Capítulo 3 - Núcleo Flashcards

1
Q

Organelo más grande de la célula

A

Núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Organelo encargado de la síntesis de acido ribonucleico

A

El núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lugar específico del núcleo encargado de el ensamblaje de las subunidades ribosómicas:

A

Nucleolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los dos ácidos que componen al núcleo?

A
  • ADN
  • ARN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los tres componentes mayores del núcleo?

A
  • Cromatina
  • Nucleolo
  • Nucleoplasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contiene macromoléculas y partículas nucleares que participan en la conservación de la célula:

A

Nucleoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Material genético de la célula:

A

Cromatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Centro para al síntesis del RNA ribosómico (rRNA):

A

Nucleolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las formas que puede tener un núcleo?

A
  • Ahusada u oblongada
  • Torcida
  • Lobulada
  • Discal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué célula posee más de un núcleo?

A

Los osteoclastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es esférico y tienen una localización central, además es el portador del material genético:

A

Núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se integra con dos membranas paralelas que se fusionan entre sí en ciertas regiones para formar perforaciones que se conocen como poros nucleares:

A

Envoltura nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Espacio que separa a las membranas nucleares internas y externas por n espacio de 10 a 30 nm:

A

Cisterna perinuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La envoltura nuclear está perforada poor intervalos variables que permiten la comunicación entre el citoplasma y el núcleo, ¿cuáles son?

A

Poros nucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Punto en el cuál se funciona a la membrana nuclear interna y externa:

A

Poros nucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ayuda acontrolar el movimiento de macromoléculas entre el núcleo yel citoplasma ypromueve la organización de la cromatina:

A

Envoltura nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tiene alrededor de 6 nm de grosor y en su interior se halla el contenido nuclear:

A

Membrana nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Con qué lámina esta en contacto la membrana nuclear interna y cuáles son?

A

Con la lámina nuclear compuesta por las láminas A, B y C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Esta lámina ayuda a organizar y proporcionar soporte a la membrana de bicapa lipídica y la cromatina perinuclear, además de participar en el ensamble de las vesículas para reformar la envoltura nuclear después de la división celular:

A

La lámina nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Posee alrededor de 6nm de grosor, está orientada hacia el citoplasma y se continúa con el retículo endoplásmico rugoso (RER), algunos autores la consideran una región especializada:

A

La membrana nuclear externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Com se llama la malla laxa y delgada de filamentos intermedios que recubre la superficie del citoplasma y tiene ribosomas que sintetizan de forma activa proteínas?

A

Vimentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Interrupciones de al envoltura nuclear en las que se fusionan las membranas nucleares interna yexterna entre sí, de tal forma que se crean sitios en los que pueden comunicarse el núcleo y el citoplasma:

A

Poros nucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es el complejo del poro nuclear?

A

La combinación de estructuras no membranosas (glucoproteínas) alrededor del poro nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se integra con el poro nuclear y sus glucoproteínas relacionadas:

