MICROBIOLOGÍA INTERS Flashcards

(72 cards)

1
Q

Tinción preferida para visualizar las estructuras de los mohos

A

Azul de lactofenol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fase de la curva de crecimiento de microorganismos en la que se lleva a cabo la mayor producción de etanol (alcohol) en el proceso de producción de cerveza.

A

Exponencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un gerente de calidad de una empresa productora de productos de panadería, está interesado en descartar la presencia de altas cantidades de moho en una muestra de pan ya que su presencia puede afectar la caducidad del producto y ocasionar pérdidas monetarias importantes. El moho en este contexto y de acuerdo a su presencia en el alimento es un microorganismo de tipo:

A

Deteriorador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de medio de cultivo es el agar MacConkey acorde a su función?

A

Selectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Compuesto presente dentro de los reactivos para realizar la tinción de gram, cuya función es favorecer la fijación del violeta de genciana a las bacterias gram positivas.

A

Yodo Gram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se sembró 1 mL de la dilución 1:10 000 en agar MacConkey y se contaron 120 colonias de coliformes. ¿Cuál es el conteo de coliformes por mL en la muestra original de agua?

A

1,200,000 UFC/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la producción de cerveza, después de añadir la levadura al mosto, se observa que durante las primeras horas no hay una producción significativa de CO2 ni alcohol, pero la levadura se está adaptando al nuevo ambiente rico en azúcares. ¿En qué fase de crecimiento se encuentra la levadura?

A

Lag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Microorganismo presente en el yogurt, para ser considerado como tal.

A

Streptococcus thermophilus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indica un factor intrínseco a los alimentos que es modificado en el método de conservación de alimentos por encurtido, como sucede en los chiles en vinagre.

A

pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para el proceso de producción de conservas de alimentos para bebés se busca pasteurizar los alimentos para favorecer la inocuidad de los mismos. Indica la fase en la curva de crecimiento de microorganismos que se favorece en este contexto.

A

Declive

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se sembró 1 mL de agua de sabor en agar RVBA y se obtuvieron 3 UFC de bacterias coliformes. ¿Cuál es el conteo de UFC de coliformes en 100 mL en la muestra original de agua?

A

300 UFC/100 mL de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factor íntrinseco a los alimentos que afecta el desarrollo de microorganismos en los mismos, el cual tiene relación con el contenido de agua disponible en los alimentos

A

Agua (AW)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Condiciones óptimas para favorecer el crecimiento de microorganismos Streptococcus thermophillus y Lactobacillus delbrueckii subespecie bulgaricus, con el objetivo de realizar un yogur saludable.

A

Base de leche entera + incubación a 45 °C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Al realizar una inspección de higiénica en la preparación de alimentos en un servicio de alimentos, se identifica que el personal maneja los alimentos utilizando guantes, sin embargo, sólo se les proporciona un par de guantes a cada persona los cuales utilizan para manipular el marisco crudo, así como carnes preparadas, ensaladas frescas y realizar la limpieza.

Indica la forma de contaminación que corresponda a este contexto.

A

Cruzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Método de conservación de alimentos que induce la fase de crecimiento estacionaria, con el objetivo de evitar que la leche se descomponga por acción del metabolismo microbiano.

A

Refrigerar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Colorante utilizado en la tinción de gram, cuya función es servir como una contra tinción para las bacterias gram negativas

A

Safranina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de microorganismos cuyo mecanismo de reproducción es por fisión binaria.

A

Bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué experimento histórico refutó la teoría de la generación espontánea y apoyó la teoría de la biogénesis?

A

Stanley Miller

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Componente de la pared celular de bacterias que tiene alta afinidad al colorante cristal violeta (violeta de genciana).

A

Peptidoglicano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Alteran característica organolépticas de alimentos

A

Deterioradores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Su presencia es necesaria para el proceso de fermentación de alimentos

A

Iniciadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Forman parte de la microbiota habitual de los alimentos

A

Indiferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Su presencia sugiere malas prácticas higiénicas

A

Indicadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Microorganismo que se produce por fisión binaria

A

Bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Foto con palitos rosas
Bacilos gram negativos
26
Moho
Se ve como palos con cabezas
27
Una empresa productora de Kefir busca la manera de comercializar su producto en el mercado local, para ello tiene que tener condiciones de refrigeración adecuadas para favorecer que el producto legue al consumidor de forma adecuada. Indique la fase de la curva de crecimiento de microorganismos que se favorece con la refrigeración del producto.
Crecimiento logarítmico
28
Entamoeba hystolitica es un microorganismos unicelular parásito para el ser humano, tiene núcleo celular, así como organelos membranosos. Indica el tipo de microorganismo que es conforme a las características descritas:
Eucariota
29
Tipo de medio de cultivo del agar sangre
Enriquecido
30
Organismo al que pertenecen las levaduras cándidas
Fungi
31
Metodo de conservación de alimentos que utiliza la reducción de oxígeno para controlar el crecimiento microbiano
Enlatado al vacio
32
Bacilo gram +, esporulador el cual en su forma esporulada es termorresistente, en temperatura ambiente produce toxinas termoestables: Hemolisina BL y Cereulida, toxinas involucradas al cuadro clínico que ocasiona el consumo de estas toxinas en alimentos que son diarrea aguda, sin sangre ni moco y vómito.
Bacillus cereus
33
Señale un método de conservación de alimentos que favorece la instauración de la fase de crecimiento "Estacionaria" de los microorganismos en los alimentos que se conservan mediante este método.
Congelación
34
El crecimiento del microorganismo Clostridioides difficcile en el intestino se relaciona con enfermedades diarreicas de difícil control. Estudios recientes han demostrado que esta condición se presenta en personas con tratamientos de antibióticos por tiempo prolongado, debido a una alteración en la composición de la microbiota intestinal. Indique el tipo de simbiosis que tienen las bacterias de la microbiota intestinal y la bacteria Clostridioides difficcile
Amensalismo
35
Señala el grupo heterogéneo de microorganismos parásitos unicelulares eucariontes, los cuales tienden a adquirirse de manera frecuente a través del uso de agua para uso recreativo, un ejemplo es Giardia lamblia
Protozoo
36
Acorde a la NOM-127-SSA1-2021, Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de la calidad del agua. ¿Cuál es el límite máximo de bacterias coliformes totales en agua para uso humano?
< 2 UFC/100 mL
37
Microorganismo habitante de las mucosas respiratorias y la piel, cuya presencia en alimentos contaminados se relaciona a intoxicaciones alimentarias, debido a la presencia de toxinas como: alfa-Toxina Coagulasa Superantígenos pirogénico Enterotoxinas Las cuales tienen efectos entre los cuales resalta la estimulación a los nervios vago y simpático, lo cual induce la activación del centro emético medular en el tronco cerebral, lo que ocasiona vómito y calambres estomacales, aunque es frecuente que también ocasione diarrea.
Staphylococcus aureus
38
En Noruega y Suecia se identificaron 74 casos de diarrea sanguinolenta, cuadros febriles, de los cuales 4 personas murieron. El análisis epidemiológico muestra similitud de los hallazgos microbiológicos encontrados al consumo de pepinos exportados desde España. El reporte microbiológico muestra la presencia de bacilos gramnegativos, con la presencia de sistema de secreción de proteínas tipo 3 (T3SS), cuya procedencia en los pepinos se asocia a la contaminación por aguas residuales del drenaje. ¿Qué microorganismo es el causante de la enfermedad?
Salmonella typhi
39
Un grupo de alumnas de la licenciatura en Nutrición, realizaron como parte de su proyecto integrador, de la asignatura de microbiología de los alimentos un estudio para evaluar la presencia de coliformes totales en agua potable proveniente de filtros de agua, ubicados en la escuela. El resultado fue un crecimiento de 2 UFC en 1 mililitro de una solución 1:100 de bacterias coliformes. ¿Cuántas UFC se encontrarían en 1 LITRO de agua?
200 000
40
