cap 17 Flashcards
Sistema nervioso (37 cards)
¿Dónde se localizan las lesiones que ocasionan rigidez de descerebración/respuesta extensora anómala?
En diencéfalo, mesencéfalo o puente. También hipoxia o hipoglucemia.
Produce hemiplejía.
Lesión cerebral unilateral del tracto corticoespinal.
¿Dónde está la lesión que ocasiona rigidez de descorticación/respuesta flexora anómala?
En tractos corticoespinales dentro o muy cerca de los hemisferios cerebrales.
Tipo de pupila que denota daño en el mesencéfalo.
Pupilas en posición media o ligeramente dilatas con respuesta fotomotora fija.
Tipo de pupila en hemorragia del puente, efectos de la morfina, heroína y otro opiáceos.
Pupilas en alfiler.
Tipo de pupila en anoxia grave después de un paro, por fármacos como atropina, fenotiazinas y antidepresivos triclícos.
Pupilas fijas y dilatas en ambos lados.
¿En qué pacientes se esperaría encontrar pupila midriática unilateral?
Px con herniación del lóbulo temporal, diabéticos con infarto del NC III.
Puntaje que tienen los pacientes en coma en la escala de Glasgow.
3-8
Afasia fluida/receptiva
a) de Wernicke
b) de Broca
de Wernicke
Afasia no fluida/expresiva
a) de Wernicke
b) de Broca
de Broca
¿Cuál es la afasia con falta de fluidez, habla lenta, con pocas palabras y mucho esfuerzo. Tienen sentido y en qué lóbulo esta la lesión?
de Broca, frontal.
¿cuál es la afasia donde hay fluidez, buena articulación pero falta de sentido en las frases (parafasia, neologismos) y en qué lóbulo se localiza?
de Wernicke, temporal.
Temblor de “contar monedas”.
del parkinsonismo
Temblor observado en reposo y puede disminuir o desaparecer con el movimiento voluntario.
Temblor en reposo (estático).
Temblor que aparece cuando la parte afectada mantiene una postura fija.
Temblor postural.
Tipo de temblor que aparece en el hiperparatiroidismo, ansiedad, fatiga y temblor esencial benigno.
a) de reposo
b) postural
c) de intención
postural
Temblor ausente en reposo, aparece con la actividad y suele empeorar cuando se acerca al objetivo.
de intención.
Tipo de temblor en la esclerosis múltiple.
de intención
Tipos de movimientos que puede provocar las fenotiazinas.
Discinencia tardía / bucofaciales.
Movimientos que afectan a regiones grandes del cuerpo como el tronco.
Distonía.
Movimientos que suelen afectar la cara y parte distal de los miembros que implica movimientos lentos, con mayor contorsión y amplitud.
Atetosis.
Sacudidas breves, rápidas, irregulares e imprevisibles coordinados normales. Rara vez se repiten.
Corea.
Paciente comatoso sin reflejo oculocefálico (ojos de muñeca). Diga dónde esta la lesión.
Mesencéfalo o puente.
A paciente se le hace explora el reflejo vestibulococlear, se observa que los ojos se desvían hacía el oído irrigado. Esto indica:
Tronco encefálico intacto. Si hubiese daño, no hay respuesta a la estimulación.