Cardiovascular Flashcards

(62 cards)

1
Q

De que se compone el corazón

A

Arterias
Cspilares
Venas
Vasos linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Circulación pulmonar

A

Transporta sangre desde el corazon hacia los pulmones y desde los pumones hacia el corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Circulacion menor

A

Transporta sangre desde el corazón hacia los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pericardio

A

Saco q rodea al corazon y lo adhiere al diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epicardio

A

Capa visceral del perocardio seroso

Una sola csps de células mesoteliales, tejidomconjuntivo y sdipso

Aqui estan los vasos sanguineos y nervios wue lkegan al corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entre la capa parietal del pericardio serosa y epicardio hay

A

Cavidad pericardica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Una acumulación rápida de liquido pericardio ocasiona

A

Taponamiento cardiaco

Alivio por pericardiocentesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Miocardio

A

Músculo cardíaco

Ventriculo con miocsrdio mas gruesopor la presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Endocardio

A

Consta de endotelio y tejido conjuntivo subendotelial y celulas musculares lisas

Aquí esta el sistema de conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capas de las valvulas cardiacas

A

Fibrosa
Esponjosa
Ventricular/auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capa fibrosa

A

Tejido conjuntivo denso irregular compuesta por fibras de colágeno tipo I y III y fibras elásticas

Estan cubierta por capa de celulas endoteliales

Brinds rigidez a la valvula

En las auriculares continua hacia las cuerdas tendinosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Capa esponjosa de las valvulas cardiacas

A

De tejido conjuntivo laxo

Mucho porteoglucanos y glucosaminoglucanos

Funciona como amortiguador al reducir las vibraciones asociadas con el cierre de la valvula

Ds flexibilidad y plasticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Capa ventricular de las valvulas

A

Tejido conjuntivo denso
Muchas s y laminillas elastcias con revestimeinto endotelial

Favorece el movimiento de las valvulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que tienen las valvas

A

Celulas intersticiales que mantienen la hoemostasis valvular

Positivas a la vimetina y condromudulina 1 (inhiben la formación de vasos sanguíneos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Funciones de las valvas

A

Durante el desarollo vascular o valvulopatias transcicionan a celulas similares a miofibroblastos para la sintesis de colageno, elastina, proteoglucanos, actina alfa del músculo Liso, metaloproteinas de la matriz y citocinas inflamatorias (remodelan la matriz extracelular de la valvula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Valvulopatias cardiacas

A

Alteraciones que afectan a las valvulas

Ejemplos: cardipatia reumatica, emdocarditis infecciosa, estenosis valvular aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Regulacion intrinseca de la frecuencia cardiaca

A
  1. Los impulsos generados por el nodo sinoauricular (60-100 por minuto)
  2. Haces internodales comouestas pornfibras musculares cardiacas modificadasllegaran al nODO AV y es conducido al HAZ D e hIS
  3. Dividen en ramas llamdas fibras de purkinje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que pasa si el nodo Sinusal deja de funcionar

A

El nodo AV genera los impulsos 50 latidos por minuto

En un bloqueo cardiaco completo los ventriculos realizan sus propios impulsos por las fibras de purkinhe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que pasa tras una disfunción sinusal/ sindrome del seno enfermo

A

Alteraciones del ritmo cardiaco bradiarrtimia o taquiarritmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Regulación sistema de la frecuencia cardiaca del SNA

A

Parasimpática: se origina en el N. Vago libera acetilcolina y disminuye el ritmo cardiaco, reduce la fuerza del latido y contrae las arterias coronarias

Simpática: se origina los segmentos T1- T6 secretan noradrenalina en incrementan la frecuencia y fuerza de contracción y dilata las arterias coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Regulación sistemica de la frecuencia cardicaca del SNC

A

Barroreceptores: ubicados en el seno seno carotideo y en el arco aortico y detectan la presion arterial

Quimiorreceptores: ubicados en la bifurcaxion de las caroridas y arco aorrico, detectan alteraciones en la oxigeno, tension de dióxido y ph

Receptores de volumen: dentro de las paredes de las auriculas y ventroculos, detectan presion venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tunica intima

A
  1. Endotelio
  2. Lamina basal (cala extracelular de colágeno, proteoglucanos y flucoproteomas)
  3. Capa subendotelial de tejido conjuntivo laxo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tunica adventicia

A

Capa mas externa
Compuesta por tejido colgadno de disposición longitudinal y fibras elásticas

Esta aqui vasa vasorum y nervios vasculares (nervi vasorum)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Endotelio vascular

A

Permite el paso selectivo de pequeñas y grandes moleculas de la sangre hacia los tejidos y visceras