En un restaurante de comida china se presentaron varios casos de intoxicaciones alimentarias, las cuales fueron asociadas al consumo de un guisado a base de vegetales cocidos que se servía en frío, los cuales habían sido almacenados junto con el arroz frito la noche previa a servirse. Acorde a este contexto indica el tipo de contaminación presente.
Directa
41
En una empresa de servicios de alimentos para eventos lleva a cabo una campaña de concientización sobre el correcto lavado de manos antes de la preparación de los alimentos, para así evitar enfermedades transmitidas por alimentos. Acorde a lo anterior, indica la fase de la curva de crecimiento de microorganismos que favorece el jabón en las bacterias de las manos.
Declive
42
¿Qué microorganismo produce una toxina termolábil, la cual durante el proceso infeccioso provoca evacuaciones acuosas inodoras pero copiosas, con 20-30 deposiciones al día?
Vibrio cholerae
43
Señale el tipo de microorganismo indicador de la calidad microbiológica de los alimentos, el cual es un grupo heterogéneo de microorganismos caracterizados por su crecimiento a temperatura ambiente y generalmente se utiliza un agar métodos estándar para su determinación y cuantificación en alimentos y en su mayoría son microorganismos Gram positivos.
Bacterias mesofílicas aerobias
44
Señale una bacteria que es termolábil, por lo que es útil el tratamiento térmico como la cocción de alimentos a 80 °C, para eliminar el microorganismo y sus toxinas presentes en los alimentos y evitar contraer una enfermedad transmitida por la ingestión de alimentos con presencia de este microorganismo.
Campylobacter jejuni
45
Un grupo de estudiantes de la licenciatura en nutrición realizan a manera de práctica de laboratorio la producción de yogurt, el cual es producto de la fermentación por bacterias del tipo ácido lácticas. Señale el factor intrínseco al alimento que afecta al crecimiento de microorganismos, el cual es modificado por el proceso de fermentación láctica del yogurt, lo cual favorece la desnaturalización de las proteínas de la leche.
Potencial de hidrógeno
46
Se ha identificado que la limpieza de lugares donde se almacenan alimentos es crucial para evitar enfermedades transmitidas por alimentos; dicha regla aplica también a lugares como la limpieza del refrigerador. Indique el microorganismo indicador de la calidad microbiológica de la inocuidad de un refrigerador, considerando que este tipo de microorganismos debe ser capaz de crecer a bajas temperaturas (aprox. 7 °C).
Psicrótrofos
47
Para el proceso de producción de conservas de alimentos para bebés se busca pasteurizar los alimentos para favorecer la inocuidad de los mismos. Indica la fase en la curva de crecimiento de microorganismos que se favorece en este contexto.
Lag
48
Indica el lente objetivo en el microscopio óptico de luz, el cual es apropiado para lograr visualizar la morfología de las bacterias sobre un portaobjetos.
100x
49
En un evento académico los asistentes recibieron comida por parte de un servicio de banquete. Posterior a 24 horas se identificaron 14 casos de diarrea, no sanguinolenta, acuosa y dolor abdominal agudo. Al realizar un análisis microbiológico se identificaron la presencia de bacilos grampositivos, así como un resultado positivo a la presencia de Enterotoxina CPE. ¿Cuál de los siguientes microorganismos fue el agente causal del brote de intoxicación alimentaria?
Clostridium perfringens
50
En un proyecto emprendedor de los chicos de gastronomía se percibe que se cuenta con alimentos preparados, como es el caso de chilaquiles, entre los ingredientes destaca la salsa que conservan a temperatura ambiente. Indique la fase de la curva de crecimiento de microorganismos que se favorece al mantener la salsa para chilaquiles a temperatura ambiente durante el tiempo en que se venden los productos.
Fase crecimiento logarítmico
51
El agar MacConkey contiene entre sus ingredientes, violeta de genciana que evita el desarrollo de microorganismos gram +, así como sales biliares que afectan sobre la inhibición de microorganismos ambientales; lo cual permite favorecer el crecimiento de microorganismos cuyo hábitat es el intestino de los animales. Acorde a la descripción anterior, el agar MacConkey es de tipo:
Selectivo
52
Señala el código y numeración de la norma oficial mexicana referente al "Yogurt-Denominación, especificaciones fisicoquímicas y microbiológicas, información comercial y métodos de prueba"
NOM-110-SSA1-1994
53
Indique la fase de la curva de crecimiento de microorganismos en la que se lleva a cabo la mayor producción de etanol (alcohol) en el proceso de producción de cerveza.
