Capítulo 1 Flashcards
(33 cards)
V/F
El sistema inmune innato es el único que tiene componentes de barrera físicas y químicas contra la infección
verdadero
el adaptativo no tiene
Componentes de barrera químicas del sistema inmune innato
- piel (uniones)
- mucosa (respiratorio/digestivo)
- pH
- enzimas digestivas
- PAMs (peptido antimicrobiano)
Cx que forman parte del sistema inmune innato
fagocitos: cx dendríticas (APC), macrófagos-monocitos, neutrófilos
NK no son fagociticos pero si son parte de la innata
Características de los neutrófilos
- polimorfonucleares
- primero en llegar (90 min) pero viven poco
- gránulos que contienen enzimas para
destruir patógenos y tejido muerto - principal componente del pus
llegan a la herida mediante las quimiocinas (donde haya más)
Características de los monocitos-macrófagos
monocito (torrente) → macrófago (tejido)
- mononucleares
- segundo en llegar pero con vida más prolongada
- endocitan porciones mayores y actúan como pAPC para linf-T
- destruyen al patógeno y contribuyen al inicio del proceso de cicatrización
- su fagocitosis ↑ opsonización
Características de los NK
- no son fagocitos
- contienen gránulos con enzimas que secretan y pueden destruir cx tumorales o cx infectadas por patógenos intracelulares
¿Cuáles son las principales cx productoras de interferones de tipo I que dan proteccion contra virus?
cx dendríticas plasmocitoides
Moléculas asociadas al sistema inmune innato
- PRR (reconocen patógenos)
- complemento (cimógenos)
- citocinas proinflamatorias (TNFα o interleucina 1)
¿Cuáles son las APC por excelencia?
cx dendríticas
presentan péptidos a los linfocitos para que se activen y diferencien
Procesos que se dan dentro del sistema inmune innato
- inflamación
- fagocitosis
- citotoxicidad
Cx que forman parte del sistema inmune adaptativo
- linfocitos T → CD4 (activan otras cx como macrofagos y linf B) y CD8 (detecta patogeno intracelular y destruye)
- linfocitos B → cx plasmaticas y cx de memoria
Moléculas asociadas al sistema inmune adaptativo
- TCR
- BCR
- anticuerpos
- citocinas proinflamatorias
Procesos que se dan dentro del sistema inmune adaptativo
- fagocitosis
- citotoxicidad
- inhibición
V/F
¿La inmunidad adaptativa es igual en todos los seres humanos?
falso
reexposición → respuesta inmune + rápida
¿Dónde se encuentran los receptores del sistema inmune innato?
están codificados en el ADN de línea germinal (si se heredan)
Toll y PRR
Características del sistema inmune innato
- inespecífico
- todos la tenemos
- primera línea de defensa
- se da antes de la infeccion (antigeno-independiente)
- rápida (segundos)
- siempre es la misma respuesta
- reconoce estructuras comúnes a los microbios
Características del sistema inmune adaptativo
- específico (solo 1 antígeno o microbio)
- respuesta diversa (respuesta a muchos antigenos)
- lenta (5-6 días)
- tiene memoria (combatir infeccion por 1 mismo microbio)
- expansion clonal
¿Por qué la inmunidad adaptativa responde a una gran variedad de antigenos?
sus receptores NO están en ADN de línea germinal, en cambio, sus receptores reordenan genes para crear otros receptores específicos para cada tipo de microorganismo
¿Las proteínas séricas preexistentes del complemento pertenecen al sistema inmune innato o adaptativo?
innato
(complemento se une a estructuras asociadas con patógenos e inician etiquetado y destrucción)
¿Qué son las células centinelas?
cx inmunitarias residentes en tejidos que suelen permanecer en lugares visibles y relativamente inactivos, a menos que surja una amenaza
¿Quiénes son las células que son un sistema local de alarma y actúan como primeros respondedores, iniciando una cascada de eventos inmunes innatos para activar el sistema?
células centinela (en tejidos)
¿Qué son las quimiocinas?
- subconjunto de citocinas
- dirigen el movimiento de las cx inmunitarias hacia sitios de inflamación, infección o lesión. Inducen quimiotaxis (movimiento dirigido de cx hacia un gradiente químico)
las cx epiteliales las liberan
¿Qué son las citocinas?
proteínas que actúan como mensajeros para comunicar células entre el sistema innato y adaptativo para activar proliferar o diferenciar las células blanco
Tipos de inmunidad adaptativa
- humoral
- celular