Capitulo 17 Flashcards
(40 cards)
¿Cómo controlan los tejidos su propio flujo sanguíneo?
Ajustándolo según sus necesidades metabólicas.
Menciona tres necesidades del flujo sanguíneo en los tejidos.
Aporte de oxígeno, eliminación de dióxido de carbono y transporte de hormonas.
¿Cuáles son los dos tipos de control del flujo sanguíneo?
Control a corto plazo y control a largo plazo.
¿Qué caracteriza al control a corto plazo?
Cambios rápidos en segundos o minutos mediante vasodilatación o vasoconstricción.
¿Qué caracteriza al control a largo plazo?
Cambios en días o semanas mediante modificación del tamaño y número de vasos sanguíneos.
¿Qué ocurre con el flujo sanguíneo si aumenta el metabolismo del tejido?
Aumenta el flujo sanguíneo.
Menciona dos teorías que explican la regulación del flujo sanguíneo a corto plazo.
La teoría vasodilatadora y la teoría de la falta de oxígeno.
Menciona dos situaciones en las que disminuye la disponibilidad de oxígeno.
Grandes altitudes y neumonía.
¿Qué efecto tiene el envenenamiento por monóxido de carbono en el flujo sanguíneo?
Aumenta el flujo debido a la disminución del transporte de oxígeno.
¿Qué sustancias participan en la teoría vasodilatadora?
Adenosina, dióxido de carbono, lactato, histamina, iones de potasio y compuestos de fosfato de adenosina.
¿Cuál es el principal vasodilatador en los miocitos cardíacos?
La adenosina.
¿Cómo actúa la teoría de la demanda de oxígeno o nutrientes?
La disminución de oxígeno o nutrientes induce vasodilatación y apertura de los esfínteres precapilares.
¿Qué es la hiperemia reactiva?
Aumento del flujo sanguíneo tras la eliminación de una obstrucción.
¿Qué es la hiperemia activa?
Aumento del flujo sanguíneo debido a una mayor actividad del tejido.
¿Cómo influye la presión arterial en la autorregulación del flujo sanguíneo?
Aumento de presión arterial → aumento del flujo → vasoconstricción para regularlo.
¿Cómo funciona el mecanismo miógeno en la autorregulación?
Un aumento en la presión arterial estira la pared vascular y provoca vasoconstricción.
¿Cuál es el papel de la mácula densa en el control del flujo sanguíneo renal?
Detecta la composición del líquido tubular y regula la filtración glomerular.
¿Cómo responde el cerebro a un aumento de dióxido de carbono?
Se dilatan los vasos cerebrales para aumentar el flujo sanguíneo.
¿Cómo regula el sistema simpático el flujo sanguíneo en la piel?
Controlando la vasoconstricción y vasodilatación según la temperatura.
¿Cuál es el flujo sanguíneo normal en la piel?
3 ml/min/100 g de tejido.
¿Qué sucede con el flujo sanguíneo en la piel ante temperaturas altas?
Aumenta a 7 ml/min/100 g de tejido.
¿Cuál es el principal vasodilatador de origen endotelial?
El óxido nítrico (ON).
¿Cómo se sintetiza el óxido nítrico?
A partir de la arginina y oxígeno por la enzima óxido nítrico sintetasa (NOS).
¿Cuál es el principal vasoconstrictor liberado por células endoteliales dañadas?
Las endotelinas.