capitulo 65 Flashcards

(128 cards)

1
Q

¿Cuántos mililitros de saliva se secretan aproximadamente por día?

A

800 a 1500 ml, promedio de 1000 ml por día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los dos tipos de secreción que contiene la saliva?

A
  • Secreción serosa
  • Secreción mucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué enzima rica en la secreción serosa ayuda a digerir almidón?

A

Alfa amilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la función principal de la secreción mucosa en la saliva?

A

Lubricar y proteger la superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las tres principales glándulas salivales?

A
  • Glándula parótida
  • Glándula submandibular (submaxilar)
  • Glándula sublingual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de saliva secretan las glándulas salivales menores?

A

Secreción mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el pH de la saliva?

A

6 a 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué iones tiene en grandes cantidades la saliva?

A
  • Bicarbonato
  • Potasio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué iones tienen bajas concentraciones en la saliva?

A
  • Sodio
  • Cloruro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se reabsorbe el sodio en los conductos salivales?

A

Intercambiado por potasio de manera activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué carga eléctrica se crea en los conductos salivales debido a la reabsorción de sodio?

A

Negatividad de aproximadamente -70 milivoltios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué efecto tiene la negatividad creada en los conductos salivales sobre los iones cloruro?

A

Facilita que no sean reabsorbidos al líquido extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ocurre con las concentraciones de cloruro y sodio durante la hiper salivación?

A

Aumentan las concentraciones de cloruro y sodio, y disminuyen las de potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuánto saliva se secreta aproximadamente durante la vigilia?

A

Medio ml por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué bactericidas contiene la saliva?

A
  • Iones que oceana tos
  • Enzimas proteolíticas (lisozima)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué sistema regula la secreción salival?

A

Sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué sistema nervioso incrementa la salivación de manera marcada?

A

Sistema nervioso parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué nervio inerva la glándula parótida?

A

Nervio glosofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de estímulos pueden aumentar la salivación?

A
  • Estímulos táctiles
  • Estímulos gustativos (amargos)
  • Estímulos del estómago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué efecto tiene la vasodilatación en la secreción salival?

A

Aumenta la secreción salival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipo de secreción tiene el esófago?

A

Secreción mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la función de la secreción esofágica?

A

Lubricación durante la deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué fenómeno ocurre cuando el ácido del estómago irrita el esófago?

A

Reflujo gastroesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La saliva ayuda a _______ y arrastrar gérmenes.

