Capítulo VI Flashcards

(83 cards)

1
Q

¿Qué es la política financiera?

A

Incluye la política fiscal, la de gasto público, la monetaria y crediticia, y la bancaria, aplicadas para fomentar el desarrollo económico sustentable del país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Persona encargada de la Secretaria de Hacienda

A

Luis Videgaray

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la Ley de Egresosde la Federación?

A

Dicha ley, marca las pautas y los lineamientos, y autoriza la forma y el monto en que se efectuará el gasto público: representa en sí el Presupuesto de Egresos de la Federación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acerca de la creación y aprobación de leyes, quién propone leyes y quién la dispone?

A

El Presidente propone y la cámara de diputados disponen y aprueban

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué Institución está encargada de formular el presupuesto de egresos y vigilar su aplicación?

A

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales funciones de la SHCP (Secretaria de Hacienda)

A

Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país.
Establecer y revisar los precios y tarifas de los bienes y servicicios de la Administración Pública Federal.
Cobrar impuestos
Organizar y dirigir los servicios aduanales
Formular el programa del gasto público federal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones de la Secretaría de la Función Pública

A

Vigilar que se ejerza en forma adecuada el presupuesto de egresos de las diferentes dependencias del sector público.
Promover el crecimiento y desarrollo económico-social sustentable mediante el gasto en infraestructura, educación, salud y servicios en general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Política Financiera (PIB) de Manuel Ávila Camacho

A

Promedio anual de PIB de sólo 0.3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Política Financiera (PIB) de Miguel Alemán Valdés

A

Promedio anual fue de 0.1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Política Financiera (PIB) de Adolfo Ruiz Cortines

A

Déficit inferior a 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Política Financiera (PIB) de Adolfo López Mateos

A

Relativa estabilidad económica.

Un promedio de .1% de déficit.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Política Financiera (PIB) de Gustavo Díaz Ordaz

A

Un promedio de .1% de déficit.

Deuda externa de $4,000 MDD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Política Financiera (PIB) de Luis Echeverría Álvarez

A

déficit promedio de 0.2%.

Deuda externa: $27,000 MDD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Política Financiera (PIB) de José López Portillo

A

Sexenio que más ha endeudado a México

La deuda externa fue de $84,000 MDD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Política Financiera (PIB) de Miguel de la Madrid Hurtado

A

Fuerte crisis de finanzas en todo el país.
Déficit financiero d 11.5% (déficit más alto de todos los sexenios)
Deuda externa: $105,000 MDD.
Cerca del 50% del gasto público era utlizado para pagar las deudas internas y externas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Política Financiera (PIB) de Carlos Salinas de Gortari

A

Reservas internacionales era de $8,000 MDD.

Deuda externa: $135,000 MDD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Política Financiera (PIB) de Ernesto Zedillo Ponce de León

A

El precio del petróleo se fue en picada.

Deuda externa: $155,000 MDD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Política Financiera (PIB) de Vicente Fox Quesada

A

Las reservas internacionales eran de $67,000 MDD.
Adoptó una política de cero endeudamiento y no tuvo déficit con respecto al PIB.
Deuda externa: $150,000 MDD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Política Financiera (PIB) de Felipe Calderón Hinojosa

A

Las reservas internacionales eran más de $144,000 MDD.

Deuda externa: $183,000 MDD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la Política Fiscal?

A

Conjunto de instrumentos y medidas que aplica el Estado con el objeto de recaudar los ingresos necesarios para realizar las funciones y los objetivos de la política económica general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los instrumentos de recaudación de los ingresos públicos?

A

El conjunto de impuestos, y aportaciones a la seguridad nacional (Seguro social, INFONAVIT)
Las ganancias que se obtienen del funcionamiento de las empresas del sector público (loteria nacional)
El financiamiento público interno y externo (préstamos)
Las transeferencias al sector público (donaciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Principales impuestos en México:

A

Impuesto sobre la renta. (ISR)
Impuesto al activo de las empresas (derogado)
Impuesto al valor agregado (IVA)
Impuesto especial sobre producción y servicios (licores)
Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos
Impuesto sobre automóviles nuevos
Impuesto al comercio exterior
Impuestos parciales
Impuestos sobre nominas del 2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué recursos o materias están excentas del IVA?

