Cambios anatómicos en el embarazo Flashcards

TORTORA, GUYTON, DOC

1
Q

Cuando inician los cambios respiratorios en el embarazo?

A

En la 4 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Durante cuales meses el cuerpo lúteo continúa secretando progesterona y estrógenos?

A

3 a 4 meses del embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de la progesterona y estrógenos del cuerpo lúteo?

A

Mantiene la mucosa uterina durante la gestación y preparan las glándulas mamarias para secretar leche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que secreta la HCG o gonadotrofina coriónica humana?

A

El corion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de la hCG?

A

Estimula el cuerpo lúteo a continuar la producción de progesterona y estrógenos
Así evita la menstruación y permite que se implante el embrión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que día se da el pico de hCG y cuando puede detectarse en la sangre?

A

Se detecta desde el día 8 de la fecundación (en sangre y orina)
El pico se produce en la sem 9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que meses del embarazo hay una disminución abrupta de hCG?

A

4 y 5 mes y luego desaparecen hasta el nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desde que mes es que la placenta remplaza el cuerpo lúteo?

A

Desde el mes 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Semanas en que el corion comienza a secretar estrógenos y progesterona?

A

ESTRÓGENOS: después de las primeras 3 o 4 sem
PROGESTERONA: en la sem 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porque es que en el mes 4 baja la hCG?

A

La placenta está completamente desarrollada y las secreciones dejan de ser esenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos fisiológicos (en el miometrio y en el útero) de niveles elevados de progesterona?

A

Asegura que el miometrio esté relajado y el cuello uterino cerrado.
*dsps del parto los niveles en sangre de estrógenos y progesterona vuelven a sus valores normales (así parir)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efecto de la relaxina en el embarazo?

A

Incrementa la flexibilidad de la sínfisis del pubis y de los ligamentos de las articulaciones sacroilíacas y sacrocoxígeas
Así tmb dilata el cuello uterino durante el parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hormonas que secreta el corion?

A

hCG
HCS
Relaxina
CRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Otro nombre para la somatotropina coriónica humana hCS?

A

Lactógeno placentario humano hPL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El lactógeno placentario humano aumenta en proporción a que?

A

A la masa placentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que semana hay niveles máximos de hPL?

A

dsps de las 32 semanas y dsps es constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hormona que disminuye la utilización de glucosa por parte de la madre y promueve lipólisis?

A

hCS (así hay más glucosa en el feto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hormona que mejora el crecimiento materno por el aumento de la síntesis de proteínas y regula metabolismo?

A

hCS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CRH función (y cortisol subsecuente)?

A

Forma parte del reloj que determina el momento del parto además incrementa la secreción de cortisol que madura los pulmones del feto y la producción del surfactante

20
Q

Cuando comienza la secreción de CRH?

A

A las 12 sem y aumenta hasta el final del embarazo

21
Q

Que efecto tiene que las mujeres presenten niveles elevados de CRH de forma temprana?

A

Podrían tener un parto prematuro

22
Q

Al final de que mes, es cuando el útero ocupa la mayor parte de la cavidad pelviana?

A

Del mes 3 y dsps sigue aumentando

23
Q

Efectos que tiene el que el útero ocupe la mayor parte de la cavidad pelviana?

A

Desplaza el intestino delgado, hígado y estómago hacia arriba
Eleva el diafragma y ensancha la cavidad torácica

24
Q

Que efecto tiene la presión del estómago sobre el esófago?

A

Produce sensación de ardor

25
Q

Que órganos de la cavidad pelviana se compresionan cuando el útero crece?

A

Los uréteres y la vejiga

26
Q

A que se debe el dolor lumbar en el embarazo?

A

Incremento de la lordis lumbar (curva)

27
Q

Efectos en el sistema cardiovascular cuando aumenta el flujo a la placenta e incrementa el metabolismo?