A

Complejo del poro nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tiene alrededor de 100 a 125 nm de diámetro y abarca las dos membranas nucleares. Se compone con tres estructuras proteínicas superpuestas, parecidas a anillos, que muestran simetría de ocho plie- gues cada una y se interconectan mediante una serie de rayos dispuestos en forma vertical:
Complejo poro nuclear
26
¿Cuáles son los componentes del complejo poro del poro nuclear?
Fibras citoplásmicas, un transportador y una canastilla nuclear
27
Compuesto de ocho subunidades, se localiza en el borde de la superficie citoplásmica del poro nuclear:
Anillo citoplásmico
28
Estas fibras pueden mediar al entrada al núcleo a través del complejo de poro nuclear y mover sustratos aol largo de toda su longitud hacia el centro del poro.
Anillo citoplásmico
29
Cada subunidad posee una fibra filamentosa, que al parecer es una proteína que une Ran (una familia de proteínas de unión a GTP) y se extiende al citoplasma:
Anillo citoplásmico
30
Se constituye con un grupo de ocho proteínas transmembranales que se proyectan a la luz del poro nuclear y la cisterna perinuclear. Estas proteínas similares a rayos fijan al parecer las glucoproteínas del complejo del poro nuclear dentro del borde del poro nuclear:
Anillo luminal de rayos (anillo medio)
31
El centro del anillo medio está ocupado por una estructura en forma de reloj de arena que se conoce como:
Transportador
32
En el borde de la superficie nucleoplásmica del poro nuclear se halla el:
Anillo nuclear (anillo nucleoplásmico) Nota: Análogo al anillo citoplásmico, que favorece la salida de varios tipos de ARN
33
Estructura filamentosa flexible, similar a una canasta que parece estar suspendida del anillo nucleoplásmico y sobresale hacia el nucleoplasma:
Canastilla nuclear
34
Unido a la cara distal de la canastilla nuclear se encuentra un:
Anillo distal
35
Interviene en el transporte bidireccional nucleocitoplásmico:
El poro nuclear
36
Las macromoléculas y las partículas mayores de 11 nm no pueden llegar o salir del compartimiento nuclear mediante difusión simple; por lo cual, se transportan de manera selectiva a través de un proceso denominado:
Transporte mediado por receptor
37
El tránsito en ambos sentidos entre el núcleo yel citoplasma tiene la mediación de un grupo de proteínas blanco que contienen señales de localización nuclear conocidas como:
Importinas
38
¿Como se le denomina a las señales de exportación nuclear emitidas por el poro nuclear?
Exportinas (carioferinas, PTAC, transportinas y proteínas de unión con Ran)
39
¿Cuál es la función de las exportinas y las importinas?
Las exportinas desplazan macromoléculas (rna) del núcleo al citoplasma, donde las importinas transportan carga (subunidades proteicas de los ribosomas) desde el citoplasma hasta el núcleo.
40
El transporte mediante exportina e importina se regula por la acción de una familia de proteínas de unión con GTP conocida como:
Ran (Junto con otras nucleoporinas)
41
Proteínas especializadas que facilitan los procesos de importación yexportación con la mediación de señales:
Nucleoporinas
42
Las proteínas que transportan la señal —————— interactúan con el ARN mensajero:
Lanzadera nucleocitoplásmica (NS)
43
Complejo de DNA y proteínas que representa los cromosomas relajados y desenrollados en el núcleo en interfase:
Cromatina
44
El ——-, el material genético de la célula, reside en el núcleo en forma de ————-, que se observan con claridad durante la división celular.
ADN — Cromosomas
45
Forma inactiva condensada de cromatina:
Heterocromatina
46
Tipo de tinción que usa la heterocromatina y la hace visible en el microscopio óptico:
Tinción de Feulgen
47
Representa la forma activa de cromatina en la que se transcribe en el RNA el material genético de las moléculas de DNA:
Eucromatina
48
¿Dónde se puede localizar a la heterocromatina?
En la periferia del núcleo
49
Al observar la eucromatina se genera una valoración más cuidadosa que indica que estos filamentos pueden estar desenrollados y conformar una estructura ancha de 11 nm que semeja "cuentas en un collar". ¿Cuáles son las cuentas y cuál es el collar?
Las cuenta son los nucleosomas y el collar es la molécula de ADN que aparece como un filamento delgado de 2 nm de diámetro.
50
¿Cuáles son los 4 tipos de histonas que posee el nucleosoma?
Las histonas H2A, H2B, H3 y H4. Nota: El nucleosoma se conforma con un octámero de proteínas, que está envuelto con dos giros completos (150 pares) de ADN que se continua con el ADN de enlace.
51
Durante el ciclo celular qué factor acelera el ensamble rápido de los nucleosomas del DNA recién sintetizado dentro de la cromatina, de tal manera que no puede transformarse en una plantilla:
El factor de ensamble de cromatina 1 (CAF-1)
52
¿Cuál es el diámetro de las fibras de cromatina?
30 nm
53
Son fibras de cromatina que se condensan tanto y se enrollan tan ajustadamente durante la mitosis y la meiosis que pueden observarse con el microscopio óptico:
Cromosomas
54
El número de cromosomas en las células somáticas es específico para la especie y se denomina:
Genoma
55
El genoma del hombre esta integrado por 46 cromosomas que representan 23 pares homólogos. De los 23 pares, 22 se denominan ————; y el par restante que determina el género corresponde a los ——————.
Autosomas — Cromosomas sexuales
56
¿Cómo se le denomina a la contraparte inactiva de los dos cromosomas X?
La cromatina sexual (cuerpo de Barr)
57
Las células que contienen todo el complemento de cromosomas (46) se denominan:
Diploides (2n)
58
