CARDIO - Intro. sistema cardiovascular Flashcards

(53 cards)

1
Q

La longitud en total de los vasos sanguíneos es de

A

100,000 km

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones más importantes del sistema circulatorio

A

distribución de gases
distribución de moléculas nutricionales
movilización de desechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones secundarias del sistema circulatorio

A

distribución de otras sustancias
señalización química rápida
disipación del calor
mediación de respuestas inflamatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

bomba

A

corazón

(bomba izquierda y bomba derecha)
funcionan en serie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

contenedores

A

vasos

(alta presión y baja presión)
funcionan en serie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

líquido

A

sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

músculo cardiaco tiene fibras:

A

contráctiles y automáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fibras CONTRÁCTILES del músculo cardiaco -

auriculares y ventriculares
características:

A

fuerza contráctil elevada
2 sincitios (auricular y ventricular)
uniones gap
meseta del potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

fibras AUTOMÁTICAS del músculo cardiaco -

características

A

se contraen poco
generan PA rítmicos y los conducen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

discos intercalados

A

unen células formando así un sincitio
mejor sistema de túbulos transversos que el músculo esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mitocondrias son

A

más grandes y numerosas que en músculo esquelético

dependiente de respiración aeróbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

60% del ATP cardiaco proviene de _______ y 35% de ______

A

60% ácidos grasos

35% glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Retículo sarcoplásmico está menos desarrollado que en

A

músculo esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Requiere de Ca+ intracelular o extracelular para la contracción?

A

extracelular

su retículo sarcoplásmico no almacena calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cardiomiocitos son dependientes totalmente de vía

A

aeróbea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Corazón funciona a base de

A

oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El corazón es el principal cliente de

A

ácidos grasos, los usa sin ningún tipo de entrenamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cardimiocitos tienen mucha _______ y están muy desarrollados

A

mitocondria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cardimiocitos tienen uniones

A

GAP

da sinápsis eléctrica y sincronización en contracción (esencial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Retículo sarcoplásmico dentro de músculo cardiaco no está bien desarrollado, no puede almacenar

A

calcio para la contracción

el calcio que usa viene de afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Si llena es diástole

A

si bombea es sínstole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Siempre se empieza ciclo cardiaco con

23
Q

Ciclo cardiaco

A

Secuencia de acontecimientos mecánicos y eléctricos que se repiten con lada latido cardiaco

24
Q

Fases del ciclo cardiaco

A

Relajación isovolumétrica
Llenado ventricular
Contracción auricular

Contracción isovolumétrica
Eyección rápida
Eyección lenta

25
evento que marca que se acabó el ciclo cardiaco
cierre válvula aórtica
26
Cuando se cierra válvula mitral acaba
diástole y empieza sístole
27
Acontecimientos RELAJACIÓN ISOVOLUMÉTRICA
- válvula aórtica se cierra - presión aórtica sube ligeramente - presión ventricular izquierda cae - presión atrial izquierda sube ligeramente - eyección de sangre nula - volumen ventrículo estable - sonido cardiaco S2
28
Sonidos cardiacos S1 inicio sístole
"LUB" cierre válvulas mitral y tricúspide
29
Sonidos cardiacos S2 final sístole/inicio diástole
"DUB" cierre válvulas aórtica y pulmonar
30
Sonidos cardiacos CHA
chasquido de apertura de una válvula mitral estenótica
31
Sonidos cardiacos S3 3er ruido cardiaco
golpe de llenado diastólico o galope ventricular o protodiastólico solo se escucha en embarazadas y niños porque hay hemodinamia en adultos no embarazados es patológico
32
hemodinamia
Muchas actividad o flujo
33
Sonidos cardiacos S4 4to ruido cardiaco
Ruido auricular que crea un galope auricular o presistólico patológico soplo, genera flujo/ruido turbulento
34
En fase de llenado, 80% del volumen baja de
aurícula a ventrículo
35
En contracción auricular, ________ volumen baja de aurícula a ventrículo
20%
36
Circulación pulmonar es de presión
baja
37
Volumen telediastólico
120 ml al fin de diástole
38
Volumen sistólico
70 ml lo que se expulsa del corazón en sístole
39
Volumen telesistólico
lo que queda - 50 ml lo que queda dentro ventrículo al fin de sístole
40
en reposo FRACCIÓN DE EYECCIÓN (FEVI) es de
0.6 (se expulsa 60% sangre en sístole)
41
FEVI
de lo que recibió el corazón, cuánto va a bombear volumen sistólico/volumen telediastólico
42
fevi es normal e ntre
0.5 y 0.65
43
fevi en condiciones de necesidad puede llegar hasta
0.9
44
Volumen sistólico (vol que abandona corazón en cada ciclo cardiaco)
precarga contractilidad (inotropismo) poscarga
45
Precarga determinada por mecanismo
Frank-Starling
46
Gasto cardiaco
total sangre que corazón expulsa cada minuto 5 lts x min
47
En atletas el gasto cardiaco puede llegar hasta
arriba de 30 lts x min
48
Cómo se calcula gasto cardiaco
Volumen sistólico (70ml) x FC (70lpm)
49
Reserva cardiaca es
diferencia entre GC máx y el de reposo
50
¿Qué regula la contractilidad y frecuencia cardiaca?
SNA
51
¿Hay inervación simpática directa a ventrículos?
correcto aumenta FC, VS, estimula forma tónica
52
Estimulación parasimpática corazón
inervación de marcapasos cardiaco disminuye 1/2 VS, FC y GC
53
Insuficiencia cardiaca
lesión condiciona disminución GC proceso lento tejidos responden incrementando señalización para aumentar perfusión aumenta precarga, + vol aumenta poscarga, + presión