EVC Flashcards

(60 cards)

1
Q

¿Qué es la enfermedad vascular cerebral?

A

Un problema importante de salud pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la segunda causa global de muerte según la OMS?

A

Enfermedad vascular cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué porcentaje del peso corporal representa el cerebro?

A

2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuánto pesa en promedio el cerebro humano?

A

1,400 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántos mililitros de sangre recibe el cerebro por minuto?

A

800 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre con una disminución de la irrigación cerebral de menos de 35 ml de sangre?

A

Pérdida de conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las clasificaciones clínicas del EVC?

A
  • Formación de coágulos (corazón)
  • Grasa (cirugía traumatológica)
  • Acumulación de bacterias
  • Enfermedad vascular hemorrágica
  • Parenquimatosa (hipertensión arterial)
  • Subaracnoidea (aneurismas congénitos)
  • Forma lacunar (fragilidad capilar)
  • Isquemia cerebral transitoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué porcentaje de los casos de EVC es de origen trombótico?

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué porcentaje de los casos de EVC es de origen hemorrágico?

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuántas veces más letal es el EVC de origen hemorrágico en comparación con el trombótico?

A

5 a 7 veces más letal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué lugar ocupó la enfermedad cerebrovascular en 2003 como causa de muerte en personas de 15 a 64 años?

A

Sexto lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál fue la tasa de mortalidad por EVC en el grupo de 65 años y más en 2003?

A

387.9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué porcentaje del total de muertes contribuyó la EVC en 2003?

A

8.2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué factores de riesgo son considerados no modificables para la EVC?

A
  • Edad
  • Sexo
  • Historia familiar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son algunos factores de riesgo modificables para la EVC?

A
  • Hipertensión arterial sistémica
  • Tabaquismo
  • Diabetes mellitus
  • Estenosis carotídea
  • Hiperlipidemia
  • Obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué relación se establece entre la clase social y la mortalidad por EVC?

A

Diferencias en la mortalidad en sectores de ocupaciones manuales y menos escolaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es una de las estrategias para combatir el accidente vascular cerebral como problema de salud pública?

A

Desarrollo económico y social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la terapia de reemplazo hormonal en el contexto de la EVC?

A

Un factor de riesgo modificable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La alteración del olfato se debe principalmente a _______

A

[causas locales (tabaquismo, rinitis)]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué pruebas se utilizan para evaluar la agudeza visual?

A
  • Tabla de Snellen
  • Cartilla de Jaeger
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué debe realizarse en el examen del fondo de ojo?

A

Valorar la papila y examinar la mácula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué nervio está involucrado en la motilidad ocular extrínseca?

A

Motor ocular común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué signo externo indica parálisis de los oculomotores?

A

Estrabismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los músculos rectos y sus posiciones?

A

Recto externo, recto superior, recto inferior, recto interno.

