Torax Flashcards

(49 cards)

1
Q

Que incluye la pared toracica

A

Columna dorsal
Costillas
Espacios intercostales
Esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Regiónes de la jaula toracica

A

mamaria y axila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que se divide el mediastino

A

Anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que incluye la caja toracica

A

Columna dorsal + Costillas + Esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que tipo de musculos tienen los espacios intercostales

A

Musculos intercostales + paquete vasculo nervioso I-C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Musculatura superficial de la región torácica

A

Músculo serrato mayor (lateralmente)
Músculo pectoral mayor
Musculo pectoral menor
Musculo subclavio
Fibras superiores del recto anterior del abdomen y oblicuo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MÚSCULOS DE LA REGIÓN POSTERIOR DEL TRONCO Y CUELLO:
LUMBO-DORSO-CERVICAL

A

Área: desde la protuberancia occipital externa hasta el coccix, y de
escápula a escápula
* Músculos superficiales
* Músculos de la nuca propiamente dichos
* Músculos de los canales vertebrales
* Músculos intertransversos
* Músculos intertransversos
* Músculos interespinosos
* Músculos coccígeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MÚSCULOS SUPERFICIALES DE LA REGIÓN LUMBO-DORSO-
CERVICAL:

A

Trapecio
* Dorsal ancho
* Romboides
* Angular del omóplato
* Serrato menor posterior y
superior
* Serrato menor posterior y inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Musculos de la nuca

A
  • Esplenio
  • Complexo mayor
  • Cervical transverso
  • Recto posterior mayor de la cabeza
  • Recto posterior menor de la cabeza
  • Oblícuo mayor u oblícuo inferior de la cabeza
  • Oblícuo menor u oblícuo superior de la cabeza

Irrigación: arteria vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MUSCULOS DE LOS CANALES VERTEBRALES

A

Músculo ilio-costal o sacro-lumbar
* Músculo dorsal largo
* Músculo transverso espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MÚSCULOS INTERTRANSVERSOS

A

intertransversos cervicales
* Intertransversos del dorso
* Intertransversos lumbares
* Intertransversos externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

musculos interespinosos o espinoso

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

musculos coccigeos

A

Isquioccígeo
Sacrococcígeo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Trapcion

A

Origen: Línea nucal superior, protuberancia occipital externa, ligamento nucal, procesos espinosos de C7 a T12.
Inserción: Tercio lateral de la clavícula, acromion y espina de la escápula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dorsal ancho

A

Origen: Procesos espinosos de T7 a L5, fascia toracolumbar, cresta ilíaca, últimas 3-4 costillas.
Inserción: Surco intertubercular del húmero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Romboides mayor

A

Origen: Procesos espinosos de T2 a T5.
Inserción: Borde medial de la escápula (debajo de la espina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Elevador de la escápula

A

Origen: Procesos transversos de C1 a C4.
Inserción: Borde medial de la escápula (por encima de la espina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Romboides menor

A

Origen: Ligamento nucal, procesos espinosos de C7 y T1.
Inserción: Borde medial de la escápula (a nivel de la espina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

serrato posterior superior

A

Origen: Ligamento nucal, procesos espinosos de C7 a T3.
Inserción: Bordes superiores de las costillas 2 a 5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Erectores de la columna (iliocostal, longísimo, espinoso)

A

Origen: Cresta ilíaca, sacro, procesos espinosos de vértebras lumbares y torácicas inferiores.

Inserción: Costillas, procesos transversos y espinosos de vértebras superiores, base del cráneo (dependiendo del músculo específico).

19
Q

Serrato posterior inferior

A

Origen: Procesos espinosos de T11 a L2.
Inserción: Bordes inferiores de las costillas 9 a 12.

20
Q

Pectoral mayor

A

Origen: Clavícula (mitad medial), esternón, cartílagos costales de la 1ª a 6ª costilla.

Inserción: Cresta del tubérculo mayor del húmero.

21
Q

pectoral menor

A

Origen: Costillas 3 a 5.
Inserción: Apófisis coracoides de la escápula.

22
Q

Serrato anterior

A

Origen: Superficie externa de las costillas 1 a 8 o 9.
Inserción: Cara anterior del borde medial de la escápula.

