capítulo v - el proceso de selección de personal Flashcards

1
Q

¿qué es la selección de personal?

A

proceso técnica para escoger entre un conjunto de candidatos para ocupar un puesto de la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cuáles son las políticas básicas (3) de la selección de personal?

A
  • debe manejarse como “función staff”, es decir, recomendar miembros, no imponerlos.
  • realizarse como “servicio”, es decir, ubicar a los candidatos y proponerlos.
  • el área de rr.hh no toma la decisión final.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿cuáles son los requisitos previos (2) antes de implementar un proceso de selección?

A
  • fijarse las políticas o criterios sobre la admisión de personal.
  • debe tenerse un perfil del puesto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuáles son las tres (3) etapas técnico-metodológicas del proceso de selección de personal?

A
  • planeamiento.
  • ejecución.
  • seguimiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿cuáles son los objetivos (2) de la etapa de planeamiento?

A

(1) investigar y determinar las características de los puestos vacantes y sus requerimientos o exigencias.
(2) enlistar los recursos humanos potencialmente disponibles dentro de la empresa para ocupar el puesto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿cuáles son las fases (2) del planeamiento?

A

(1) determinación del perfil ocupacional. descripción de la función principal y las características que se exigen para el puesto.
(2) inventario de recursos humanos. registro detallado del personal para analizar su potencial e identificar a los trabajadores más idóneos para futuros puestos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cuáles son los elementos del perfil ocupacional (5)?

A
  • identificación del puesto.
  • función básica.
  • aspectos curriculares: instrucción, conocimientos, experiencia.
  • cualidades personales: inteligencia, aptitudes, personalidad.
  • aspectos complementarios: edad, estado civil.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿qué rubros comprende el inventario de recursos humanos (6)?

A
  • datos generales: nombre, edad, etc.
  • aspectos curriculares: instrucción, especialización, capacitación, experiencia acumulada, etc.
  • desempeño laboral: resultado de las evaluaciones desde su ingreso.
  • antecedentes laborales: récord de méritos y deméritos y variación de su remuneración.
  • carrera laboral: puestos desempeñados y tiempo en cad auno.
  • evaluación psicoténica: al ingresas o en algún otro momento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cuáles son los objetivos (4) de la etapa de ejecución?

A
  • captar el medio interno o externo a los postulantes.
  • evaluar su idoneidad.
  • identificar a los que cumplen con los requisitos.
  • seleccionar al mejor y facilitar su familirización con el puesto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿cuáles son las fases (5) de la ejecución?

A
  • requisición de personal.
  • reclutamiento.
  • evaluación de postulantes.
  • selección final.
  • inducción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cuáles son los procedimientos administrativos (3) para formular una requisición?

A
  • establecer un nivel jerárquico mínimo para suscribir una requisición.
  • área de recursos humanos receptica la requisición para su autorización.
  • la gerencia general o delegado autoriza la requisición para iniciar el proceso de reclutamiento y selección.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿cómo es el reclutamiendo directo e indirecto?

A
  • directo: la organización realiza una convocatoria abierta.

- indirecto: se recurre a entidades especializadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿qué tipos de fuentes de reclutamiento hay (2)?

A
  • interna. dentro.

- externa. mercado laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cuáles son los medios para el reclutamiento (3)?

A
  • convocatoria verbal o escrita a los trabajadores.
  • cartas de convocatoria a univ. y centros de formación.
  • avisos en diarios, revistas o redes sociales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿cuáles son los tipos (2) de reclutamiento?

A
  • interno: ubicar los candidatos dentro de la empresa.

- externo: en el mercado laboral general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿cuáles son los pasos (5) para la evaluación de postulantes?

A
  • evaluación curricular. comparar curriculums con el perfil.
  • entrevista inicial.
  • evalución de conocimientos técnicos. exploración para inspeccionar la capacidad de solucionar problemas del trabajo.
  • evaluación psicológica. exploración de personalidad.
  • verificación de referencias. empleos anteriores.
17
Q

¿cuáles son los pasos de la selección final (3)?

A
  • conformación de terna de finalistas. con los tres primeros.
  • entrevista final de selección. profundiza en características personales y de trayectoria laboral, se da con el área de rr.hh y el jefe inmediato de la vacante.
  • decisión final. la elección es del jefe inmediato.
18
Q

¿cuáles son los pasos de la inducción (2)?

A
  • inducción en la empresa: a cargo de rr.hh., se le muestra todo sobre la empresa.
  • inducción en el puesto: a cargo del jefe inmediato, le presente a sus compañeros, explicar su labor y características del puesto, etc.
19
Q

¿cuales son los objetivos del seguimiento (4)?

A
  • comprobar el grado de adaptación.
  • corregir posibles desajustes de desempeño inicial.
  • aportar elementos para decidir la continuidad o no.
  • corregir el proceso de selección si el trabajador resulta inadecuado.
20
Q

¿qué es la evaluación en periodo de prueba?

A

evaluaciones para saber la adaptación del trabajador y decidir su permanencia. se da una evaluación del desempeño por parte del jefe, entrevistas al mismo, compañeros, jefes y se comparan los resultados con la predicción que se hizo en selección.

21
Q

¿qué presupone la relación laboral?

A

un contrato de trabajo a plazo indeterminado o determinado.

22
Q

¿qué es el registro de personal?

A

es el expediente del nuevo trabajador, estos documentos dentro del expediente constituyen una forma de amparo para cualquier situación imputable al nuevo y como insumo básico para la base de datos.