A

Lavar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué sustancia produce vasodilatación y aumenta la secreción salival?
Bradicinina
26
¿Qué ocurre con la secreción salival si no hay un estímulo parasimpático presente?
El simpático aumentaría la secreción de manera moderada
27
¿Cuáles son las principales funciones del estómago?
Propulsión, mezcla y secreción gástrica.
28
¿Cómo se divide el estómago?
Fondo, cuerpo, antro, cardias, píloro, curvatura mayor y menor.
29
¿Qué son las glándulas gástricas?
Glándulas tubulares en el cuerpo y fondo gástrico que secretan ácido clorhídrico, pepsinógeno, factor intrínseco y moco.
30
¿Qué porcentaje del total de glándulas gástricas representan las glándulas gástricas y las glándulas pilóricas?
80% las glándulas gástricas y 20% las glándulas pilóricas.
31
¿Qué células se encuentran en las glándulas gástricas?
Células parietales, células principales, células mucosas y células enterocromafines.
32
¿Cuál es la función de las células parietales?
Secretar ácido clorhídrico y factor intrínseco.
33
¿Qué es el factor intrínseco?
Una glucoproteína esencial para la absorción de vitamina B12 en el intestino.
34
¿Qué tipo de anemia puede causar la falta de factor intrínseco?
Anemia perniciosa.
35
¿Qué secreta la célula principal?
Pepsinógeno.
36
¿Cómo se activa el pepsinógeno?
Se activa en contacto con ácido clorhídrico, convirtiéndose en pepsina.
37
¿Cuál es el pH óptimo de la pepsina?
Entre 1.8 y 3.5.
38
¿Qué función tiene la histamina en las glándulas gástricas?
Estimula la secreción de ácido clorhídrico.
39
¿Qué secreta la célula G en las glándulas pilóricas?
Gastrina.
40
¿Qué es la barrera mucosa gástrica?
Una capa protectora que previene el daño del ácido y pepsina al estómago.
41
¿Qué producen las células mucosas superficiales?
Un moco viscoso formado por bicarbonato.
42
¿Cuál es el pH de la luz del estómago?
Entre 1 y 2.
43
¿Qué factores pueden dañar la mucosa gástrica?
Helicobacter pylori, alcohol y tabaco.
44
¿Qué estimula la secreción de ácido clorhídrico en las células parietales?
Gastrina, histamina y acetilcolina.
45
¿Qué es la fase cefálica de la secreción gástrica?
Ocurre antes de que el alimento llegue al estómago, estimulada por la visión, olor, tacto o gusto.
46
¿Qué porcentaje de la secreción gástrica total representa la fase cefálica?
30%.
47
¿Qué ocurre en la fase gástrica de la secreción gástrica?
Se activa por la distensión gástrica y la presencia de alimentos.
48
¿Qué fármacos inhiben la bomba de protones?
Omeprazol, lansoprazol y pantoprazol.
49
¿Qué efecto tienen los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) sobre la mucosa gástrica?
Disminuyen la secreción de moco y bicarbonato.
50
¿Qué es la fase gástrica?
Ocurre cuando los alimentos entran al estómago y lo distienden, provocando distensión gástrica activa
51
¿Qué refleja la distensión gástrica activa?
Reflejos locales del sistema nervioso entérico y reflejos vago-vagales
52
¿Qué neurotransmisor se libera durante la fase gástrica?
Acetilcolina
53
¿Qué estimula la acetilcolina en la fase gástrica?
La liberación de ácido clorhídrico
54
¿Qué hormona es liberada por las células G en respuesta a la distensión gástrica?
Gastrina
55
¿Cuál es el porcentaje de secreción gástrica que aporta la fase gástrica?
60%
56
¿Qué inicia la fase intestinal?
La presencia de alimentos proteicos mal digeridos en el duodeno
57
¿Qué porcentaje de la secreción gástrica representa la fase intestinal?
10%
58
¿Qué factores inhiben la secreción gástrica?
Factores nerviosos y hormonales
59
¿Qué provoca el reflejo entero gástrico inverso?
La presencia de alimentos en la porción alta del intestino delgado
60
¿Qué hormona se secreta en respuesta a un pH menor que 3?
Somatostatina
61
¿Qué efecto tiene la somatostatina en la secreción gástrica?
Inhibe la secreción gástrica
62
¿Qué hormona inhibe la secreción gástrica y es liberada por las células intestinales?
Secretina
63
¿Qué estimula la secretina además de inhibir la secreción gástrica?
La secreción pancreática
64
¿Cuáles son algunas otras hormonas que inhiben la secreción gástrica?
* Péptido inhibidor gástrico * Polipéptido intestinal vasoactivo * Colecistoquinina
65
¿Qué tipo de secreción ocurre en el período inter digestivo?
Secreción basal
66
¿Cómo varía la secreción basal a lo largo del día?
Menor en la mañana y mayor en la tarde y noche
67
¿Cuál es un factor de riesgo para la gastritis relacionado con la secreción gástrica?
Estrés
68
¿Dónde se encuentra el páncreas exocrino?
Detrás del estómago
69
¿Qué secreta el páncreas exocrino a través del conducto pancreático?
Enzimas digestivas y bicarbonato sódico
70
¿Cuál es la función de los ácinos pancreáticos?
Secretan enzimas digestivas
71
¿Qué secretan las células de los conductos pancreáticos?
Bicarbonato sódico (HCO₃⁻)
72
¿Qué secretan los islotes de Langerhans?
Insulina y glucagón
73
¿Qué enzimas pancreáticas son responsables de la digestión de proteínas?
Tripsina, quimotripsina, carboxipolipeptidasa
74
¿Cuál es la función de la tripsina?
Degrada proteínas en péptidos
75
¿Cómo se activa la tripsina?
Por acción de la enterocinasa en el intestino delgado
76
