Capítulo 2 - Organelos Flashcards
(329 cards)
Son estructuras celulares metabólicamente activas que realizan funciones específicas:
Organelos
Son estructuras celulares metabólicamente activas que realizan funciones específicas:
Organelos
Barrera permeable selectiva entre el citoplasma y el medio externo:
Membrana celular
¿Con cuál otro nombre se le conoce a la membrana plasmática?
Plasmalema
¿Cuáles son las funciones de la membrana celular?
- Conservar la integridad estructura de la célula
- Controlar los movimiento de sustancias hacia el exterior e interior
- Regular interacciones entre las células
- Reconocer, mediante receptores, antígenos y células extrañas, así como células alteradas.
- Actuar como una interfaz entre el citoplasma y el medio externo.
- Establecer sistemas de transporte para moléculas especificas:
- Transferir señales físicas o químicas extracelulares a fenómenos intracelulares.
Verdadero o falso. Las membranas celulares son visibles con el microscopio óptico
Falso, NO son visibles con microscopio óptico
Tiene alrededor de 7.5 m de grosor y aparece como una estructura trilaminar de dos líneas densas ydelgadas, con un área lúcida intermedia:
Plasmalema o membrana celular
¿Cómo se llama a la membrana interna y a la externa?
Membrana interna: Hojuela más interna
Membrana externa: Hojuela externa
Se compone de una bicapa fosfolipidica y proteínas integrales y periféricas relacionadas:
El Plasmalema o membrana célular
¿Cómo se componen los fosfolípidos?
Cabeza polar (hidrofílica): Localizada en la superficie de la membrana
Cabeza no polar (hidrófoba): Se proyectan hacia el centro del Plasmalema
¿Qué tipo de molécula es la membrana célular y los fosfolípidos?
Anfipática
Menciona los siguientes puntos.
- Composición de las cabezas polares:
- Grupo que lo forma:
- Otras moléculas anfipáticas:
- Glicerol
- Grupo fosfato
- Glucolípidos (aumentan la fluidez) y colesterol (atenúa la fluidez)
Componente proteínico que conforma a la bicapa lípidica:
Proteínas integrales y proteínas transmembranales.
Este tipo de proteína crean con frecuencia canales iónicos y proteínas portadoras que facilitan el paso de iones y moléculas específicos a través de una membrana celular:
Proteínas transmembranales
Proteínas largas y plegadas, que representan varios pasos a través de la membrana y en consecuencia se conocen como:
Proteínas de pasos múltiples
¿Cómo se llaman los receptores específicos de las proteínas transmembranales?
Moléculas de señalamiento
Cómo se le llama al modelo que permite a la membrana poseer la capacidad de flotar como icebergs a las proteínas en el mar de fosfolípidos:
Modelo del mosaico líquido
Unidad estructural y funcional básica de todos los organismos multicelulares:
Las células
Las células pueden dividirse en dos compartimientos principales:
El citoplasma y el núcleo
Región de la célula localizada fuera del núcleo:
Citoplasma
¿Cuáles son los componentes del citoplasma?
Orgánulos, citoesqueleto, inclusiones y la matriz citoplasmática.
¿De qué está compuesta la matriz citoplasmática?
- Iones: Na+, K+, Ca2+
- Metabolitos intermedios
- Hidratos de carbono
- Lípidos
- Proteínas
- ARN
Controla la concentración de solutos dentro de la matriz, lo que influye en el ritmo de actividad metabólica dentro del compartimento citoplasmático:
La célula
Orgánulo más grande dentro de la célula y contiene el genoma junto con las enzimas necesarias para la replicación de ADN y la transcripción de ARN:
Núcleo