Es permable

Ldl, colesterol y transferina se transportan por endocitosis por receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mantenimiento de una barrera antimicrobiana
Producen anticoagulantes (trombomudulina) y antitromboticos que evitan la agregacion plaquetaria
26
Que pasa en una lesion
El endotelio libera protromboticos como el factor de Von Willebrand o el inhibidor del activador del plasminogeno
27
Modulación del flujo sanguineo y la resistencia vascular
Secrecion de vasoconstrictores y vasodilatador
28
Regulación y modulación de respuestas inmunitarias
Control de la interaccion de linfocitos a traves de la expresion de moleculas de adhesion y interlucinas 1, 6 y 8
29
Sintesis hormonal y otras actividades metabolicas
Sintesis y secrecion de los factores estimulantes de colomias hematopoyeticas, factor de crecimiento de fibroblastos y factor de crecimiento derivado de plaquetas Inhibidores del crecimiento (heparina y el factor de crecimiento tranformante beta)
30
La modificación de las lipoproteinas por oxidacion por quienes de da
Por los radicales libres
31
La oxidacion de LDL son
Incorporadas pod endocitosis por los macrofagos aue forman células espumosas quienes son rasgo de las placas ateromatosas
32
Aterosclerosis
Ocurre en la tunica intima gebersda por la disfuncion endotelial Atare coronariopatia, infarto miocsrdio, ictus y arteriolaria periferica
33
La disfunción endotelial que provoca
Mayor expresion de moleculas de adhesion de superficie Provoca aumento de la permeabilidad a las LDL e incrementa la adherencia de los leucocitos
34
Que hacen los macrofagos en la aterosclerosis
Fagocitan LDL oxidasas y se transforman en celulas espumosas quienes junto con los linfocitos T infiltrados generan una estria grasa
35
Endotelio vascular
Controla la contracción y relajación de lss cleuals del músculo liso dn la tunics media
36
Vasodilatación
Aumenta el diámetro luminal de los vasos y disminuye la resistencia vascular y la presión arterial sistemica
37
Aue hace la prostaciclina
Se une a los receptores en el musculo liso para estimular la proteína- cinasa A activada por monofosfato de adenosina cixlico quw fosforila la cinasa de laa cadenas ligeras de misoina y evita la adtivacion del complejo calcio-calmodulina
38
Factor hiperpolarizante derivado del endotelio
Actua sobre los canales depemdientes de calcio generando hiperpolarizaxiom y relajacion de las celulas vasculares del musculo liso
39
Vasocontrccion o contraccion
Reduce el diametro de la luz de estos vasos y aumenta la eesitencia y la presion arterial sistemica
40
Familia de las endotelinas
1: mas potente actua com el recoror de endotelinas en las celulas del musculomliso vascular 2 y 3 Estas se uenn a receptores de las celulas epiteliales y el msuculo liso
41
Que pasa si hay altos jiveles xel gen de la endotelina 1
Hay vasoconstriccion sostenida inducida por el endotelio generando hipertensión sistémica, pulmonar, aterosclerosis, insuficiencia cardiaca, miocardioatia idiopatica y la insuficiencia renal
42
Otros vasoconstrictores
Tromboxano A2 y prostaglandina H2 Anion superoxido inactiva al oxido nitrico
43
Hipertensión
Presion diastolica constantemente arriba de los 80 o una presion sistolica mayor a 130
44
Que pasa en la hipertension
Las celulas del mauculo liso se multiolican por lo aue aumenta el espesor de la tunica medial y se acumulan lipidos Al tener una sobrecarga de presion, se produccen hipertrofia ventricular izquierda compesadora pornun aumento en el diametro de las celulas musculares cardiacas
45
Arterias grandes elasticas
Aorta Arterias lulmonares y sus ramas principales
46
Tunica intima de las arterias grandes 1
1. Endotelio de revestimiento con lamina basal: estan unidas por unio es estrechas y comunicantes en su citoplasma hay cuerpos de weibelpalade que tiene al factor de von willebrand quien se une al factor VIII de coagulacion y es importante para la adhesión de plaquetas y la selectina P
47
Tunica intima de las arterias grandes 2
2. Capa subendotelial del tejido conjuntico consta de tejido conjuntivo, colágeno y fibras eleaticas
48
Tunica intima de las arterias grandes 3
Membrana elasticas interna no visible
49
Tunica media de las arterias grandes
1. Elastina (facilitan la difusion de sustanxia dentro de la pared arterial) 2. Células del músculo liso vasculad (aqui no hay fibroblasfos) 3. Fibras de colageno y proteoglucanos
50
Tunica adventicia de las arterias grandes
1. Fibras de colageno y elasticas (contribuyen a prevenir la expansion de la pared argerial) 2. Fibroblastos y macrofagos 3. Vaso. Vasurum 4. Nervios vasculares
51
Arterias medianas Tunica intima
1. Consiste en un revestimiento endotelial con su lamina basal 2. Capa subendotelial delgada de tejido conjuntivo y una membrana elastica interna
52
Tunica media de arterias medianas
Celulas de musculo liso entre fibras de colageno Su contraccion ayuda a mantener la presion arterial
53
Tunica adventicia de las arterias medianas
Compuesto por fibroblasfos, fibras de colágeno, fibras elasticas Tiene vasa y nervu vasorum
54
Arterias pequeñas y arteriolas
Las arteriolas sirven como reguladoras del flujo hacia los lechos capilares mediante el esfinter precapilar
55
Capilares
Son los vasos sanguíneos de menor diámetro que consta de una capa simple de celulas endoteliales y su lamina basal
56
Capilares continuos
Esta en el tejido conjuntivo, musculos cardiacos, esquelético y liso
57
Endotelio capilares
Pocas microvellosidades cortas y vesiculas pinociticas de 70 nm de diametro y participan en la trascitosis que
58
A q se da el cierre del lecho vascular
Hace que la sangre fluya en los capilares Aumenta la pérdida de calor Su apertura reduce el flujo sanguíneo a los cspilares
59
Venulas su clasificación
1. Venulas poscapilares 2. Venulas musculares
60
Venulas poscapilares
Poseen revestimiento endotelial con su lamina basal y pericitos, su endotelio tiene agnetes conaccion vasoactiva (histamina y serotonina)
61
Venulas musculares
Estas si tienen túnica media y una Tunica adventicia delgada
62
Vasos linfáticos
Transportan liquido solo de losbtejidos hacia el torrente sanguineo Son mas permebales Antes de que la linfa vaya a la sangre pasan por los ganglios linfáticos