¿Qué enzima hidroliza almidones y glucógeno?
Amilasa pancreática
77
¿Cuál es la función de la lipasa pancreática?
Convierte grasas neutras en ácidos grasos y monoglicéridos
78
¿Qué mecanismo previene la autodigestión del páncreas?
Las enzimas se activan solo en el intestino
79
¿Qué ocurre si el inhibidor de la tripsina no funciona?
Se produce pancreatitis aguda
80
¿Cuál es la función del bicarbonato sódico secretado por el páncreas?
Neutralizar la acidez del quimo
81
¿Qué molécula se convierte en HCO₃⁻ dentro de las células de los conductos pancreáticos?
CO₂
82
¿Cuáles son los tres estímulos principales que regulan la secreción pancreática?
* Acetilcolina (ACh) * Colecistocinina (CCK) * Secretina
83
¿Qué fase de la secreción pancreática se activa por la visión y olor de los alimentos?
Fase cefálica
84
¿Qué porcentaje de la secreción pancreática ocurre en la fase intestinal?
70-80%
85
¿Qué tipo de pH es óptimo para la actividad enzimática pancreática?
pH 7-8
86
¿Qué efecto tienen la secretina, CCK y ACh cuando actúan simultáneamente?
La secreción pancreática es mayor que la suma de sus efectos individuales
87
¿Qué función tiene la carboxipolipeptidasa?
Convierte péptidos en aminoácidos
88
¿Qué activa a la amilasa pancreática?
Secreción constante
89
¿Qué enzima degrada ésteres de colesterol?
Colesterol esterasa
90
¿Qué estimula la producción de bicarbonato sódico?
Secretina
91
¿Cuál es la función principal del páncreas exocrino?
Secretar enzimas digestivas y bicarbonato
92
¿Qué secretan los islotes de Langerhans?
Insulina, glucagón y somatostatina
93
¿Qué parte del páncreas se encarga de la secreción de jugos digestivos?
Páncreas exocrino
94
¿Cuáles son las tres principales enzimas digestivas secretadas por el páncreas?
* Proteasas * Amilasas * Lipasas
95
¿Cuál es la función de las proteasas?
Digestión de proteínas
96
¿Qué activador se necesita para que el tripsinógeno se convierta en tripsina?
Enzima enteroquinasa
97
¿Qué enzimas pancreáticas se activan en la luz del intestino?
* Tripsinógeno * Quimiotripsinógeno * Procarboxipeptidasa
98
¿Cuál es la función de la amilasa pancreática?
Degradar almidones y glucógeno
99
¿Qué hace la lipasa?
Hidroliza grasas neutras a ácidos grasos y monoglicéridos
100
¿Qué sustancia secretan las células acinares para prevenir la autodigestión del páncreas?
Inhibidor de la tripsina
101
¿Qué desencadena la pancreatitis aguda?
Activación prematura de tripsinógeno
102
¿Cómo se secreta el bicarbonato en el páncreas?
A través de células del conducto pancreático
103
El bicarbonato se forma a partir de la combinación de ______ y agua
Dióxido de carbono
104
¿Qué estimula la secreción de bicarbonato en el páncreas?
Secretina
105
¿Cuáles son los estímulos básicos para la secreción pancreática?
* Acetilcolina * Histamina * Secretina
106
¿Cuáles son las fases de la secreción pancreática?
* Fase cefálica * Fase gástrica * Fase intestinal
107
¿Qué porcentaje de la secreción pancreática corresponde a la fase cefálica?
20%
108
¿Qué fase de la secreción pancreática es la más importante?
Fase intestinal
109
La fase intestinal aporta ______ de la secreción pancreática
70%
110
¿Qué compuestos del quimo estimulan la liberación de secretina?
Ácido clorhídrico
111
¿Qué pH del quimo provoca un aumento significativo en la liberación de secretina?
Menor a 4.5
112
¿Qué componente del timo estimula la liberación de secretina?
El ácido clorhídrico proveniente de la secreción gástrica.
113
¿Cuál es el pH en el que comienza a liberarse secretina en el intestino delgado?
Cuando el pH baja a 3.
114
¿Cómo se activa la secretina?
El ácido la activa al transformarla de su forma inactiva (poro secretina) a su forma activa.
115
¿Cuál es la función de la secretina en el páncreas?
Estimular la secreción copiosa de bicarbonato.
116
¿Qué producto se forma cuando el bicarbonato de sodio se junta con el ácido clorhídrico?
Cloruro de sodio y ácido carbónico.
117
¿Qué sucede con el dióxido de carbono formado en el intestino delgado?
Pasa a la sangre y es eliminado en la respiración por medio de los pulmones.
118
¿Qué pH tiene el bicarbonato sódico secretado por el páncreas?
Aproximadamente 8.
119
¿Qué evita la secreción de bicarbonato en el duodeno?
Evita las úlceras y el daño en la mucosa endógena.
120
¿Qué hormona contribuye a la secreción pancreática de enzimas digestivas?
Colecistoquinina.
121
¿Qué estimula la liberación de colecistoquinina?
La presencia de proteasas y ácidos grasos de cadena larga.
122
¿Qué porcentaje de la secreción pancreática ocurre en la fase intestinal?
Del 70 al 80 por ciento.
123
¿Qué estimula la secreción de agua y bicarbonato en el duodeno?
El ácido clorhídrico.
124
¿Cuánto líquido secreta el páncreas aproximadamente por día?
Aproximadamente un litro.
125
¿Qué estimulan los aminoácidos y las grasas en el duodeno?
La liberación de colecistoquinina.
126
Completa la frase: La secretina produce una secreción líquida de _______.
bicarbonato.
127
¿Qué función tiene la secretina en el proceso digestivo?
Libera bicarbonato para neutralizar el ácido.
128
¿Qué proporciona el tratado de fisiología Gayton en este contexto?
Información sobre la regulación pancreática.