23
Intercostales externos
Origen: Borde inferior de una costilla. Inserción: Borde superior de la costilla inferior adyacente.
24
Intercostales internos
Origen: Borde superior de una costilla. Inserción: Borde inferior de la costilla superior adyacente.
25
Diafragmá
Origen: Apófisis xifoides, cartílagos costales (7ª-12ª), vértebras L1-L3. Inserción: Centro tendinoso del diafragma.
26
Recto posterior mayor de la cabeza
Origen: Apófisis espinosa del atlas (C2). Inserción: Línea nucal inferior del occipital (parte lateral).
27
2. Recto posterior menor de la cabeza
Origen: Tubérculo posterior del atlas (C1). Inserción: Línea nucal inferior del occipital (más medial).
28
5. Esplenio de la cabeza
Origen: Ligamento nucal y apófisis espinosas de C7 a T3. Inserción: Apófisis mastoides del temporal y línea nucal superior del occipital.
28
4. Oblicuo inferior de la cabeza
Origen: Apófisis espinosa del axis (C2). Inserción: Apófisis transversa del atlas (C1).
28
6. Esplenio del cuello
Origen: Apófisis espinosas de T3 a T6. Inserción: Apófisis transversas de C1 a C3/C4.
29
3. Oblicuo superior de la cabeza
Origen: Apófisis transversa del atlas (C1). Inserción: Occipital (entre líneas nucales superior e inferior).
30
7. Semiespinoso de la cabeza
Origen: Apófisis transversas de C4 a T6. Inserción: Entre las líneas nucales del hueso occipital.
30
8. Longísimo de la cabeza (parte del erector espinal)
Origen: Apófisis transversas de vértebras cervicales y torácicas altas. Inserción: Apófisis mastoides del hueso temporal.
31
Región mamaria
* Localización: región antero-superior del tórax Vasos y nervios: Ramas arteriales de la A. axilar, ramas arteriales de las A. intercostales y A. mamria interna (rama de la sub-clavia), venas superficiales y profundas, linfáticos (internos, externos e inferior) Nervios: ramas del supraclavicular, ramas del plexo braquial, nervio del serrato mayor, ramas de los intercostales
32
Cuales son los planos de la región mamaria
Piel ---- Complejo areola-pezón Tejido celular sub-cutáneo Glándula mamaria---- Glándula exocrina formada por 12-20 lóbulos Tejido celulo-adiposo retro-mamario Músculo pectoral mayor
33
vasos y venas de la región mamaria
Ramas arteriales de la A. axilar, ramas arteriales de las A. intercostales y A. mamria interna (rama de la sub-clavia), venas superficiales y profundas, linfáticos (internos, externos e inferior) Nervios: ramas del supraclavicular, ramas del plexo braquial, nervio del serrato mayor, ramas de los intercostales
34
Mediante cuales hormonas se lleva acabo la lactancia
mediante la oxitocina y prolactina
35
En donde se encuentra la Región axilar
Entre el miembro superior y el tórax
36
Que forma tiene la región axilar y menciona sus 4 paredes
Tiene forma de piramide cuadrangular -Pared anterior: M. pectoral mayor, M. pectoral menor, M subclavio -Pared posterior: cara anterior de la escápula (M. sub-escapular), M. redondo mayor, M. dorsal ancho -Pared interna: pared lateral del tórax (músculo serrato mayor y M. intercostales) -Pared externa: cara interna de la articulación del hombro, porción corta del bíceps y coracobraquial
37
Paquete vasculo nervioso de la región axilar
Arteria axilar, vena axilar, linfáticos (ganglios de 16 a 36), plexo braquial, tejido celulo-adiposo
38
Donde se encuentra el mediastino
Es el espacio anatomico entre los dos compartimientos pleuro - pulmonares
39
limites del mediastino
Delante Esternón Detrás Columna dorsal Lateralmente Espacios pleuro-pulmonares Arriba Plano convencional por 1era costilla Abajo Diafragma
40
Division del mediastino anterior
superior: Grandes vasos (Ao + A.pulmonar + V.pulmonares + Vena cava sup + Troncos venosos BC + tronco arterial braquiocefálico Timo inferior: pericardio y corazón
41
Referencia anatomica del mediastino anterior
TRAQUEA
42
Contenido del Mediastino Posterior
1.- Vía aérea (tráquea-bronquios) 2.- Esófago torácico 3.- Cayado aortico y Ao descendente 4.- Las venas ácigos 5.- El conducto torácico 6.- Nervios neumogástricos y cadena simpática 7.- Ganglios torácicos 8.- Grasa
43
describe a la vena amigos menor o hemiacigos menor
Origen: vena lumbar ascendente izquierda + 12da vena intercostal Trayecto: asciende por el lado izquierdo de la columna vertebral Recibe las venas intercostales XI, X, IX, VIII, VII y VI A nivel de D7 hace un cayado de izquierda a derecha, pasa por delante de la Aorta y el conducto torácico y desemboca en la vena ácigos mayor Recibe el afluente de la vena hemiácigos (o tronco común de las venas intercostales superiores izquierdas: I, II, III, IV y V)
43
Describe a la vena Acigos mayor
Origen: Vena lumbar ascendente derecha + 12da vena intercostal Trayecto: borde lateral derecho de la columna vertebral Recibe el afluente de las venas intercostales derechas XI, X, IX, VIII, VII, VI, V, IV A nivel de D4: cayado sobre el pedículo pulmonar derecho Recibe el tronco común de las venas intercostales derechas (I, II, III) Desemboca en la vena cava superior