Tegumentario Flashcards

1
Q

Otro nombre de piel

A

Cutis o tegumento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la piel

A

Cubierta externa del cuerpo y es el organo mas grande

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Piel gruesa

A

Aquella que no tiene pelo u estan sometidas a una friccion intensa como las palmas de las manos y plantas del pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de piel

A

Piel grueso
Piel delgada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificaciones de la piel

A

Epidemis
Dermis
Hipodermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epidermis

A

Epitelio plano estratificado queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de epitelio de la dermis

A

Tejido conjuntivo denso

Sirve como sosten mecanico; resistencia y espesor de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tejido hipodermis

A

Tejido adiposo

Organizado en lobulillo separados por tabiques de tejido conjuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Compuestos del sistema tegumentario

A

Piel
Derivados epidermicos de la piel (anexos cutaneos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que hay en los derivados epidermicos de la piel

A

Foliculos pilosos y pelo
Glandulas sudoriparS
Glandulas sebaceas
Uñas
Glandulas mamarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Funciones de la piel

A

Barrera
Provee informacion inmunitaria
Homeostasis
Informaciom sensitiva
Funciones endocrinas
Secreción exocrina de las glandulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que celulas hay en la epidermis

A

Queratinocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estrato basal/ germinal

A

Estrato basal o germinal: una sola capa de celulas madre que por la mitosis dan a nuevos queratinocitos

Celulas pequeñas, cubicas o cilindricas con nucleos muy juntos con uniones celulares ( DESMOSOMAS y HEMIDESMOSOMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estrato espinoso

A

Granulocitos son mas grandes
Tienen envaginaciones citoplasmaticas
Unidos por demosomas

En un corte histologico se llama nodo de bizzozero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las celulas basales tienen tmb

A

Melanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estrato granuloso

A

Capa mas superficial de la porcion no queratinizada del epidermis
Queratinocitos tienen mucha queratohialina
Proteinas con cistina e histidina (precursora de la proteina filagrina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estrato corneo

A

Celulas escamosas anucleadas repletas de filamentos de queratina
Pierden nucleo y organulos citoplasmaticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estrato lucido

A

Subdivision del estrato corneo
Solo se observa en la piel gruesa
Tiene celulas eosinofilas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de cancer de origen epidermico

A

Provocados por la exposicion a la luz solar
Carcinoma basocelular (el 👑)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Carcinoma basocelular

A

Celulas basales
Compuesto por celulas del estrato basal
Es un tumor de crecimiento lento que no produce metastasis
Tratamiento: extrioacion del tumor mediante cirugia micrografica de mohs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Carcinoma epidermoide

A

Compuesto por celulas planas poligonales con focos de necrosis
Esta en todos los niveles de la epidermis
Su fragmentacion produce metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Melanoma maligno

A

Cekulas individuales del melanoma contienen grandes nucleos con contornos irregulares y nucleolos eosinofilos

Diagnostico regla ABCD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es la regla ABCD

A

Asimetria
Borde irregular
Cooro varible
Diametro mayor de 6mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dermis

A

La demris esta unida a la epidermis por la unión dermoepidermica

Abundantes envaginaciones del tejido conjuntivo llamadas papilas dermicas estas se complementan con protuberancias similiares a la epidermis llamadas crestas epidermicas/interpapilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que hacen los hemidesmosomas y adhesiomes focales

A

Fortalecen la adhesiom de la epidermis a la dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Capas de la dermis

A

Dermis papilar
Capa reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Dermis papilar

A

Es delgada
Mas superficial del tejido conjuntivo laxo
Red de colageno (tipo I y III)
Tiene sustancia de las papilas y las crestas dermicas
Tiene los vasos sanguineos que irrigan la epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Capa reticular

A

Gruesa
Menos celulas q la dermis papilar
Tiene haces irregulares de fintas de colageno (I) y fibras elasticas

Linea langer: lineas de tension por las fibras de colageno y elásticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Que hay debajo de la dermis reticular

A

Paniculo adiposo
Sitio de almacen de energia y aislante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Hipodermis

A

Paniculo asiposo y tejido conjuntivo laxo

Ademas tiene celulas musculares lisas que forma los musculos erectores del pelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Queratinocitos

A

Origen en estrato basal
Tienen muchos ribosomas libres
Filamentos intermedios/tonofilamentos (queratina) de 7-9 mm
Tmb tienen aparato de golgi; mitocondrizs y RER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Queratinocitos movimiento

