Síndrome febril ( + métodos clínicos ) Flashcards

(68 cards)

1
Q

Temperatura normal

A

37 +-0.6 °C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Centro regulador de la temperatura

A

Región anterior del hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conjunto de signos y síntomas que acompañan el aumento de la temperatura por encima de valores normales

A

Síndrome febril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fiebre que varía poco de un día a otro

A

Sostenida, continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fiebre que vuelve a la normalidad entre las exacerbaciones

Enfermedades características

A

Intermitente

Malaria y neoplasias hematológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fiebre que varía más de 0.3°C cada día y no vuelve a la normalidad

A

Remitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Periodos de fiebre intercalado con periodos afebriles

Característica de

A

Recurrente

Borrelia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fiebre que varía más de 1.4°C

A

Fiebre frenética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aumento de temperatura por causas externas, sin fases mayor a 41°C y que cede con medios físicos

A

Hipertermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causa más común de hipertermia

A

Deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La fiebre aguda en un paciente inmunocompetente

A
  • Dura menos de 15 días
  • Es una manifestación de enfermedad común
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La fiebre prolongada

A
  • Dura más de 15 días
  • Es independiente de su etiología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La fiebre de origen desconocido

A
  • 3 semanas
  • 38.3°C o más en al menos 3 ocasiones
  • No se puede encontrar la etiología después de una semana en hospital

Mitad de casos de fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factor desencadenante más común de la fiebre

A

Piógenos externos que activan al sistema inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Temperatura más específica y por lo general más alta

A

Axilar, rectal oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Distermia

A

Alteración en la temperatura corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sin fiebre

A

Apirexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Aumenta la temperatura por encima de un punto de ajuste hipotalámicos

A

Hipertermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fiebre arriba de los 40°, puede provocar la desnaturalización de las proteínas

A

Hiperpirexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de termómetro

A

Mercurio, digital, infrarrojos, tira plástica

Más preciso → mercurio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cualquier agente que causa fiebre

A

Pirógeno

Exógenos (virus, bacterias, etc) y endógenos (IL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Principales pirógenos endógenos

A

IL-1, IL-6, TNF alfa y INF-gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Principales pirógenos exógenos

A
  • Microoganismos
  • Necrosis de tejidos
  • Reacc. inmunológica
  • Hormonas
  • Medicamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Prostaglandia más relevante

A

E2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Signo inicial de resolución febril
Vasodilatación
26
Transtorno febril en la que los pacientes psiquiátricos se provocan fiebre
Fiebre factisia
27
Duración fiebre prolongada
Más de 15 días
28
Fiebre ondulante es característica de
Brusella
29
30
Episoidios recurrentes de fiebre con intérvalos normales y predecibles (picos)
Periódica
31
Causa de fiebres en px. con sobreinfección, postquirurgicos
Nosocomial
32
Manejo de fiebre en adultos
AINES (ibuprofeno) + paracetamol
33
¿Cuál es el rango normal de temperatura corporal central?
36.5-37.5 °C.
34
¿Cuál es la diferencia de temperatura entre recto y boca?
La temperatura rectal es 0.4°C mayor.
35
¿Qué es la fiebre?
Aumento de temperatura con reajuste hipotalámico.
36
¿Qué es la hipertermia?
Aumento de temperatura sin ajuste hipotalámico.
37
¿Qué es la hiperpirexia?
Fiebre mayor a 41.5°C.
38
¿Qué diferencia la fiebre de la hipertermia?
La fiebre responde a antipiréticos.
39
¿Qué efecto tiene la fiebre en el consumo de oxígeno?
Aumenta un 13% por cada 1°C.
40
¿Por qué no se recomienda AAS en niños?
Riesgo de síndrome de Reye.
41
¿Qué antipirético es preferido por menor efecto GI?
Acetaminofeno.
42
¿Cómo se trata la fiebre en hiperpirexia?
Antipiréticos y mantas frías.
43
¿Cuándo se recomienda tratar la fiebre?
Cuando hay riesgo cardiovascular, pulmonar o neurológico.
44
¿Cuánto dura la fiebre en FOD pediátrica?
Más de 8 días en niños.
45
¿Cuáles son los exámenes iniciales en FOD?
BH, VSG, PCR, QS, EGOv (pipi), cultivos. | Velocidad de sedimentado gomerular (VSG),
46
¿Qué estudio siempre se hace en FOD?
PPT para tuberculosis.
47
¿Cuáles son los tipos de FOD?
Clásica, nosocomial, neutropénica, VIH.
48
¿Qué es FOD clásica?
En sanos sin causa aparente.
49
¿Qué es FOD nosocomial?
Aparece en hospital, postraumática.
50
¿Qué es FOD neutropénica?
En px inmunocomprometidos sin causa clara.
51
¿Qué es FOD asociada a VIH?
Causada por infecciones o neoplasias.
52
¿Cuáles son las causas más comunes de FOD?
Infecciones, reumatológicas, colágeno vascular y neoplasias.
53
¿Cuál es la causa más común en niños?
ITU.
54
¿Qué porcentaje de FOD queda sin diagnóstico?
51%
55
¿Qué incluye la evaluación inicial en FOD? | Tipo de evalución
Historia, exploración y estudios básicos. | Evaluación clínica básica
56
¿Qué imágenes se solicitan en FOD? | Tipo de evalución
Rx tórax, ultrasonido abdominal. | Evaluación clínica básica
57
¿Qué estudios inmunológicos pueden ayudar? | Tipo de evalución
ANAs, factor reumatoide, anticuerpos. | Evaluación mínima invasiva
58
¿Qué estudios avanzados se usan? | Tipo de evalución
RM, ecocardiografía, mamografía. | Evaluación mínima invasiva
59
¿Cuándo hacer estudios invasivos en FOD?
Si no hay diagnóstico tras estudios previos.
60
¿Qué biopsia hacer en >50 años con FOD? | Tipo de evalución
Arteria temporal | Exploración invasiva
61
¿Qué estudios se hacen en fase especial?
Punción, laparos, EMG, EEG, TC de contraste, angiografía.
62
¿Qué neoplasias pueden causar FOD?
Linfomas, leucemias, tumores sólidos.
63
¿Qué hacer si la FOD persiste?
Repetir cultivos, inmunológicos, imagen.
64
¿Qué exámenes buscar en infecciones ocultas?
Hemocultivos, ecocardiografía, serologías.
65
¿Por qué suspender fármacos en FOD? | Tipo de medicamento
Pueden enmascarar o causar fiebre. | Herbolario
66
Abordaje diagnóstico
Clínica básica → mínimante invasiva → invasiva → especial → estado general
67
Paso del abordaje diagnóstico que requiere hospitalización
Evaluación del estado general
68
La exploración especial se enfoca en
SNC | Meningitis, sangrados pasados