cara Flashcards
(51 cards)
que son los senos para nasales
Son cavidades neumáticas: sólo deben contener aire.
* Recubiertas de mucosa respiratoria con movilización mucociliar
programada dirigida hacia un mismo sentido: la nasofaringe
menciona los tipos de musculos masticadores
region profunda
region superficial
menciona los tre tipos de músculos que conforman la cara
musculos masticadores
Músculos superficiales de la cara
Inervación e irrigación de la cara
menciona los 4 tipos de senos
Seno frontal
Senos maxilares (2)
Senos etmoidales (anterior y posterior, 2)
Seno esfenoida
cuales son los huesos de la orbita
Hueso frontal, Hueso lacrimal, Hueso etmoides
Hueso cigomático, Hueso maxilar,
Hueso palatino, Hueso esfenoides
cual es el contenido de los huesos de la orbita
Contenido:
Globo ocular, musculatura extrínseca, nervio óptico, paquete vasculo-nervioso
(arteria, vena y nervio), glándula lacrimal y grasa prioritaria
cuales son los 2 agujeros de la orbita
- Hendidura esfenoidal:
N. lacrimal, N. frontal, ramas del N. oZálmico, ramas del N.
paté5co, rama superior del N. motor ocular común, N. nasal,
rama superior del N. motor ocular común, N. motor ocular
externo, la vena oZálmica superior e inferior
2.Agujero óptico:
Nervio óptico y arteria oftálmica
planos óseos donde están las zonas masticadoras
-Fosa temporal
- La arcada cigomática
- Rama ascendente del maxilar inferior (mandíbula)
- Región masticadora profunda: Las fosas Cigomática
Pterigo-maxilar
region de los musculos masticadores profundas
Región cigomática (posterior)
Región pterigo-maxilar (anterior
planos oseos donde se encuentran las zonas masticadoras
.Fosa temporal
- La arcada cigomática
- Rama ascendente del maxilar inferior (mandíbula)
- Región masticadora profunda: Las fosas Cigomática
Pterigo-maxilar
region de los musculos masticadores superficiales
Región temporal (arriba)
Región maseterina (abajo)
fosa cigomatica limites y contenido
Límites: entre la cara profunda de la rama ascendente de la
mandíbula y la arcada cigomática
Contenido
Músculo pterigoideo externo o lateral
Fascículo superior o esfenoidal
Fascículo inferior o pterigoideo
Músculo pterigoideo interno o medial
Arteria maxilar interna—terminal: A. esfenopalatina
nervio maxilar inferior
Donde se ubica el agujero esfenopalatino y cual es su contenido
se ubica en el fondo de la fosa pterigopalatina, permite la comunicación entre la fosa nasal y la fosa pterigopalatina
contenido:
Ganglio esfenopalatino y nervio esfenopalatino
Arteria esfenopalatina
contenido de la fosa pterigomaxilar
- Porción terminal de la arteria Maxilar Interna
- Venas que acompañan a la A. Maxilar Interna
- Nervio Maxilar Superior (V2) y su ganglio (ganglio de Meckel)
- Tejido graso
funciones del nervio maxilar V2
funcion sensitiva: tegumentos de la region temporal, parado inferior , del pómulo, del ala de la nariz y del labio superior.
Mucosa de las fosas nasales, del seno maxilar, bobeda palatina, velo del paladar y encías superiores.
funciones motora: ninguna
funciones neurovegetativa: ninguna
Ramas de la arteria maxilar interna
region del condilo:
timpánica, meníngea media, dentaria inferior, maseterina y meníngea menor
region pterigoidea
bucal, pterigoidea, temporal profunda anterior, alveolar, infraorbitaria
region pterigoideamaxilar:
Viviana, pterigopalatina, palatina superior y esfenopalatina
drenaje venoso de la región masticadora profunda
vena maxilar interna
plexo venoso:
plexo alveolar—v. facial
plexo pterigoideo– yugular externa
funciones del nervio maxilar inferior V3
funciones motora: todos los musculos masticadores, musculos del oido, tensor del velo del paladar, milohioideo y vientre anterior del digastrico
funciones sensitiva: duramadre tempoparietal, tegumentos de la región temporal, del mentón y labio inferior, mucosa del piso de la boca y cara interna de las mejillas, 2/3 anteriores de la mucosa lingual, todos los dientes del maxilar inferior.
función neurovegetativa: inervacion secretora y vasomotora de las glándulas salivales
funciones sensorial: sensacion gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua
región temporo-maseterina
músculo temporal
relacional importante: N.auriculo-temporal (v3) y art. temporal superficial
músculo masetero: inserto sobre la rama ascendente de la mandíbula hasta el arco cigomatico.
relación importante: conducto de stenon y arteria transversal de la cara (rama de la temporal superficial)
cuantos y cuales son los musculos superficiales de la cara
son 18 musculos
región geniana
m.buccinador
m. elevador del ala de la nariz, elevador del labio superior, canino, cigomatico ,anor, cigomatico mayor, risorio (6)
región mentoniana
m. triangulár de los labios, cuadrado del mentón, musculos de la borla del mentón (3)
región labial: orbicular de los labios (1)
región nasal: piramidal de la nariz, transversal de la nariz, dilatador de la ventana nasal, miritiforme (4)
región orbitaria: orbicular de los parados, superciliar, retractor de la caja (3)
menciona los musculos pterigoideo
m. pterigoideo lateral
m. pterigoideo medial
occipitofrontal
origen- galea aponeurotica
inserción: piel y tejido subcutáneo de las cejas y frente
eleva las cejas arruga la frente
musculos de la mimica
se originan en los huesos de la cara y se insertan e las fascias subcutáneas de la cara
todos los musculos de la mímica están inervados por el nervio facial
prócer
origen: hueso nasal, cartílago nasal lateral
inserción: piel del entrecejo
traiciona el angulo medial de las cejas hacia abajo, produciendo arrugas