CARDIO Flashcards

(52 cards)

1
Q

Inicio súbito de signos y síntomas relacionados con el aumento de la presión telediastolica del ventrículo izquierdo, que condiciona a la hipoperfusion de órganos

A

Insuficiencia cardíaca aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Insuficiencia cardíaca crónica

A

Conjunto de signos y síntomas típicos que ocurren en reposo o esfuerzo consecuencia de alguna anormalidad estructural o funcional que afecte la capacidad del corazón de recibir o expulsar sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo de IC

A

SICA, HTA, arritmias (FA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación funcional IC

A

FEVI reducida <40%
FEVI conservada >50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

NYHA I

A

Sin limitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

NYHA II

A

Limitacion leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

NYHA III

A

Limitación marcada/ síntomas de esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

NYHA IV

A

Limitación absoluta/ síntomas en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fracción de eyeccion

A

Porcentaje de sangre eyectada por el ventrículo en cada contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fórmula de FE

A

Volumen sistolico ÷ volumen telediastolico x 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

IC paciente tipo A

A

Caliente seco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

IC paciente tipo B

A

Caliente húmedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

IC paciente tipo C

A

Frío húmedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

IC paciente tipo L

A

Frío seco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Términos para referirnos a la perfusión

A

Caliente y frío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Términos para referir congestión

A

Húmedo y seco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

3 criterios mayores Framingham

A

Disnea paroxistica nocturna
Ingurgitación yugular
Estertores crepitantes / edema pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

3 criterios menores Framingham

A

Edema maleolar
Disnea de esfuerzo
Derrame pleural
Hepatomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diagnóstico de IC con criterios Framingham

A

2 mayores o
1 mayor y 2 menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Marcadores solicitados en IC aguda

A

BNP >100
pro-BNP >300
ANP >120

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Niveles de marcadores en IC cronica

A

BNP >35
Pro-BNP >125

22
Q

Tratamiento escalonado para IC aguda de acuerdo a GPC

A

Furosemida 1mg/kg límite 6mg/kg/día (principalmente en húmedo caliente)
Acetazolamida 500mg IV
Ultrafiltracion

23
Q

Tratamiento de IC crónica (nuevas guías)

A

IECA o ARNI - Enalapril o sacubitrilo/valsartan
Betabloqueadores- metoprolol
Antagonista mineralocorticoide - espironolactona
SGLT2 - DAPAGLIFOZINA

24
Q

En que parte de la nefrona actúa la furosemida

25
En qué parte de la nefrona actua diuréticos tiazidicos
Tubulo contorneado distal
26
4ta definición de IAM (con la que también se hace dx)
Elevación o descenso de troponinas cardiacas más (al menos 1) alguno de los siguientes: -sintomas de isquemia -cambios ekg (al menos 2 derivaciones contiguas) -ondas Q patológicos - evidencia en imagen de pérdida de miocardio viable - angiografia evidencia de trombo coronario
27
Clasificación universal del IAM
TIPO 1: rotura de placa ateroesclerotica TIPO 2: desequilibrio isquemico TIPO 3: muerte sin contar con marcadores TIPO 4a: relacionado con el procedimiento de ICP TIPO 4b: trombosis del stent TIPO 4c: reestenosis del stent TIPO 5: relacionado con cirugía de derivación arterial coronaria
28
Clínica de IAM
Dolor retroesternal, opresivo, duración mayor a 20 minutos, que no mejora con reposo ni con nitroglicerina + síntomas neurovegetativos
29
Tiempo para realizar ekg ante sospecha de IAM
10 minutos
30
Otro nombre para IAM CEST
Transmural o supepicardico
31
Otro nombre para IAM SEST
Subendocardico
32
ESTADIFICACION DE LA ANGINA DE PECHO (clase funcional, de acuerdo a Gpc)
CLASE 1 ANGINA con esfuerzos muy superiores a los habituales CLASE 2 limitación leve, caminar o subir escaleras CLASE 3 limitación marcada CLASE 4 incapacidad de realizar cualquier actividad
33
Tratamiento en ANGINA estable
ASA 100 O clopidogrel 75 + Estatina + Betabloqueador o calcioantagonista EVENTO AGUDO: nitroglicerina
34
Dato ENARM Principal factor de riesgo para enfermedad coronaria
Aunque es hipertension se toma hipercolesterolemia
35
Dato ENARM principal causa de infarto en persona joven sin factores de riesgo
Cocaina
36
Abandonar el tabaquismo por 1año
Reduce el riesgo de infarto en 50%
37
Mortalidad del IAM SEST O CEST
SEST 3-5% CEST 7%
38
Principal causa de muerte intrahospitalaria en px con IAM
Choque cardiogenico
39
Marcadores cardiacos
Mioglobina primero en elevarse Troponina I la más especifica Troponina T dura más tiempo elevada Cpk MB persiste hasta 3 días
40
Infarto septal
V1 y V2 - descendente anterior
41
Infarto anterior extenso
V1 a V6 - descendente anterior
42
Infarto inferior
DII, DIII y AVF - coronaria derecha
43
Infarto lateral
V5 y V6 (bajo) DI y AVL (alto) - circunfleja
44
Manejo inicial de IAM
ASA 300 + clopidogrel 600 + estatina 80 Oxígeno si sat <90 o PAO2 <60
45
Tx de elección en IAM CEST
ICP en las primeras 2horas Posrerior al primer contacto médico
46
Tx 2da elección en IAM CEST
Fibrinolisis: si no hay sala de cateterismo a menos de 2horas Se recomienda que sea en los primeros 30 minutos con TENECTEPLASA
47
Dosis de tenecteplasa en mayores de 75 años
La mitad de la dosis recomendada Dosis normal 30 a 50mg
48
Angina prinzmetal
Angina vasoespastica: episodio anginoso brusco, en reposo y la noche Tx calcio antagonista y nitrato
49
Fármacos contraindicado en IAM + IC aguda
Betabloqueadores y Bloqueadores de canales de calcio (verapamilo, diltiazem, nifedipino)
50
Triada clásica de infarto de ventrículo derecho
Hipotension, ingurgitacion yugular, auscultación pulmonar nl
51
Metas de colesterol
Población general (prevención primaria) < 200 En px post infarto < 180
52
Escala de kllip kimball
Choque cardiogenico