Cara Pt.2 (Músculos masticadores y superficiales, inervación e irrigación) Flashcards

1
Q

Región de los músculos masticadores

A

Profundas: R. cigomática (post) y r. pterigo-maxilar (ant)
Superficiales: R. temporal (arriba) y r. maseterina (abajo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Planos óseos donde se encuentran las zonas masticadoras

A

Fosa temporal
Arcada cigomática
Fosa pterigo-maxilar
Rama asc. del maxilar inf.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Límites de la región masticadora profunda

A

Se encuentra entre la cara profunda de la rama asc. de la mandíbula y la arcada cigomática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contenido de la región masticadora profunda

A

Músc. pterigoideo ext. o lat.: Fascículo sup. (esfenoidal) e inf. (pterigoideo)
Músc. pterigoideo int. o medial
Art. maxilar int.->Terminal: A. esfenopalatina
N. maxilar sup. (V2) e inf. (V3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Paredes del espacio pterigomandibular

A

Sup: Músc. pterigoideo lat.
Medial: Músc. pterigoideo medial
Lat: Cara int. de la rama asc.
Ant: Aponeurosis buccinatofaríngea
Post: Glándula parótida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Art. maxilar int.: Primera porción

A

Región del cóndilo (5)
Timpánica, meníngea media, dentaria inf., maseterina y meníngea menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Art. maxilar int.: Segunda porción

A

Región pterigoidea (6)
Bucal, pterigoidea, temporal profunda ant., alveolar e infraorbitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Art. maxilar int.: Tercera porción

A

Región pterigomaxilar (4)
Viviana, pterigopalatina, palatina sup. y esfenopalatina (rama terminal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Drenaje venoso de la región masticadora profunda

A

Vena maxilar interna o
Plexo venoso: Plexo alveolar->V. facial
Plexo pterigoideo: Yugular externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El n. … se encarga de controlar la inervación de los vasos que irrigan la cabeza y el cuello.

A

Trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función sensitiva del nervio maxilar superior (V2)

A

Tegumentos de la región temporal, párpado inf., del pómulo, del ala de la nariz y del labio sup.
Mucosa de las fosas nasales, del seno maxilar, bóveda palatina, velo del paladar y encías sup.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función motora del nervio maxilar inferior (V3)

A

Inerva a todos los músculos masticadores (temporal, masetero, pterigoideos int. y ext.), músc. del martillo (tensor del tímpano), periestafilino externo (tensor del velo del paladar), milohioideo músc. del piso de la boca y vientre ant. del digástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función sensitiva del nervio maxilar inferior (V3)

A

Duramadre temporoparietal, tegumentos de la región temporal, del mentón y labio inf., mucosa del piso de la boca y cara int. de las mejillas, 2/3 ant. de la mucosa lingual, dientes del maxilar inf.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función neurovegetativa del nervio maxilar inferior (V3)

A

Inervación secretora y vasomotora de las glándulas salivales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función sensorial del nervio maxilar inferior (V3)

A

Sensorial gustativa de los 2/3 ant. de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Región masticadora superficial

A

Músc. temporal y músc. masetero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Descripción y relación importante del músc. temporal

A

Con la forma del abanico, la porción carnosa se va estrechando hasta convertirse en porción tenidinosa y se inserta en la apófisis coronoides.
Relación importante: N. aurícula-temporal (V3) y art. Temporal superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Descripción y relación importante del músc. masetero

A

Forma cuadrilátera, está inserto sobre la rama asc. de la mandíbula hasta el arco cigomático.
Relación importante: Conducto de Stenon y art. transversal de la cara (rama de la temporal superficial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La saliva pasa de la parótida por el … y desemboca en la mucosa

A

conducto de Stenon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El conducto de Stenon perfora el músc.

A

buccinador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las regiones superficiales de la cara?

A

Geniana, mentoniana, labial, nasal y orbitaria

22
Q

Estructuras de la región geniana

A

M. buccinador
M. elevador del ala de la nariz, elevador del labio superior, canino, cigomático menor y mayor, risorio

23
Q

Estructuras de la región mentoniana

A

M. triangular de los labios, cuadrado del mentón, músculo de la borla del mentón

24
Q

Estructuras de la región labial

A

Orbicular de los labios

25
Q

Estructuras de la región nasal

A

Piramidal y transversal de la nariz, dilatador de la ventana nasal, mirtiforme

26
Q

Estructuras de la región orbitaria

A

Orbicular de los párpados, superciliar, retractor de la ceja

27
Q

¿Cuáles son los dos músculos superficiales de la cabeza y el cuello?

A

Músculo occipito-frontal y platisma

28
Q

El músculo occipito-frontal posee (n) vientres musculosos unidos por una aponeurosis …

A

2…epicraneal

29
Q

Músculo que se encuentra en el planeo subcutáneo desde el borde inf. de la mandíbula hasta la base del cuello

A

Platisma

30
Q

Elementos vasculonerviosos de la cara

A

Arteria y vena facial
Drenaje linfático

31
Q

La art. facial es rama de la art. …

A

carótida interna

32
Q

Ramas de la art. facial

A

Masterina, coronaria sup. e inf. arteria del ala de la nariz

33
Q

La vena facial desemboca en el…

A

tronco tirolingofaringofacial

34
Q

Drenaje linfático de las regiones faciales

A

Cadenas ganglionares sub-mentonianas, submaxilares, yugulodigástricas y yugulares del cuello

35
Q

¿Qué nervio es el discurre a través del Acueducto de Falopio?

A

El nervio facial

36
Q

¿Cuántas porciones tiene el Acueducto de Falopio?

A

3 porciones

37
Q

El nervio facial sale del cráneo a través de la punta del apófisis … y entra a la glándula…

A

Mastoide… parótida

38
Q

Ramas terminales del nervio facial

A

Superior o tempoáofacial
Inferior o cervicofacial

39
Q

El n. facial mueve a los músculos…

A

El de la hemicara, estribo (estapedial), vientre post. digástrico y platisma

40
Q

El n. facial le da sensibilidad del…

A

conducto auditivo externo y a 2/3 ant. de la lengua

41
Q

El n. facial tiene ramas parasimpáticas (cuerda del tímpano) que inervan a las glándulas…

A

Lacrimal, submaxilar y sublingual

42
Q

El n. facial permite el gusto de la lengua en los…

A

2/3 ant.

43
Q

¿Cuál es el origen aparente del nervio facial?

A

Protuberancia del tallo cerebral

44
Q

La porción intracraneal del nervio facial (C. Falopio) contiene a las ramas:

A

Laberíntica, timpánica y mastoidea

45
Q

La porción extracraneal del nervio facial contiene a las ramas:

A

Temporofacial y cervicofacial

46
Q

Inervación motora de la lengua

A

P.C. XII

47
Q

Inervación sensitiva de la lengua

A

N. laríngeo ext. (Rama del P.C. X)
P.C. IX
N. lingual (rama del N. maxilar inferior V3)

48
Q

Inervación sensorial de la lengua

A

2/3 ant: N. cuerda del tímpano (rama del P.C. VII) y N. lingual (rama del N. maxilar inferior V3)

49
Q

Inervación sensorial de la lengua

A

2/3 ant: N. cuerda del tímpano (rama del P.C. VII) y N. lingual (rama del N. maxilar inferior V3)

50
Q

Inervación sensitiva del conducto auditivo externo (V, VII y X)

A

Nervio de Arnold (rama auricular del P.C. X)
Nervio aurículotemporal (rama del P.C. V3)
Nervio intermediario de Wrisberg (rama del P.C. 7)