capítulo ix - planeación y desarrollo del talento humano Flashcards

1
Q

¿por qué es importante la planeación de recursos humanos (3)?

A
  • permite contar con la cantidad y calidad de recursos humanos que la organización necesita.
  • la organización puede prever su futuro, anticipándose a los acontecimientos.
  • al igual que la planeación de la organización, buscan la eficiencia, eficacia y productividad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿qué factores influyen en el pronóstico de recursos humanos (4)?

A
  • volumen de operaciones. cuando se intensifica, aumenta el empleo de personal, caso contrario, disminuye la necesidad de personal. se ve afectado por la competencia y demanda del mercado en temporadas.
  • cambios tecnológicos. introducir un cambio tecnológico requerirá de personal que lo sepa manejar o entrenar al que se tiene.
  • condiciones de oferta y demanda de personal. ambas en interacción conforman el mercado de trabajo, que impone cambios en políticas, remuneración, requerimientos, etc.
  • planeación de carrera institucional. poner atención en las posibilidades de proyección para el personal, de ello depende su satisfacción y resultados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿cuáles son los medios más comunes para efectuar proyecciones (5)?

A
  • convencimiento propio. de los directivos para implantar acciones.
  • encuesta. indagar sobre los planes con los supervisores y jefes, de las necesidades y requerimientos.
  • promedio. cuantificar el número de empleados incorporados para pronosticar.
  • análisis de planes y presupuesto de otras organizaciones. predecir necesidades de empleo de la organización analizando a otras organizaciones de la competencia: benchmarking.
  • objetivos de la propia organización. información más precisa, hacer predicciones en base a los objetivos de corte y mediano plazo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuáles son los elementos del proceso de planeación de recursos humanos (3)?

A
  • objetivos o unidades de resultados. todas las actividades de la planeación están enfocados a lograr objetivos realistas expresados en hechos cuantificables.
  • las normas y procedimientos. de acuerdo a la naturaleza y características de los objetivos, se fijarán las normas y procedimientos para alcanzarlos.
  • pronóstico de los requerimientos de los recursos humanos. siempre pone énfasis en una proyección al futuro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué es la planeación de carrera?

A

procedimiento mediante el cual se escogen y fijan las metas que un trabajador debe alcanzar y a la vez se orienta a la acción hacia el logro de estas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿qué son las metas de carrera?

A

puestos futuros a los cuales el trabajador debe llegar durante una trayectoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿y qué es la trayectoria de carrera?

A

secuencia definida de puestos que un trabajador ha tenido en su vida laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿qué es la administración de carrera?

A

si bien el desempeño de los trabajadores será variable por distintos factores, la adm de carrera será un medio a través del cual se puede mantener o elevar el la productividad presente del laborador y prepararlos para un futuro diferente. implica incluir una perspectiva de desarrollo de carrera en las actividades de todo el personal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cuáles son los métodos más eficaces para el desarrollo de carrera (5)?

A
  • asignación de trabajos iniciales interesantes. desde el principio para potenciarlo.
  • anuncio de puestos vacantes. para brindar oportunidades según su interés. debe figurar: especificaciones, requisitos, antiguedad, etc.
  • orientación de carrera. programas de orientación para identificar metas de carrera, oportunidades, acciones para lograrlo y pasos a seguir.
  • talleres de desarrollo de carrera. trabajadores con superiores.
  • cambios periódicos de trabajo. transferencias laterales o rotaciones, promociones verticales, asignaciones temporales. dar experiencias diversas y retos nuevos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿qué tipos de desarrollo profesional hay (3)?

A
  • desarrollo profesional individual.
  • desarrollo profesional alentado por el área de recursos humanos.
  • desarrollo profesional por competencias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿de qué trata el desarrollo profesional individual?

A

se inicia en la persona en base a su disposición a lograr metas y aceptar las responsabilidades que eso conlleva. para esto, debe ser orientado a realizar las siguientes acciones (7):

  • alcanzar mejores niveles de desempeño. para lograr promociones y reconocimiento.
  • darse a conocer por quienes toman decisiones. hacerse notar por su desempeño y dedicación.
  • desarrollo de una lealtad racional hacia la organización.
  • considerar una renuncia. tomadas de manera adecuada y oportuna, podrían brindar promociones y nuevas experiencias.
  • buscar orientación. de personas mayores con más experiencia y sugerencias.
  • tratar de convertirse en “brazos derechos”. puesta en práctica de habilidades administrativas.
  • buscar oportunidades de ascenso. mejorar su nivel y complementar los objetivos de la organización le darán esas oportunidades.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿de qué trata el desarrollo profesional alentado por el área de rrhh?

A

busca alentar a los integrantes a cumplir los logros de la organización. así, la área puede orientarse a (5):

  • lograr el apoyo de la gerencia y directivos para el desarrollo de los colaboradores.
  • dar feedback a los trabajadores para que sepan cómo se juzga su desempeño.
  • hacer conocer a los aspirantes a una promoción cómo la org. valora su esfuerzo.
  • explicarles por qué una determinada persona fue seleccionada para un determinado puesto.
  • orientarles en las habilidades y conocimientos para aspirar a una promoción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿de qué trata el desarrollo profesional por competencias?

A

persigue la mejora de niveles de competencias que la organización requiere o puede requerir en un futuro. se sustena en el directorio de competencias y perfi de competencias de cada organización. se materializa en planes de desarrollo anuales, que se orientan a resolver 4 necesidades de la org:

  • procesos específicos de formación para actualizar conocimientos.
  • procesos de formación de personal nuevo.
  • procesos de formación para cobertura de puestos, para personas que cambian de puestos y necesitan mejorar su perfil.
  • procesos de formación al generar un nuevo puesto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿en qué consiste el modelo de gestión del conocimiento en la planeación de recursos humanos?

A

en establecer una base formativa por cada competencia y nivel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿cuáles son las fases para transmitir conocimientos a trabajadores aplicando competencias (3)?

A
  • formatos de autoestudio para proveer conocimientos teóricos sobre las competencias.
  • desarrollar los conocimientos teóricos en ejercicios de grupo, proporcionando habilidades precisas y un ambiente parecido al real donde los llevarán a cabo.
  • poner en práctica lo teórico y las habilidades adquiridas en su propio puesto de trabajo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿cuál es la secuencia de actividades para la aplicación de la metodología de transmitir conocimientos aplicando competencias (6)?

A
  • elaboración del directorio de competencias.
  • determinar los contenidos formativos para cada competencia.
  • elaboración de material didáctico.
  • estructuración del programa en cuanto a módulos, casos, ejercicios.
  • diseño de los cursos precisos por programa.
  • identificación del grupo de práctica acosiado al intercambio de información.