Capítulo I Flashcards
(34 cards)
Superficie total de México.
1 964 975 km cuadrados (Casi 2 millones)
Principales islas del Oceáno Pacífico:
Angel de la Guarda, Guadalupe, Tiburón, Cozumel, Isla del Carmen e Isla Mujeres.
Estados con más superficie territorial:
De más grande a más pequeño:
Chihuahua, Sonora y Coahuila.
Estado con menos superficie territorial:
Tlaxcala
¿Qué es el sistema orográfico?
Conjunto de las cadenas montañosas del país.
la Sierra Madre occidental es la cadena más importante y extensa.
Las cinco cumbres más elevadas del país:
De más altas a más pequeñas:
Pico de Orizaba, Popocatéptl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca y la Malinche.
¿Qué es la Hidrografía?
Conunto de ríos, lagos y lagunas que constituyen las aguas superficiales.
Ríos más importantes:
Colorado, Sonora, Bravo, Coatzacoalcos y el Suchiate.
Qué es el clima?
Conunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el esado atmosférico y su evolución en un lugar determinado.
Factores importantes que determinan los climas de México son:
La situación geográfica, el sistema montañoso, la forma del país, y situación del país.
Principales climas de México:
Cálido húmedo, cálido subhúmedo, templado, seco, y muy seco.
¿Qué son los recursos edafológicos?
Son los recursos constituidos por los suelos: vegetales, actividad agrícola, ganadera y forestal.
Tipo de suelo que se encuentra en Yucatán.
Suelo terra rosa. Contiene rocas calizas.
Y el suelo Rendiznas, para el cultivo.
¿Qué son los recursos naturales?
Son los recursos provenientes de la naturaleza: flora, fauna y minerales.
¿Qué es la Flora?
Esta vegetación va de los bosques y selvas tropicales a la flora típica de los desiertos.
Tipo de bosque que hay en Yucatán.
Bosque lluvioso; es un bosque tropical con abundantes lluvias, lo que permite albergar una vegetación con árboles muy grandes.
Diferencia entre Fauna y Fauna silvestre.
El primero abarca todas las especies que hay en el país mientras que el segundo no cuenta a la ganadería.
¿Cómo se dividen los recursos minerales y cuáles abarca cada tipo?
Se dividen en metálicos y no metálicos.
El primero abarca plata, oro, hierro, etc. Mientras que el segundo abarca, gases y petróleo.
Las tres entidades federativas más pobladas de México son:
Estado de México, el Distrito Federal, y Veracruz.
Las tres entidades federativas con menos densidad poblacional son:
De menor a mayor:
Baja California sur, Durango y Campeche.
¿Qué es la explosión demográfica?
es un incremento excesivo de la población respecto de la producción y los recursos con los que cuenta el país.
Los problemas demográficos mayores de México son:
La mala distribución de la población en los Estados.
La emigración de campesinos a la ciudad.
La exagerada emigración de ciudadanos a otros países, como Estados Unidos.
Grupos étnicos más importantes en México, y, destaca tres qué se encuentran en Chiapas.
Huastecos, Mayas Peninsulares, Nahuas, y de Chiapas: Tzotziles, Chamulas y Lacandones.
Sectores económicos de México y sus ramificaciones.
Sector primario o agropecuario:
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
Sector secundario o industrial:
Industria extractiva (minería y petróleo) y de transformación (alimentaria, automotriz, etc.)
Sectro terciario o servicios:
Comercio, restaurantes y hoteles, transporte, etc.