A

El volúmen sistólico incrementa un 30% (lo que sale)
El gasto cardiaco aumenta de 20 a 30%

28
Q

Efecto en el sistema cardiovascular en la segunda mitad del embarazo?

A

La FC incrementa un 10 a 15%
El volumen de sangre aumenta en un 30 a 50%
* por las demandas de oxígeno del feto

29
Q

Cuando una mujer embarazada esta en decúbito dorsal (boca arriba) que se comprime y que efecto tiene?

A

Se comprime la aorta y baja el flujo hacia el útero

30
Q

Porque en el embarazo hay una disminución del retorno venoso y edemas en los miembros inferiores (várices tmb)?

A

Hay una compresión de la vena cava inferior por el útero

31
Q

Cambios fisiológicos respiratorios durante el embarazo?

A

Como hay demanda de oxígeno por parte del feto:
El volumen corriente (entra y sal( aumenta en un 30 a 40%
El volumen de reserva espiratorio (si exhalas forzada) se reduce en hasta 25%
La ventilación por minuto (exhala e inhala por minuto) se incrementa hasta un 40%
La resistencia de las vías aéreas en los bronquios se reduce en un 30 a 40%
El consumo corporal total de oxígeno incrementa de 10 a 20%
*tmb puede haber disnea

32
Q

Efecto en el aparato digestivo gracias a las mayores demandas nutricionales del feto?

A

Aumenta el apetito

33
Q

Hay dos movimientos en el aparato digestivo, el peristáltico y el de propulsión, cual es el que baja y que genera?

A

Disminuye el de propulsión (motilidad del tracto) lo que genera constipación, retardo del vaciamiento gástrico, nauseas vómitos y pirosis (acidez)

34
Q

Efectos en el sistema urinario?

A

Hay urgencia miccional e incontinencia urinaria por estrés
Incrementa el flujo plasmático renal en 35%
Hay un incremento de filtración renal del 40% por la eliminación de los residuos metabólicos excedentes del feto

35
Q

Donde se da la hiperpigmentación de la madre por los melanocitos?

A

Alrededor de los ojos
En los pómulos (como cloasma o máscara)
En la aréolas
Y en la línea alba

36
Q

Modificaciones en la piel además de la pigmentación?

A

Hay estrías en el abdomen y se incrementa la caída del cabello

37
Q

Cuanto aumenta en gramos el peso del útero?

A

60 a 80 g hasta un total de 900 a 1200 g al término

38
Q

Porque aumenta el peso del útero?

A

Por la hiperplasia (aumento número de células) de las fibras musculares miometriales al inicio del embarazo y la hipertrofia en los trimestres 2 y 3

39
Q

En el embarazo hay una congestión capilar de la mucosa la cual resulta en edemas en donde?

A

Edemas en la faringe nasal, oral y en la tráquea

40
Q

El edema de la faringe y laringe disminuyen que área?

A

El área glótica

41
Q

Que alteraciones llevan a que la caja torácica aumente 5 a 7 cm?

A

El que:
- el diafragma se eleve 4 cm
- haya un aumento compensatorio de 2 cm en los diámetros anteroposterior y transverso
- se ensanchen las costillas

42
Q

Que hormona causa el aumento de la ventilación por min?

A

Los altos niveles de progesterona

43
Q

Que le sucede a la presión parcial de oxígeno (PaCO2) y causa este cambio?

A

La PaCO2 baja (rango de 29-31 mmHg, lo normal siendo 100) y es a causa de la hiperventilación

44
Q

Que sucede gracias a una PaCO2 disminuida?

A

El pH se eleva a un rango de 7.43 - 7.46 además de una pérdida compensatoria de bicarbonato de sodio

45
Q

Porque la embarazada es extremada sensible a la hipoxia (bajo oxígeno al cerebro)?

A

Porque como baja el volumen residual (VR) y la capacidad residual funcional hay una baja en la reserva de oxígeno

46
Q
A