Logarítmica o Exponencial
54
El agar TSI (hierro-triple azúcar), gracias a su composición es uno de los medios de cultivo más empleados para la diferenciación de enterobacterias según: Fermenten o no glucosa. Fermenten o no lactosa o sacarosa. Produzcan o no ácido sulfhídrico. Produzcan o no gas. Acorde a la información anterior el Agar TSI es de tipo:
Diferencial
55
Los frutos secos presentan una Aw baja debido al proceso de deshidratación, por lo que afectan la tasa de crecimiento de muchos microorganismos. Indique el tipo de microorganismos que pueden potencialmente contaminar a los frutos secos y que son capaces de crecer a bajas concentraciones de agua.
Microorganismos halófilos
56
Microorganismo Gram positivo, catalasa negativa que no es resistente al calor, cuya intoxicación alimentaria está relacionada con la formación de esporas que se desarrollan en alimentos procesados y conservados en condiciones anaeróbicas, tales como carnes, sopas y salsas. Su crecimiento en los alimentos provoca la aparición de vómitos y dificultad para respirar.
Clostridium botulinum
57
El proceso de fabricación de queso incluye la coagulación de la leche, obteniendo cuajo que contiene una gran cantidad de proteínas. Durante este proceso, los microorganismos pueden afectar la calidad del queso. Indica el microorganismo que puede producir la fermentación láctica en este proceso, favoreciendo la acidificación de la leche y la coagulación.
Lactobacillus
58
Indica el proceso mediante el cual los microorganismos presentes en los alimentos pueden multiplicarse a temperaturas más altas de lo normal, favoreciendo la aparición de bacterias patógenas.
tempreatura elevada
59
¿A qué tipo de microorganismo corresponde la siguiente descripción? Bacteria Gram negativa, no fermentadora de lactosa, asociada con infecciones alimentarias debido al consumo de carne cruda o mal cocida, especialmente carne de res.
Escherichia coli O157:H7
60
Una de las enfermedades más comunes transmitidas por alimentos se debe al consumo de alimentos contaminados con Salmonella. Indique cuál de las siguientes especies de Salmonella es responsable de la mayoría de las infecciones alimentarias en seres humanos.
Salmonella enterica
61
En el contexto de las enfermedades transmitidas por alimentos, el consumo de alimentos contaminados con Vibrio cholerae puede resultar en una enfermedad gastrointestinal conocida como cólera. ¿Qué tipo de microorganismo es Vibrio cholerae?
Bacteria Gram negativa
62
¿En qué fase de crecimiento de microorganismos se observa el mayor número de células en división activa?
Fase exponencial o logarítmica
63
¿Cuál es el nombre del microorganismo que causa la enfermedad conocida como "fiebre tifoidea" y que se asocia al consumo de agua o alimentos contaminados?
Salmonella typhi
64
El proceso de pasteurización se utiliza para eliminar microorganismos patógenos en productos como la leche. ¿Cuál es el propósito de este proceso?
Destruir microorganismos patógenos sin alterar la calidad del producto
65
Se sabe que Listeria monocytogenes es una bacteria patógena que puede crecer a temperaturas bajas. ¿Qué tipo de alimentos son más susceptibles a la contaminación por esta bacteria?
Alimentos refrigerados, como embutidos y lácteos
66
¿Qué medida de conservación es eficaz para inhibir el crecimiento de microorganismos en productos cárnicos procesados como embutidos?
Salazón y curado
67
¿Cuál es la principal fuente de contaminación de los alimentos en la industria alimentaria debido a malas prácticas en el manejo de los productos?
Manipulación inadecuada por parte del personal
68
¿A qué temperatura debe ser almacenado el pescado fresco para evitar la proliferación de bacterias patógenas?
Entre 0°C y 4°C
69
La contaminación cruzada es un factor que contribuye a la transmisión de microorganismos patógenos en los alimentos. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de contaminación cruzada?
Usar el mismo cuchillo para cortar carne cruda y vegetales
70
El Clostridium botulinum produce una toxina extremadamente potente. ¿Cuál de las siguientes prácticas ayuda a prevenir la intoxicación por este microorganismo?
Evitar la conservación de alimentos en condiciones anaeróbicas sin un adecuado proceso de pasteurización
71
¿Qué tipo de microorganismo se utiliza comúnmente en la producción de pan y otros productos de panadería?
Saccharomyces cerevisiae (levadura de panadería)
72
¿Cuál es la principal diferencia entre los microorganismos psicrófilos y los mesófilos?
Los psicrófilos crecen mejor a bajas temperaturas (0°C a 20°C), mientras que los mesófilos prefieren temperaturas de 20°C a 45°C.