Cardiologia Flashcards
(22 cards)
Cuál es la causa ma común de salida de flujo sanguíneo en el ventrículo derecho
Estenosis aórtica
Hablando de estenosis aórtica cuál es la causa más común en menores de 70 años
Válvula bicúspide
Valvulopatia inflamatorio y degenerativa por inflamación
Cuál es la causa más común de estenosis aórtica en mayores de 79 años
Degeneración por calcificación
Válvula bicúspide
Valvulopatia post inflamatoria
Cuáles son los síntomas terminales de estenosis aórtica
Insuficiencia cardiaca aguda
Angina torácica y síncope
Cuáles son los síntomas iniciales de estenosis aórtica
Intolerancia al ejercicio y o disnea de esfuerzo
Cómo se describe un soplo en estenosis aórtica
Sooplo sistolico en la base o sea foco aórtico y que se irradia a carótidas
Se asocia a una elevación lenta y prolongada del pulso pulsus tardus et parvus
También denominado soplo de gaviota
A qué se denomina el fenómeno de gallavardin y en qué patología se encuentra
A que el soplo puede encontrar una tonalidad músical debido a vibraciones de alta frecuencia y se irradia al vértice cardiaco
Se encuentra en estenosis aórtica
Que estudios se realizan en estenosis aórtica
Ecocardiografia puede ser útil en pacientes asintomáticos con soplo diastólico soplo continuo y soplo holosistolico
También se recomienda en pacientes con sintomatología de insuficiencia cardiaca
Cómo se define EA de acuerdo al flujo anterogrado
Cuando la velocidad anterograda a través de una válvula anormal es de al menos 2 m/s
Cómo se define una EA grave
Se define como una velocidad transvalvular máxima de 4m/s con un ares valvular menor a 1cm2
Muy grave cuando la velocidad del chorro aórtico es mayor a 5 m/s
Principales indicaciones para el reemplazo valvular de EA
Estenosis aórtica severa y cualquier síntoma
Estenosis severa asintomática y disfunción sistolica del ventrículo izquierdo con fracción de eyección menor de 50%
Define insuficiencia aórtica
Causada por un cierre inadecuado de las valvas de las válvulas aórticas
Pudiendo ser inducida por distorsión dilatación de la raíz aórtica y la aorta descendente
Cuáles son las etiologías en insuficiencia cardiaca
Países en desarrollo enfermedad reumática
Países desarrollados dilatación de la raíz aórtica, válvula aórtica bicúspide congénita y Valvulopatia calcificada
IA aguda endocarditis y disección aórtica
Cómo se manifiesta una insuficiencia cardiaca
Es lenta e insidiosa algunos síntomas que se llegasen a desarrollar son disnea de esfuerzo o insuficiencia cardiaca en formas graves de la enfermedad
De manera ocasional se produce angina nocturna como consecuencia de la reducción de la frecuencia cardiaca h de la presión diastólica
Que podemos encontrar en la insuficiencia cardiaca en la exploración física
Amplia presión de pulso con diastólica incluso menor de 50mmhg
Se ausculta soplo diastólico decreciente en el borde oaraesternal izquierdo en el 3er y 4tl espacio intercostal
Y en las anomalías de la raíz aortjca se escucha mejor en el foco aórtico
Cómo se presenta el soplo de Austint flint y en Que enfermedad se encuentra
Ruido diastólico medio/ tardío
Se encuentra en la insuficiencia aórtica
Cómo se define el signo de corrigan y que otro nombre tiene
También llamado martillo de agua.
Fenómeno en el cual los pulsos aumentan y disminuyen abruptamente
Cómo se define el signo de musset
La cabeza puede subir y bajar con cada latido
Insuficiencia aórtica
Define el signo de quincke
Pulsación visible de los capilares ungueales
Insuficiencia aórtica
Diagnóstico de insuficiencia aórtica
Ecocardiografia
Útil tanto en pacientes asintomático como en pacientes con sintomatología de insuficiencia cardiaca
Cómo se define una insuficiencia aórtica grave
Ancho del chorro central mayor a 65% del tracto de salida del ventrículo izquierdo
Vena contracta con 6 mm de ancho
Inversión del flujo holodiastolico en la aorta abdominal
Fracción regurgitante mayor del 50%
Volumen regurgitante mayor a 60ml/ latido
Área efectiva del orificio regurgitante mayor a 0.30 cm2
Tratamiento definitivo en insuficiencia aórtica
Cirugía de reemplazo de la válvula aórtica
Tanto en pacientes asintomáticos con IA CON DISFUNCIÓN SISTOLICA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
O PACIENTES SINTOMÁTICOS