Los músculos rectos son responsables de los movimientos oculares en diferentes direcciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué indica el estrabismo en relación a los oculomotores?
Indica parálisis de los oculomotores. ## Footnote El estrabismo se percibe como diplopía o confusión visual.
26
¿Qué se evalúa en la motilidad ocular intrínseca?
Tamaño y simetría pupilar, reflejos fotomotor, consensual y de acomodación. ## Footnote Estos reflejos son importantes para examinar la función de los pares craneales oculomotores.
27
¿Qué es la anisocoria?
Diferencia en tamaño entre las pupilas. ## Footnote Puede ser causada por midriasis o miosis.
28
¿Cómo se evalúa el reflejo fotomotor?
Iluminando cada ojo y observando la contracción pupilar del ojo iluminado y del contralateral. ## Footnote Esto ayuda a evaluar la función de los nervios oculomotores.
29
¿Qué ocurre en el reflejo de acomodación?
Cambio de midriasis a miosis al fijar la vista en un objeto cercano. ## Footnote Este reflejo es esencial para la visión cercana.
30
¿Qué funciones tiene el nervio trigémino (V)?
Sensitiva y motora. ## Footnote Recoge sensibilidad de las mucosas nasal y bucal y controla la musculatura de la masticación.
31
¿Cómo se explora la función motora del trigémino?
Pidiendo al paciente que apriete un objeto entre los dientes o abra la boca contra resistencia. ## Footnote Esto evalúa la función de los maseteros y pterigoideos.
32
¿Qué se evalúa en la función sensitiva del trigémino?
Sensibilidad facial táctil y dolorosa de las tres ramas: oftálmica, maxilar y mandibular. ## Footnote Se utiliza un algodón y un alfiler para la evaluación.
33
¿Qué caracteriza la neuralgia del trigémino?
Paroxismos recidivantes de dolor en el territorio sensitivo del V par. ## Footnote La zona más afectada es la segunda y tercera ramas.
34
¿Cómo se explora el reflejo corneal?
Tocando suavemente la córnea con un bastoncillo de algodón. ## Footnote Esto produce el cierre palpebral de ambos ojos.
35
¿Qué se evalúa en la función motora del nervio facial (VII)?
Asimetrías en la expresión facial y varios movimientos como fruncir el entrecejo y cerrar los ojos. ## Footnote Estos movimientos ayudan a determinar la integridad del nervio facial.
36
¿Cómo se diferencia entre parálisis facial periférica y central?
En la central, el paciente conserva la función superior y pierde la inferior, mientras que en la periférica se afectan ambas. ## Footnote Esto se debe a la inervación cruzada de la cara.
37
¿Qué funciones tiene el nervio facial (VII) además de motora?
Funciones sensitiva y vegetativa. ## Footnote Incluye el gusto de los dos tercios anteriores de la lengua y producción de lágrimas y saliva.
38
¿Cómo se evalúa la función acústica del nervio vestibulococlear (VIII)?
Mediante la percepción del sonido al frotar los dedos frente al meato auditivo externo. ## Footnote Si hay hipoacusia, se evalúa la conducción aérea y ósea.
39
¿Qué se compara en la prueba de Rinne?
La vía aérea con la vía ósea. ## Footnote Se determina si hay hipoacusia de transmisión o percepción.
40
¿Qué se evalúa en la prueba de Weber?
Resonancia de la vibración en ambos oídos al colocar el diapasón en la frente. ## Footnote Lateralización indica problemas en el aparato de conducción o en el nervio coclear.
41
¿Qué es el síndrome vestibular?
Déficit funcional del aparato vestibular, cuyo síntoma principal es el vértigo. ## Footnote El vértigo es una sensación de giro percibida por el paciente.
42
¿Qué es el nistagmo?
Movimientos oculares rítmicos e involuntarios. ## Footnote Tiene dos fases: rápida y lenta, siendo la lenta la más importante para localizar la lesión.
43
¿Qué fase del examen vestibular es más fácil de apreciar?
La fase rápida ## Footnote Se refiere al nistagmo hacia la derecha o hacia la izquierda.
44
¿Qué consiste la marcha en tándem?
Hacer avanzar al paciente mediante contactos del talón de un pie con la punta del otro, con los ojos cerrados.
45
¿Cómo se realiza la prueba de Barany?
Colocando al paciente con los ojos cerrados y brazos extendidos en ángulo recto, valorando desviaciones de los brazos.
46
¿Qué evalúa la prueba de Romberg?
La estabilidad del paciente mientras está de pie con los ojos cerrados.
47
¿Qué características del vértigo pueden orientar hacia un síndrome de origen periférico o central?
Las características del vértigo y la exploración clínica.
48
¿Qué nervios se examinan juntos debido a su inervación funcional?
Nervios glosofaríngeo (IX) y vago (X).
49
¿Qué se observa al explorar la faringe?
La contracción simultánea de los pilares al tocar la faringe y si provoca náuseas.
50
¿Qué se evalúa al pedir al paciente que diga 'a'?
La simetría en la elevación de la úvula.
51
¿Qué trastornos pueden existir en el gusto del tercio posterior de la lengua?
Trastornos del gusto.
52
¿Cómo se explora el nervio espinal o accesorio (XI)?
Girar la cabeza contra la mano del observador y elevar los hombros contra resistencia.
53
¿Qué se solicita al paciente para explorar el hipogloso (XII)?
Protruir la lengua y movilizarla en todas las direcciones.
54
¿Qué se valora al examinar la sensibilidad dolorosa?
Áreas de mayor o menor intensidad de dolor y zonas de cambio en la intensidad.
55
¿Cómo se explora la sensibilidad táctil?
Con un algodón o papel deslizado por la superficie cutánea.
56
¿Qué se utiliza para explorar la sensibilidad dolorosa?
La punta de un alfiler.
57
¿Qué tipo de diapasón se utiliza para la sensibilidad vibratoria?
Un diapasón de 128Hz.
58
¿Qué se observa en el paciente durante la exploración de sensibilidad artrocinética o posicional?
La posición en que queda la articulación al moverla pasivamente.
59
¿Qué se altera en caso de lesiones del nervio periférico?
Sensibilidad superficial y profunda.
60
¿Cómo se puede localizar el lugar de la lesión según la sensibilidad alterada?
Dependiendo de las áreas lesionadas y del tipo de sensibilidad alterada.