NEURO - Visión Flashcards

(97 cards)

1
Q

Propósito de la visión

A

percibir con los ojos algo mediante la acción de la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

túnica fibrosa

A

córnea
esclera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

córnea

A

refracción de la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

esclera

A

da forma al ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

túnica vascular

A

iris
cuerpos ciliares
coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

iris

A

regula cantidad de luz que entra al ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuerpos ciliares

A

secretan humor acuoso y dan forma al cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

coroides

A

aporte sanguíneo y capa pigmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

humor acuoso

A

circula con libertad, forma y reabsorbe constantemente

como es variable regula la presión intraocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

humor acuoso se drena por

A

canales de schlemm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

sistema humoral del ojo

A

humor acuoso + humor vítreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

humor vítreo

A

gelatinoso
casi contstante
agua + colágena y ácido hialurónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

presión intraocular

A

12 - 20 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

con qué se mide la presión intraocular

A

tonómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

glaucoma

A

aumento de presión por incapacidad de drenar el humor acuoso

una de las principales causas de ceguera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cristalino

A

refracción de la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

retina

A

convierte estímulos luminosos en potenciales de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

partes de la retina

A

mácula y fóvea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cada retina tiene

A

6 millones de conos y 120 millones de bastones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

refracción

A

doblamiento de los rayos de luz en la unión de 2 sustancias transparentes con diferente densidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

índice de refracción

A

cociente entre la velocidad de la luz en el aire y su velocidad en el medio transparente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

hay 2 factores en la refracción

A

índice de refracción del medio y ángulo de la lente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

punto focal

A

donde convergen rayos paralelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tipos de lentes

