desconocida (ASCUS, AGUS)
También incluye lesiones escamosas intraepiteliales de bajo y alto grado.
¿Qué debe hacerse si la citología muestra resultado de cáncer cervical como nuevo diagnóstico?
La paciente deberá ser vista en la clínica de displasias o módulo de colposcopía en un tiempo no mayor a tres semanas
Esto asegura una atención rápida y adecuada.
¿En qué plazo debe ser vista una paciente con lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado?
Dentro de las seis semanas siguientes al diagnóstico
Esto es crucial para el seguimiento y tratamiento efectivo.