Cap 4 Flashcards
Inicio de la exploración física
Denota una pérdida demostrable de la fuerza muscular.
a) fatiga
b) debilidad
b) debilidad
Pacientes en los que puede estar ausente la fiebre.
Inmunodeprimidos o con septicemia.
Padecimientos donde es visible el edema.
Síndrome nefrótico, insuficiencia cardiaca, insuficiencia hepática y estasis venosa.
IMC que define sobrepeso.
25-29
IMC que define obesidad
30 +
Fármacos que pueden aumentar el peso.
Antidepresivos tricíclicos, insulina, sulfonilureas, anticonceptivos, mirtazapina, gabapentina, valproato y propanolol.
Disminución de peso clínicamente significativa.
5% + del peso corporal usual en 6 meses.
Perimetro de la cintura en la que se considera mayor riesgo de cardiopatías.
Hombres > 102 cm
Mujeres >89
¿Cómo se determina cociente cintura:cadera?
perimetro de la cintura/perimetro de la cadera
Cociente cintura cadera a partir del cual se considera elevado.
- 79 en varones
0. 85 mujeres
IMC de peso normal
18.5-24.9
Se esperaria estatura baja en…
sx de Turner, insuficiencia renal infantil, enanismo acondroplasico e hipopituitario.
Se esperaría extremidades largas con relación al tronco en…
Hipogonadismo y sx de Marfan
Método para calcular el IMC con el kg y m.
kg/m2
Son los signos vitales.
Presión arterial, FC, FR y temperatura.
seleccione la correcta sobre la hipertensión.
a) Presión tomada en el consultorio con base en una lectua mayor o igual a 140/90.
b) Presión tomada en domicilio >130/80.
c) promedio de 24 h de mayor o igual a 130/80
d) promedio diurno (despierto mayor o igual a 130/85.
e) promedio dormido de >130/80
Opción correcta es c. La a) no porque se requiere el promedio de dos ocasiones separadas. b) debe ser >135/85. d) debe ser mayor o igual a 135/85. e) debe ser >120/70
Hipertensión de bata blanca.
mayor o igual a 140/90 en contextos médicos y lecturas medias menores de 135/85 en paciente ambulatorio.
¿cómo estaría la presión si se usa un manguito flojo?
Falsamente elevada.
¿En qué situaciones existe una diferencia de presión mayor de 10-15 mm Hg?
Sx de secuestro subclavio, estenosis aórtica supravalvular y desección aórtica.
Valores de prehipertensión.
Sístólica 120-139
Diastólica 80-89
Hipertensión etapa II.
mayor o igual a 160 sistólica.
Diastólica mayor o igual a 100.
Hipertensión sistólica aislada.
sistólica de 140 o más, diastólica <90.
Hipotensión ortostática.
descenso de la sistólica de al menos 20 y diastólica de 10. en los 3 min después de pararse.
¿Cómo esta la presión en pacientes con coartación de la aorta?
Hipertensión sitólica mayor en los brazos que en las piernas.