A

Cuando suben al estrato espinoso, los filamentos de queratina se agrupan en haces gruesos (tonofibrillas)
Ademas en la parte superior los ribosomas comienzan a sintetizar granulos de queratohialina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Queratinocitos en estrato granuloso

A

Los granulos de queratihialina contienen filagrina y tricohialina
Lo que inicia la queratinizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Duración de la queratinizacion

A

2-6- hrs

35
Q

Queratinocitos en el estrato corneo

A

Se desintegran el nucleo y los organulos de los Queratinocitos
Engrosamiento de la membrana plasmática

Gracias a q el pH disminuye de 7.17 hasta 4.5-6

36
Q

Que hace la serina-peptidasas relacionadas con las calicerinas (kLk

A

Generan la escisión desmosomica dependiente del pH
Estan inhibidas por el inhibidor linfoepitelial de tipo Kazal
Cuando el Ph disminuye lekti kibera KLK prrmitiendo que estas enzimas degraden los desmosomas
Causan separación de Queratinocitos

37
Q

Que pasa en el sindrome de netherton

A

Mutaciomes del inhibidor de serina- proteasa de kazal tipo 5 (SPINK5)

38
Q

Cada celula individual permanece en el estrato espinoso y granuloso por

A

31 dias
+ 14 dias en el estrato corneo
1-2 dias en el basal

=47 dias en todos

39
Q

Para que sirve la barrera epidermica contra el agua

A

Es responsable de mantener la homeostasis corporal
Se establece por:
1. Deposito de proteínas insolubles en la superficie interna de la membrana plasmática
2. Capa de lipodos q se adhieren a la superficie externa de la membrana plasmática

40
Q

En el estrato granuloso el aparato de golgi de los Queratinocitos genera

A

Los cuerpos laminares (granulos de revestimiento de la membrana) que tiene una mezcla de lipidos probarrera
Y proteasas (catepsina D, fosfatasa glucosidas, inhibidores de la proteasa)

41
Q

Elementos estructurales de la barrera:envoltura celular

A
  1. Envoltura celular: capa de proteinas insolubles de 15 nm que contribuye a las propiedades mecanicas de resistencia, se forma por enlaces cruzados entre proteinas pequeñas con prolina abundante (cistatina, proteinas desmosomicas, elafina, envolplaquina, filagrina, involuciones queratina y loricrina)
42
Q

Envoltura lipidica de la barrera

A

Tiene ceeramidas, colesterol y ácidos grados libres

Ceramidas tienenpapel de la transmision de señales celulares, desencadenan la apoptosis y reducen la proliferación celular

43
Q

Melanocitos generalidades

A

Derivan de la CCN
Las celulas precursoras de las melanocitos migran de la cCN y forman lanunidad melanoepidermica
Un melanocito asociado a 36 Queratinocitos

44
Q

Melanocito epidermico

A

Es una celula dendritica ubicada entre las celulas basales del estrato basal, con evaginaciones largas entre los Queratinocitos del estrato espinoso

45
Q

Que parte produce la hormona estimuladora de los melanocitos

A

Lobulo anterior de la hipofisis

Esta hormona se une al receptor de la melanocortina 1 de los melanocitos aumentando actividad de tirosinasa; quien va a oxidad a la tirosina A 3,4- dihidroxifenilanina

Este ultimo produce melanina

46
Q

La produccion de melanina donde ocurre incialmente

A

En los premelanosomas que derivan de ag

47
Q

Via de los melanocitos

A

Premelanosomas poca melanina y mientras producen mas se llama melanosoma que se distribuye a lo largo de sus envaginaciones

Tanto los melanosomas como su contenido se transfieren a los Queratinocitos adyacentes por una donacion pigmentaria, proceso donde losnqueratinocitos fagocitan una pequeña cantidad de citoplasma de la envaginacion del melanocito que rodea al melanosomas

48
Q

Los melanosomas y su contenido se degradan por

A

Macroautogafia

En personas de piel oscura la melanina se degrada lento
En personas con piel clara la melanina se degrada rapido

49
Q

Células de langerhans

A

Celulas presentadoras de antigenos en la epidermis
Se origan apartir de celulas progenitoras linfoides comunes de la medula osea
Forman parte del sistema fagocitico mono nuclear

50
Q

Que tienen las células de largerhans

A

Moléculas MHC1 y MHCII, además de receptores de Fc, para la inmunoglobulina G
Receptores para el componente C3b

51
Q

Para q sirve una transformación maligna de las celulas de langerhans

A

Causa la histiocitosis X
Aumento y adumulacion de celulas de langerhans deriva en tumores

