Cardio Flashcards

1
Q

Los estrógenos son

A

Cardioportectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sx. metabólico diagnóstico

A
  • Diabético
  • HTA
  • Dislipidemia →
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cardiopatía isquémica

A
  • Anginas
    Infartos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dolor opresivo retroesternal que dura menos de 20 minutos

A

Angina

No se agraban por compresión digital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dolor opresivo retroesternal que dura más de 20 minutos

A

Infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Signo de levin

A

Mano al pecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas de dolor torácico

A
  • Separación de paredes de la aorta, generalmente en (arco aórtico)
  • Pericarditis
  • Disnea (anemia → SO2 depletion y acidosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Disena súbita

A

Neumotórax o trombosis pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cardiopatías congénitas, cianosis

A

↓ Hg, saturación baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síncope

Stoke Adams?? → se pierde conducción cardiaca

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causa más importantes de palpitaciones

A

Arritmias (fibrilación auricular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Edema cardiogénico clásico

A

Simétrico y edema en miembros inferiores, godett +
Cara hinchada primero
Antihipertensivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A
  • Disección aortica hemotisis
    descartar infarto y trombosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Impulso apical

A

Palpitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Normal abiertas

diastole

A

estenosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Normal cerradas

sístole

¿AV o simgoideas?

A

insuficiencia (grandes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aumenta retorno venoso

A

Aumeta soplo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inspiración → expansión pulmonar →aumenta retono (VC)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué ocurre en la sístole?

A

Contracción ventricular y eyección de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué ocurre en la diástole?

A

Llenado ventricular y relajación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué sonido indica el cierre de las válvulas AV?

A

R1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué sonido indica el cierre de las semilunares?

A

R2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la secuencia de conducción cardíaca?

A

SA -> AV -> His -> Purkinje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Frecuencia del nodo SA?

A

60-100 lpm.

25
¿Frecuencia del nodo AV?
40-60 lpm.
26
¿Frecuencia de fibras de Purkinje?
10-20 lpm.
27
¿Qué es el síndrome de Stokes-Adams?
Fallo de conducción con síncope.
28
¿A qué edad aumenta el riesgo cardiovascular?
Hombres >45 años, mujeres >55 años.
29
¿Qué hormona es cardioprotectora?
Estrógeno.
30
¿Cuándo deja de ser riesgo el tabaco?
5 años después de dejarlo.
31
¿Qué enfermedades aumentan el riesgo cardiovascular?
DM, HTA, dislipidemia, obesidad.
32
¿Qué es el síndrome metabólico?
DM, HTA, dislipidemia, obesidad abdominal.
33
¿Qué tipo de factores de riesgo hay?
Modificables y no modificables.
34
¿Cuál es el síntoma más común en cardiología?
Dolor torácico (70% de consultas).
35
¿Cómo es el dolor en angina estable?
Opresivo, retroesternal, <20 min.
36
¿Cómo es el dolor en infarto?
Intenso, >20 min, no cede.
37
¿Qué caracteriza la disección aórtica?
Dolor brusco, lancinante, irradiado.
38
¿Cómo es el dolor de pericarditis?
Aumenta al respirar, mejora al inclinarse.
39
¿Qué signo indica infarto agudo al miocardio?
Signo de Levine (mano en el pecho).
40
¿Qué síntomas acompañan al dolor torácico?
Disnea, diaforesis, náuseas, delirio.
41
¿Qué es la disnea?
Dificultad para respirar.
42
¿Qué causa disnea cardíaca?
Falla del ventrículo izquierdo.
43
¿Qué signos sugieren disnea cardíaca?
Esputo rosado espumoso, ortopnea.
44
¿Qué es el síncope?
Pérdida de conciencia por baja perfusión cerebral.
45
¿Qué es el síncope vasovagal?
Desmayo por estímulo del SNA.
46
¿Qué síncope es de mayor riesgo?
De esfuerzo o con antecedentes cardíacos.
47
¿Qué son las palpitaciones?
Latidos irregulares o rápidos percibidos.
48
¿Qué es el edema?
Acumulación de líquido intersticial.
49
¿Cómo es el edema cardiogénico?
Simétrico, ascendente, vespertino.
50
¿Qué es la hemoptisis?
Tos con sangre.
51
¿Qué sugiere hemoptisis masiva?
Disección aórtica rota o trombosis.
52
¿Qué indica la cianosis en niños?
Cardiopatía congénita.
53
¿Cuál es la secuencia de exploración cardíaca?
Inspección, palpación, auscultación.
54
¿Qué indica un frémito cardíaco?
Valvulopatías aórticas o mitrales.
55
¿Qué indica el tercer ruido (R3)?
Insuficiencia valvular o miocardiopatía.
56
¿Qué indica el cuarto ruido (R4)?
HTA, ventrículo rígido.
57
¿Qué posición aumenta el soplo mitral?
Decúbito izquierdo.
58
¿Qué soplos aumentan con inspiración?
Cardiopatías del corazón derecho.
59
¿Qué soplo aumenta con bipedestación?
Miocardiopatía hipertrófica obstructiva.