Se dice que las células germinales (óvulos o espermatozoides maduros) son—————, es decir, sólo se encuentra un miembro de cada uno de los pares homólogos de cromosomas.
Haploides (1n)
59
¿Cómo se le denomina al análisis del número de cromosomas?
Cariotipificación
60
Menciona algunas enfermedades relacionadas a la aneuplidía (número anormal de cromosomas):
- Síndrome de Down (trisomía en el cromosoma 21) - Síndrome de Klinefelter (tres cromosomas sexuales XXY) - Síndrome de Turner (Monosomía de los cromosomas sexuales, cariotipo solo muestra cromosoma sexual (XO)).
61
¿Qué colorante tiñe las regiones de los cromosomas ricas en adenina y timina y produce un patrón de bandas G que es único para cada par de cromosomas y característico de cada especie?
El colorante de Giemsa
62
Material genético de la célula, que se halla en el núcleo, en donde actúa como una plantilla para al transcripción de RNA:
Ácido desoxirribonucleico
63
Cadena polinucleótida de doble cadena enrollada en una hélice doble que se aloja en el núcleo de la célula:
ADN
64
¿Cuáles son los componentes de un nucleótido?
- Base nitrogenada - Azúcar desoxirribosa - Molécula de fosfato - Uniones de enlaces fosfodiéster
65
¿Cuáles son los dos tipos de bases del ADN?
- Purinas (adenina y guanina) - Pirimidinas (citosina y timina)
66
La información biológica que se transmite de una generación de células a al siguiente (las unidades de al herencia) se ubica en regiones específicas de la molécula del DNA llamadas:
Genes
67
Representa un segmento específico de la molécula de DNA que codifica la síntesis de una proteína particular:
Gen
68
El código genético se designa en forma tal que un triplete de bases consecutivas llamado:
Codón
69
¿Cuántos genes posee el genoma humano?
Cerca de 25 000 genes.
70
Similar al DNA, con la excepción de que es una cadena; una de sus bases es de uracilo en lugar de timina y su azúcar es ribosa y no desoxirribosa:
El ARN
71
Hay tres diferentes polimerasas de ARN para la síntesis de los tres tipos de ARN, ¿Cuáles son esos tres tipos de ARN?
- ARN mensajero por la polimera ARN II - ARN transferencia por la polimerasa (ARN III) - ARN ribosómico por la polimerasa ARN I
72
Tipo de ARN que lleva el código genético del núcleo al citoplasma para actuar como una plantilla para la sintesis de proteínas:
ARN mensajero Codón de inicio: AUG Codón es de terminación: UAA, UAG, UGA
73
Tipo de ARN que l lleva aminoácidos activados al Complejo ribosomal mRNA, cuyo resultado es la formación de la proteína:
ARN tranferencia
74
Tipo de ARN que forma relaciones con proteínas y enzimas en el núcleo para constituir ribosomas:
El ARN ribosómico
75
Se integra con gránulos de intercromatina y pericromatina, RNP y matriz nuclear:
El nucleoplasma
76
Se localizan en racimos diseminados en la totalidad del núcleo entre el material de cromatina y al parecer están unidos entre sí por fibrillas delgadas:
Gránulos de intercromatina
77
¿Qué compone a los gránulos de intercromatina?
- RNP - Enzimas: Trifosfatasa de adenosina (ATP-asa), trifosfatasa de guanosina (GTP-asa), B-glicerofosfatas y pirofosfatasa de dinucleótido de nicotinamida (NAD).
78
Componente que forma el nucleoplasma y tiene un diámetro de 30 a 50 nm, además se sitúa en los bordes de la heterocromatina:
Gránulos de pericromatina
79
¿Cuáles son los componentes de la matriz nuclear?
- 10% de proteínas totales - 30% de ARN - 1 a 3% del ADN total - 2 a 5% del fosfato nuclear
80
Este componente del núcleo se relaciona con sitios de replicación de ADN, transcripción y procesamiento de ARNr y ARNm:
Matriz nuclear
81
Estructura sin membrana limitante que se tiñe en grado intenso, situada dentro del núcleo, que participa en la síntesis de RNA y el ensamble de subunidades ribosómicas pequeñas y grandes:
Nucleolo
82
¿Cuándo se puede observar el Nucleolo?
En la interfase debido a que se disipa durante la división celular
83
Estructura no membranosa densa localizada en el núcleo:
Nucleolo Nota: NO se tiñen con tinción de Feulgen
84
¿Cuál es la región que se tiñe densamente en el Nucleolo?
La cromatina relacionada con el nucleolo
85
Área del nucleolo que contiene ADN inactivo (no se transcribe)
Centro fibrilar de tinción pálida
86
Área del nucleolo que incluye ARN nucleolares en transcripción:
Parte fibrosa
87
Parte del nucleolo en la cual se ensamblan subunidades ribosómicas en maduración:
Parte granulosa
88
Parte del nucleolo que contiene una rede de fibras activas encargadas de la organización nucleolar:
Matriz nucleolar
89
¿Cuáles son las 4 áreas que componen al nucleolo?
- Centro fibrilar de tinción pálida - Parte fibrosa - Parte granulosa - Matriz nucleolar
90
¿Dónde se hallas los loci de los genes que codifican el ARNr?
EN las regiones de organización nucleolar
91
¿Cuáles son algunas de las funciones del nucleolo ademas de el ensamblaje y organización de ribosomas?
- Regulación de fenómenos del ciclo celular - Citocinesis - Desactivación mediante secuestro de proteínas reguladoras del ciclo celular - Modificación de ARN - Ensamble de RNP - Papel en el envejecimiento
92
Representa a todo el contenido nuclear que no es cromatina ni nucléolo:
Nucleoplasma
93
¿Cómo se le denomina a la desaparición del núcleo debido a la disolución completa del ADN por el incremento de la actividad de la ADNasa?
Cariólisis
94
¿Cómo se le denomina a la condensación de la cromatina que conduce a la retracción de los núcleos (aparecen como masas basófilas densas)?
Picnosis
95
¿Cómo se le denomina a la condensación de la cromatina que conduce a la retracción de los núcleos (aparecen como masas basófilas densas)?
Picnosis
96
¿Cómo se le denomina a la fragmentación de los núcleos (cambios precedidos por pinocitosis)?
Cariorrexis