Capítulo 2 Flashcards

Parcial 1 (35 cards)

1
Q

Primera Enmienda

A

Garantiza la libertad de expresión, prensa, asamblea y religión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Teoría de la Sociedad de Masas

A

Ve a los medios con el poder de formar profundamente nuestras percepciones en el mundo social y de manipular nuestras acciones, seguido sin ser conscientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Propaganda

A

Uso ilimitado de la comunicación para propagar creencias y experiencias específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Propaganda Blanca

A

Aquella que tiene la intención de crear una matriz opinión sana o transparente, impulsada por una fuente plenamente identificada, el mensaje puede ser emitido de un modo oficial, con intereses evidentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quién decía “el cambio en las industrias de medios aumenta la presión en otras instituciones sociales para cambiar?

A

Críticos de Sociedad de masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Primera suposición de la Teoría de la Sociedad de Masas

A

Los medios de comunicación son una fuente poderosa dentro de la sociedad que puede subvertir normas y valores esenciales y, por lo tanto, socavar el orden social. Para hacer frente a esta amenaza, los medios de comunicación deben estar bajo el control de la élite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Segunda suposición de la Teoría de la Sociedad de Masas

A

Suposición de los efectos directos: Los medios influenzan de manera directa las mentes de las personas promedio, transformando como viven el mundo social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el totalitarismo?

A

Es el orden social que usa los medios para controlar a las masas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El mayor miedo de los teoristas de la sociedad de masas:

A

Totalitarismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ilustración

A

Movimiento social y filosófico del siglo 18 que enfatizó el pensamiento racional y progreso a través de la ciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Gemeinschaft

A

Culturas populares tradicionales. Las personas estaban unidos por fuertes lazos familiares, tradicionales y rígidos roles sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gesellschaft

A

Sociedad Industrial Moderno. Personas unidas por instituciones sociales débiles basadas en elecciones racionales antes que tradición. Relaciones sociales son más impersonales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Solidaridad Mecánica

A

Culturas populares unidas por consenso y roles tradicionales sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Solidaridad Orgánica

A

Orden social moderno unido por lazos culturalmente negociados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Concentración

A

La propiedad de diferentes y numerosas compañías de medios que se concentran en cada vez menos manos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Teoría del establecimiento de agenda:

A

Los medios pueden no decirnos qué pensar, pero nos dicen sobre qué pensar.

17
Q

Espiral del silencio

A

Los puntos de vista alternativos se enmudecen en espiral ante la expresión abrumadora de una visión dominante en los medios de comunicación.

18
Q

Análisis de Cultivación

A

Una realidad falsa se cultiva entre los televidentes pesados por las historias repetitivas creadas industrialmente que dominan el medio.

19
Q

Enmarcado:

A

Las convenciones de noticias presentan un fondo interpretativo dominante para comprender los eventos y las políticas.

20
Q

El objetivo de los propagandistas

A

Cambiar la manera en la que las personas actúan y dejarlos pensando en que dichos actos son voluntarios.

21
Q

El objetivo de la propaganda

A

Cambiar la forma en que actúan las personas y dejarlos creyendo que esas acciones son voluntarias.

22
Q

Propaganda Negra

A

Deliberate and strategic transmission of lies.

23
Q

Propaganda Gris

A

Transmisión de ideas e información que pueden o no ser falsas.

24
Q

Ingeniería del Consentimiento

A

Uso official de campañas de comunicación para alcanzar fines “buenos”.

25
Conductismo
La noción de que toda acción humana es una respuesta condicionada a estímulos del entorno externo.
26
Freudianismo
El comportamiento humano es el producto del conflicto entre la identidad individual, el ego y el superyó.
27
Símbolos Maestros
Una élite educada basada en las ciencias sociales encargada de proteger a las personas promedio vulnerables de la propaganda dañina. "La ciencia de la democracia"
28
Pragmatismo
Escuela de teoría filosófica que enfatiza la función práctica del conocimiento como un instrumento para adaptarse a la realidad y controlarla.
29
Primera teoría sistemática de la comuicación en masa
Teoría de la Propaganda
30
Teoría de la propaganda moderna:
Las partes interesadas ofrecen selectivamente algunos datos mientras suprimen otros.
31
Los filtros de Herman para habilitar poderosas élites empresariales y gubernamentales
1. propiedad 2. Publicidad 3. Sourcing 4. Flack 5. La creencia de los medios en el milagro del mercado.
32
Tres factores de la propaganda moderna:
Una audiencia que está inmersa y envuelta en un estilo de vida agobiado, menos informado y menos políticamente involucrado; el uso de procedimientos sofisticados de sondeo y encuesta, cuyos resultados son utilizados por los propagandistas para aumentar su influencia; y la incorporación de empresas de medios en megaconglomerados.
33
Media Liberal
Los editores y periodistas tienen un control casi completo sobre lo que se publica en las noticias.
34
Medios Conservadores
Los factores institucionales de propiedad corporativa, motivación de lucro y apoyo publicitario no tienen efecto en el contenido de los medios.
35
Libertarismo
Una teoría normativa que ve a las personas como buenas y racionales y capaces de juzgar las buenas ideas de las malas.