A

biconvexos y bicóncavos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
lente biconvexa
convergencia de los rayos
26
lente bicóncava
divergencia de los rayos
27
mayor poder dióptrico
una lente más potente acerca más el punto focal
28
poder dióptrico se mide en
dioptrías
29
cómo se saca el poder dióptrico
1 metro dividido por su distancia focal
30
cuántas dioptrías aporta la córnea
2/3 de las 59 dioptrías, pero no es modificable
31
de cuánto es el poder dióptrico del cristalino
de 20 dioptrías y es modificable
32
cataratas
zonas turbias en el cristalino
33
retina: porción
nerviosa del ojo
34
capas de la retina
1. pigmentaria 2. fotorreceptores 3. nuclear externa 4. plexiforme externa 5. nuclear interna 6. plexiforme interna 7. ganglionar 8. nervio óptico 9. limitante interna
35
otras células de la retina
horizontales bipolares amácrinas
36
retina: fotorreceptores
bastones y conos
37
fotorreceptores - bastones
visión blanco y negro/ en luz TENUE y oscuridad
38
fotorreceptores - conos
visión a colores con intensidad adecuada da visión detallada
39
fotorreceptores - sustancia foto sensible
sensible a la luz hace que receptor tenga capacidad de generar potencial de acción
40
la sustancia fotosensible esta en
segmento externo
41
bastones tienen
rodopsina
42
conos tienen
fotopsinas
43
la retina primero CAPTA la luz y luego
la absorbe por la CAPA PIGMENTARIA para que la luz no se refleje por todas partes dentro del globo
44
a capa pigmentaria contienen
melanina y vitamina A (retinol)
45
rodopsina se activa por
escotopsina + 11 cis retinal
46
forma activa de la rodopsina
metarodopsina
47
la metarodopsina se necesita reciclar de nuevo para formar
rodopsina
48
¿Qué se necesita par que el reciclaje de la metarodopsina se haga bien?
vitamina A y noche
49
¿cómo se activan los fotorreceptores?
rodopsina comienza a degradarse
50
la metarrodopsina II provoca la
Hiperpolarización de los fotorreceptores
51
único lugar del cuerpos donde hay una hiperpolarización que genera un potencial de acción
fotorreceptor
52
a mayor energía lumínica mayor
hiperpolarización
53
cuando la rodopsina se activa rompe GMP cíclico, que...
cierra canales de sodio dependientes de GMP cíclico hiperpolariza célula genera potencial de acción
54
Conos - hay __ tipos de fotopsinas
3 cono azul, verde y rojo
55
cada luz tiene una longitud de
onda
56
bastones solo dice que hay luz (blanco/negro), bastones
dan color
57
si no le pones nombre al color
lo ves pero no lo detectas
58
cuando hay un color hay activación
diferencial el cono tal se activa en cierto patrón
59
longitudes de ondas intermedias activan distintos
conos, esa información es interpretada como un color distinto
60
luz blanca
cuando se activan los 3 tipos de conos al mismo tiempo
61
en el daltonismo
falta un tipo de cono
62
daltonismo más común
rojo-verde
63
a más grosor de la retina
menor agudez visual
64
el punto de menos grosor de la retina es
fóvea (es donde hay más agudez visual)
65
bastones dal luz o no conos dan
detalles
66
en el centro del ojo hay
más conos
67
en el perímetro del ojo hay más
bastones
68
se lleva a cabo un amplio procesamiento dentro de la
retina
69
hay 100 millones de
bastones
70
hay 3 millones de
conos
71
hay 1.6 millones de
células ganglionares
72
la inhibición lateral que hacen las células horizontales y amácrinas es para que
lo de alrededor no se meta en la visión, solo se enfoquen en lo del centro
73
células que hacen inhibición lateral
célula horizontal y célula amácrina
74
área con más representaciones en la retina es la
fóvea
75
área con menos representaciones en la retina es la
parte periférica
76
retina periférica
algunos bastones terminan sobre células ganglionares
77
fóvea
cada cono termina en 1 célula ganglionar
78
nervio óptico
los axones de las células ganglionares se unen formando el nervio óptico (II par craneal)
79
Hay más de ___ tipos de células ganglionares (patrones)
30
80
punto ciego
si la luz cae sobre el disco óptico
81
disco óptico
estructura donde salen las fibras que forman el nervio óptico
82
degeneración macular
pérdida de receptores en la mácula causa más importante de ceguera en mayores de 75 años mantenimiento de la visión periférica
83
Desprendimiento de la retina
separación de la retina del epitelio pigmentario lesión del globo ocular reversible si se trata en horas/días
84
La fibras que salen de la retina son el nervio óptico y llega al
quiasma óptico
85
neurofisiología de la visión: axones colaterales se dirigen al mesencéfalo e hipotálamo
mesencéfalo (reflejo pupilar y movimientos ojo-cabeza) hipotálamo (ciclos circadianos)
86
neurofisiología de la visión: mesencéfalo: zona pretectal
establece reflejo pupilar neuronas prectales núcleo de edinger-westphal neuronas parasimpáticas contracción pupilar
87
anisocoria
una pupila dilatada y otra contraida
88
Movimientos oculares (músculos)
recto superior, inferior, medial y lateral oblicuos superior e inferior
89
neurofisiología de la visión: cuerpo geniculado lateral radiaciones ópticas
filtrado de información
90
Daño en corteza visual primaria
ceguera crónica visión ciega
91
cortezas visuales de asociación (secundarias)
sistema ventral (temporal): color, cisión detallada, reconocimiento de objetos sistema dorsal (temporal media superior y occipito parietal): movimiento, 3ra dimensión, posición
92
daño en cortezas visuales de asociación
sx de anton agnosia visual agnosia verbal visual o alexia simultagnosia akinetopsia
93
sx de anton
el px ciego niega su ceguera
94
agnosia visual
los px pueden describir objetos, pero no los pueden identificar
95
agnosia verbal visual o alexia
los px no pueden reconocer palabras escritas
96
simultagnosia
los px no pueden reconocer el significado de una imagen, aunque si pueden describir algunos componente
97
akinetopsia
incapacidad de observar objetos en movimiento