Capítulo 6 Flashcards

1
Q

El español colonial en Norteamérica:

A

En los siglos 16 y 17 , los colonos españoles exploraron áreas de NA que luego se convirtieron en
Florida, Texas , California, Colorado ,
Nuevo México, Arizona , Nevada , Utah .
Tuvieron una influencia española fuerte en las áreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La evolución y expansión del español en el contexto estadounidense:

A

La inmigración mexicana:
La mayoría de los latinoamericanos residentes en los EEUU.
la mayoría son hablantes monolües del español.

La migración puertorriqueña:
Disglosia: Los puertorriqueños a menudo sufren de pobreza y de ser clase baja en Nueva York. Por lo tanto, hay una desconexión entre los hablantes de español e inglés.

La hispanización de Miamo:
Debido a que Miami es una comunidad de hablantes de español , el español tradicional se pasa sucesivamente.
Pero la ciudad cuenta con mucho en Inglés para su economía, por lo tanto, sigue siendo multilingüe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La evolución y expansión del español en el contexto estadounidense:
(influencua del ingles: ejemplos)

A

troca: camión
suicha: interruptor
aiscrin: helado
tomar una examen: dar una examen
aplicar: solicitar

Anglecismos: pub, fútball, rock duro, buiqini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La continuidad generacional del español en los EEUU:

A

Para 2a y 3a generación de hablantes, aprenden español en casa pero se interrumpen en escuela.

El no aprenden aspectos avanzados de la lengua, por lo tanto, pasan en una versión reducida para sus hijos, y así sucesivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La variación del español en los EEUU:

A

aplicar: solicitar
atender: asistir
realizar: darse cuenta
asumir: suponer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly