Capitulo 2 Flashcards

(50 cards)

1
Q

¿Quien hizo la teoría de la administración científica?

A

Frederick W. Taylor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la teoría de la administración científica?

A

estudio sistemático de las relaciones entre las personas y las tareas con el fin de rediseñar los procesos laborales para aumentar la eficiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuantos principios tiene la teoría de la administración científica?

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principio 1 de la teoría de la administración científica

A

Estudiar la manera en que los trabajadores desempeñan sus tareas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principio 2 de la teoría de la administración científica

A

Codificar los nuevos métodos para realizar las tareas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principio 3 de la teoría de la administración científica

A

Seleccionar cuidadosamente a los trabajadores que posean las habilidades y destrezas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principio 4 de la teoría de la administración científica

A

Establecer un nivel justo o aceptable de desempeño de la tarea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dos destacados seguidores de Taylor

A

Frank y Lillian Gilbreth

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la teoría de la gestión administrativa?

A

el estudio de cómo crear una estructura organizacional y un sistema de control que permitieran obtener eficiencia y eficacia elevadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quien hizo la teoría de la burocracia?

A

Max Weber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

burocracia

A

Sistema formal de organización y administración pensado para asegurar la eficiencia y la eficacia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principio 1 de la teoría de la burocracia

A

la autoridad formal de un jefe deriva de la posición jerárquica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principio 2 de la teoría de la burocracia

A

las personas deben ocupar los puestos según su desempeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principio 3 de la teoría de la burocracia

A

Debe especificarse claramente el alcance de la autoridad formal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principio 4 de la teoría de la burocracia

A

La autoridad se ejerce con eficacia en una organización cuando los puestos están ordenados jerárquicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principio 5 de la teoría de la burocracia

A

Los gerentes deben crear un sistema bien definido de reglas, procedimientos y normas de operación uniformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuantos son los principios de la administración de Fayol?

A

14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

División del trabajo

A

La especialización y división del trabajo deben aumentar la eficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Autoridad y responsabilidad

A

Los gerentes tienen derecho de dar órdenes y autoridad para exigir obediencia de sus subordinados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Unidad de mando

A

Solo 1 supervisor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cadena de mando

A

Es preciso limitar la extensión de la cadena de mando

22
Q

Centralización

A

La autoridad no debe de estar concentrada en lo alto de la cadena de mando.

23
Q

Unidad de dirección

A

La organización debe tener un solo plan de acción para guiar a gerentes y trabajadores.

24
Q

Equidad

A

los miembros de la organización tienen derecho a recibir trato justo y respetuoso

25
Orden
maximizar la eficiencia de la organización y brindar a los empleados oportunidades
26
Iniciativa
Los gerentes deben permitir que los empleados sean innovadores y creativos.
27
Disciplina
Los gerentes deben crear un equipo de trabajo que se esfuerce por alcanzar las metas
28
Remuneración del personal
El sistema que los gerentes aplican para premiar a los empleados debe ser equitativo
29
Estabilidad personal en el puesto
Cuando los empleados se quedan mucho tiempo en una organización adquieren habilidades que mejoran la eficiencia de la entidad.
30
Subordinación de los intereses individuales a los intereses colectivos
el desempeño de 1 afecta el de toda la organización
31
Espíritu de grupo
fomentar los sentimientos mutuos de camaradería, entusiasmo y devoción por un causa común.
32
Teoría del comportamiento organizacional
Mary Parker Follet
33
Efecto Hawthorne
el comportamiento de un gerente o su estilo de liderazgo afectan el desempeño de los empleados.
34
Movimiento de relaciones humanas
modificar el comportamiento de los supervisores mediante la educación
35
Teoría X
Esquema de supuestos negativos acerca de los trabajadores, de la que se infiere que la tarea del gerente es supervisarlos estrechamente y controlar su comportamiento.
36
Teoría Y
Conjunto de supuestos positivos sobre los trabajadores, a partir de los cuales se concluye que la tarea del gerente es crear un entorno laboral que aliente el compromiso con las metas de la organización.
37
¿Quien hizo las teorías x y y?
Douglas McGregor
38
Teoría de la ciencia de la administración
aplica técnicas cuantitativas rigurosas para que los gerentes den el mejor uso posible a los recursos
39
Administración cuantitativa
aplica técnicas matemáticas para que los gerentes decidan
40
Administración de operaciones
conjunto de técnicas para analizar cualquier aspecto del sistema de producción
41
Administración de la calidad total
análisis de las fases de insumo, conversión y producción
42
Teoría del ambiente organizacional
Como el entorno va a afectar a la organización
43
Ambiente organizacional
Fuerzas y condiciones que operan fuera de los límites de una organización
44
Sistema abierto
Sistema que toma recursos del exterior y los convierte en bienes y servicios que son devueltos al entorno
45
Sistema cerrado
Sistema autocontenido que no sufre los efectos de los cambios que se producen en el exterior
46
Entropía
Tendencia de un sistema cerrado a perder la capacidad de controlarse
47
Sinergia
Ganancias en el desempeño que resulta de que individuos y departamentos coordinen sus acciones
48
Teoría de las contingencias
estructuras y los sistemas de control que eligen los gerentes dependen (son contingentes) de las características del medio en el que funciona la organización.
49
Estructura mecanicista
Estructura organizacional en la cual la autoridad está centralizada, las tareas y funciones están especificadas con claridad, y los subordinados están rigurosamente vigilados.
50
Estructura organica
Estructura organizacional cuya autoridad se descentraliza en la gerencia media y operativa, y las tareas y funciones son menos restringidas para alentar a los empleados a cooperar y responder de manera oportuna ante lo inesperado.