A

Alimentos y medicinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los impuestos también pueden clasificarse en

A

Directos, Indirectos y aduaneros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué son los impuestos directos?
Los que gravan directamente el ingreso de las personas físicas y morales.
26
¿Qué son los impuestos indirectos?
Los que gravan el consumo de los contribuyentes
27
¿Qupe son los impuestos aduaneros?
Conocidos tambíen como aranceles, son los que gravan las importaciones y exportaciones
28
¿Qué son las aportaciones a la seguridad social?
Cuotas de patrones y trabajadores al INFONAVIT, IMSS, SAR, ISSSTE, etc.
29
¿Para qué son las contribuciones de mejoras?
son para obras públicas de infraestructura hidráulica.
30
¿Qué son los productos?
Los productos se cobran por los servicios que no corresponden a funciones públicas y los derivados del uso, aprovechamiento o enajenación de bienes del dominio privado.
31
¿Qué son los aprovechamientos?
Son fundamentalmente las multas, indemnizaciones y aportaciones de los contratistas de obras públicas.
32
Política Fiscal de Manuel Ávila Camacho
Los principales gravámenes fueron el de renta, industria, y comercio exterior.
33
Política Fiscal de Miguel Alemán Valdés
Los gravámenes más importantes siguieron siendo el de renta, comercio exterior e industria.
34
Política Fiscal de Adolfo Ruiz Cortines
La renta, el comercio exterior y la industria se mantuvieron como los principales impuestos, y se añadió el del comercio interior.
35
Política Fiscal de Adolfo López Mateos
Se creó el impuesto sobre ingresos mercantiles (que era brevemente cobrar un 4% sobre cada etapa del proceso productivo), aunque persistieron como los más importantes, el de la renta, a la industria y el aplicado a importaciones y exportaciones.
36
Política Fiscal de Gustavo Díaz Ordaz
Creó el impuesto a la Tenencia vehicular que iba a ser voluntario para financiar las olimpiadas. El impuesto sobre ingresos mercantiles se volvió una importante fuente de recursos, junto con los de renta, producción e importaciones.
37
Política Fiscal de Luis Echeverría Álvarez
Los impuestos más importantes del sexenio, según su monto, fueron el de renta, ingresos mercantiles y producción.
38
Política Fiscal de José López Portillo
La tasa del IVA subio al 10%. En 1980, el IVA sustituyó a los ingresos mercantiles y continuó siendo uno de los más importantes junto con el de la renta.
39
Política Fiscal de Miguel de la Madrid de Hurtado
Los tres impuestos más importantes, en ese orden fueron renta, IVA y producción. El ritmo anual de crecimiento de los impuestos fue de cerca de 100%, el más alto. Algunos impuestos se aumentaron exageradamente, como el predial, que subió cerca de 2000%. Vuelve olbligatorio el pago de la tenencia vehicular.
40
Política Fiscal de Carlos Salinas de Gortari.
Se redujo el ISR de 42% en 1988 a 35% en 1991 y 34% en 1994. Se creó el impuesto al activo de las empresa, que se grava con 2.0% Los impuestos más importantes fueron el de la renta, con una participación promedio anual del PIB de 4.9%; y del valor agregado, con una participación de 3.0% Cerca de 8 millones de personas productivas, tanto de la economía formal e informal, se mantuvieron fuera del padrón de contribuyentes. Se logró la repartición de capitales por medio del timbre fiscal (que era del 1% de lo que se trabaja en forma anónima)
41
Política Fiscal de Ernesto Zedillo Ponce de León
Crea el SAT (Sistema de Administración Tribulatorio) | Elevó el IVA al 15%
42
Política Fiscal de Vicente Fox Quesada
La principal empresa contribuyente fue Pemex, situación que debería modificarse. Reconoció que Zedillo manejaba muy bien las finanzas del país.
43
Política Fiscal de Felipe Calderón Hinojosa
Crea el IETU (Impuesto Empresarial a Tasa Única) | Crea el impuesto de efectivo (IDE)
44
¿Qué es la Política monetaria y crediticia?
Conjunto de medidas e instrumentos que aplica el Estado para regular y controlar el sistema monetario y crediticio de un país.
45
Principales instrumentos de la políticia monetaria y crediticia son:
Política de redescuento Operaciones de mercado abierto Depósito o encaje legal de los bancos comerciales Coeficiente de liquidez de la banca comercial, etc.
46
¿Qué es el redescuento?
Préstamo del banco central a las instituciones bancarias en determinadas constituciones.
47
¿Qué es la política expansionista?
Aumento del dinero circulante y disminución de la tasa de redescuento
48
¿Qué es la política contraccionista?
Se retira dinero de la circulación aumentando la tasa de redescuento
49
¿Qué son las operaciones de mercado abierto?
Compraventa de bonos y valores gubernamentales al público
50
¿Qué es el Depósito bancario o encaje legal?
Es la cantidad de dinero que los bancos deben mantener como reserva para garantizar los depósitos bancarios. Es decir, es el dinero que bancos deben dar al banco de México.
51
¿Qué es el coeficiente de líquidez?
Cantidad de dinero que los bancos deben poseer en efectivo para hacer frente a sus obligaciones.
52
¿Cuánto gana el banco de nuestra liquidez por un préstamo?
Gana el 2%.
53
¿Quién es el único que puede elaborar pesos mexicanos? ( Emisión primaria de dinero)
El Banco de México
54
¿Qué es la devaluación?
Depreciación de la moneda en términos de una moneda extranjera.
55
¿Qué es la revaluación?
Ganancia de valor de una moneda con respecto a una moneda extranjera.
56
¿Cómo se le llama al Banco Nacional de México?
Banamex
57
En México, las institucones encargadas de la política monetaria son:
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Banco de México (BM) Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el retiro (CONSAR)
58
¿En qué fecha se fundó el Banco Central de México?
El 28 de Agosto de 1925
59
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores tiene por objeto:
Fomentar el sano desarrollo del sistema financiero con la intención de proteger los intereses del público.
60
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas tiene por objetivo:
Garantizar al público usuario de seguros y fianzas y que las actividades de las instituciones se lleven a cabo apegadas a la ley.
61
¿Por qué y quién creó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el retiro?
La creó Carlos Salinas de Gortari para administrar los ahorros de los trabajadores para su retiro.
62
¿Cuáles son las únicas dos funciones más importantes que efectúa el Banco de México?
Estabilizar la moneda e imprimirla.
63
Política monetaria y crediticia (devaluaciones) de Manuel Ávila Camacho
No hubo devaluación. $4.85 pesos por dólar. México participó en la organización del Fondo Monetario Internacional
64
Política monetaria y crediticia (devaluaciones) de Miguel Alemán Valdés
Devaluó el peso, llegando a $8.65 pesos por dólar.
65
Política monetaria y crediticia (devaluaciones) de Adolfo Ruiz Cortines
Se devaluó el peso, llegando a $12.50 pesos por dólar.
66
Política monetaria y crediticia (devaluaciones) de Adolfo López Mateos
No hubo devaluaciones. | En este sexenio empieza el desarrollo estabilizador
67
Política monetaria y crediticia (devaluaciones) de Gustavo Díaz Ordaz
Termina el desarrollo estabilizador. No hubo devaluación, el peso se mantuvo en $12.50 pesos por dólar.
68
Política monetaria y crediticia (devaluaciones) de Luis Echeverría Álvarez
Finalizando su periodo, la devaluación llevó al peso mexicano a$22 pesos por dólar. En general, se le reconoce por mantener el peso en $12.50 pesos por dólar,
69
Presidentes con un tipo de cambio de $12.50 pesos por dólar:
Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez
70
Política monetaria y crediticia (devaluaciones) de José López Portillo:
Se devaluó el peso a $28.80 pesos por dólar.
71
En el último informe de José López Portillo, cuáles fueron sus dos informes?
Nacionaliza la Banca el 1ro de Septiembre de 1982 | Sólo podrán sacarse $300 dólares anuales por persona en el banco.
72
Política monetaria y crediticia (devaluaciones) de Miguel de la Madrid Hurtado
Terminó devaluándose el peso por 1 peso diario con respecto al dólar. Al final del periodo, el tipo de cambio era de $2284 pesos por dólar.
73
Política monetaria y crediticia (devaluaciones) de Carlos Salinas de Gortari
Devalua el peso hasta 3.10 nuevos pesos. | Los nuevos pesos surgieron de su reforma monetario, quitándole al peso mexicano tres ceros.
74
Política monetaria y crediticia (devaluaciones) de Ernesto Zedillo Ponce de León
El peso queda en $9.45 pesos por dólar.
75
¿Qué es el tesobono?
Es un instrumento de inversión en dólares
76
¿Cuáles fueron los fondos utilizados para construir Cancún?
Fonatur; Fondo Nacional de Fomento al Turismo
77
¿Cuáles son los fondos utilizados para construir ciudades y centros comerciales?
Fidein
78
Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda;
Fovi
79
Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura Ganadera y Avicultura
Fondo
80
Fedeicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares
Fonhapo
81
Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras
Fopesca
82
Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía de Créditos Agropecuarios
FEGA
83
Fondo de Equipamento Industrial
Foneit