CÁLCULO FINAL Flashcards
(14 cards)
“Se basa en la medición del calor emitido por el cuerpo durante un periodo determinado. Una cámara mide la pérdida de calor por la radiación, convección, conducción y calor latente que surge de la vaporización del agua”
Esta afirmación corresponde a:
Calorimetría directa
El efecto térmico de los alimentos: Es el aumento del gasto energético asociado al consumo, la digestión y la absorción de los alimentos. V O F
Verdadero
La lactancia materna exclusiva hasta los 3 meses de edad reduce el riesgo de presentar enfermedades gastrointestinales e infecciones respiratorias, así como la frecuencia de hospitalizaciones por infecciones. V O F
Falso
La recomendación de ingesta de proteína en edad preescolar y escolar es:
0.95 g/kg/p en niñas y 1 g/kg/p en niños.
“El gasto energético se puede medir por medio de instrumentos portátiles diseñados específicamente para determinar el consumo de oxígeno con un valor estático de producción de dióxido de carbono en los sujetos y los pacientes que respiran de manera natural”
Esta afirmación corresponde a:
Calorimetría indirecta.
De acuerdo con lo revisado en clase, ¿Que formula sería la mejor opción para la estimación del Gasto Energético Basa el niños?
Schofield
Selecciona, ¿Cuáles son los 3 componentes principales del Gasto energético total?
-Actividad Física
-Gasto energético basal
-Efecto térmico de los alimentos
Son factores que afectan el gasto energético basal:
-Composición corporal
-Consumo de cafeína
-Sexo
-Edad
“Se define como la cantidad mínima de energía consumida que es compatible con la vida. Es la energía consumida en actividades necesarias para el mantenimiento de las funciones corporales normales y la homeostasis”
La definición corresponde a:
Gasto energético basal
“La cantidad de energía calórica necesaria para elevar 1 °C la temperatura de 1 ml de agua a 15 °C”
Esta definición corresponde a:
Caloría
Son desventajas de la Calorimetría directa, excepto:
Permite realizar determinaciones de gasto total, pudiendo evaluar el sujeto con cierto grado de actividad.
Paciente femenino de 28 años de edad, acude a consulta nutricional, ya que actualmente tiene 6 semanas de embarazo.
Al realizar la evaluación la paciente presenta una talla de 163 cm y un peso actual de 70 kilos, lo que indica que ha ganado 5 kilos desde su antropometría pre gestacional.
¿Cuál es el GEB de la paciente?
1446.9 kcal
Son requisitos para el protocolo de la determinación del Gasto energético en reposo.
-Abstenerse de consumir cafeína durante 4 horas previas.
-Abstenerse de consumir nicotina durante 2.5 horas previas.
-Mantener durante 10 min o lo que indique el protocolo.
-Ayuno de 7 horas.