52
Q

Celulas de merkel

A

Se encarga de la percepcion semsitiva cutanea, en el estrato basal

Abundantes en yemas

Unidas a los queratinocitos a traves de los desmosomas

53
Q

Porque se caracteriza las celulas de merkel

A

Presencia de granulos de neurosecrecion de centro denso de 80 nm

54
Q

Porque sirve aue la terminación nerviosa pierda su cubierta de celulas de schwann

A

Para permitir la unión con las células de merkel

55
Q

Terminaciones nerviosas libres

A

Finaliza en el estrato granuloso
Carece de una cubierta de tejido conjuntivo o de celulas de schwann

Rodea la mayor parte de los foliculos pilosos y se fijan a su vaina radicular externa

Tacto, calor, frio y dolor

56
Q

Terminaciones nerviosas encapsuladas

A

Encerradas en una capsula de tejido conjuntivo
1. Corpursculos de pacini
2. Corpusculos de meissner
3, corpusculos de ruffini

57
Q

Corpusculos de paccini

A

Barorrecpetores ovoides
Ubicados en la dermis e hipodermis
La fibra nerviosa perofrs la capsula con su vaina de mielina intacta

Presion y vibración

58
Q

Corpusculos de meissner

A

En dermis papilar
Perciben sensaciones tácticas leves

1-2 terminaciones amielinicas de fibras nerviosas mielinicas dentro del corpusculo

59
Q

Corpúsculos de ruffini

A

Estiramiento y torsión

60
Q

Foliculos pilosos y pelo

A

Ausentes en las palmas de las manos, plantas de los pies y piel

61
Q

Regiones del foliculo piloso

A
  1. INFUNDIBULO: desde el orificio superficial del foliculo hasta la altura del orificio de su glandula sebacea
  2. ISTMO: desde el infundíbulo hasta la altura de la inserción del M. Erector del pelo
  3. PROTUBERANCIA FOLICULAR: a la altura de la insercion del M. Erector del pelo
  4. SEGMENTO INFERIOR: su base se expande para formar el BULBO, tmb tiene celulas matriciales (encargadas de producir queratina del pelo y vaina radicular interna)
62
Q

Bulbo

A

La base del bulbo se envagina por un ovillo de tejido conjuntivo laxo vascularizado (papila dermica)

63
Q

La vaina radicular interna rodea la parte profunda de pelo con 3 capas

A
  1. Capa de henle
  2. Capa de huxley
  3. Cuticula de la vaiana radicular intensa
64
Q

Capa de henle

A

Capa simple de células cubicas que esta en contacto directo con la parte mas externa del foliculo piloso (vaina radicular externa)

65
Q

Capa de huxley

A

Capa intermedia simple o doble de celulas aplanadas

66
Q

Cuticula de la vaina radicular interna

A

Células planas que están en contacto con el tallo del pelo

67
Q

Vaina radicular externa

A

En la región de la prominencia folicular hay un nicho de células madre epidermicas quienes son las encargadas de proveeer celulas madre para el crecimiento de los foliculos pilosos

68
Q

Donde ocurre la queratinizacion del pelo y vaina radicular interna

A

Ocurren en la zona queratogena

69
Q

Capas del pelo

A
  1. Médula: parte central del tallo del pelo de celulas queratinizadas grandes (solo en pelo grueso)
  2. Corteza: 80% de la masa total del pelo con celulas corticales de queratina dura ( sus filamentos rodeadas por proteinas asociadas con la queratina de alto contenido de azufre) detrmina color
  3. Cuticula del pelo: capa protectora mas externa de celulas planas
70
Q

Unidad pilosebacea

A

Foliculo piloso + pelo + musculo erector del pelo + glandula sebacea

71
Q

Que parte tiene mayor densidad de glandulas sebaceas

A

El rostro

72
Q

Glandulas sebaceas su proliferacion, diferenciación y regulación porquien estan dadas

A

Por las hormonas sexuales como androgenos

73
Q

El aumento de la secrecion del sebo con que enfermedad se asocia

A

Acne vulgar

74
Q

Las celulas basales de la periferia de la glandula sebacea con actividad mitotica

A

En 8 dias producen sebocitos que acumulan y producen gotitas lipicas
Sufren apoptosis y liberan sebo desde la glandula hasta el infundibulo del foliculo (por el conducto pilosebaceo)

75
Q

Sebo

A

Compuesta por
Trigliceridos
Diacilgliceridos
Acidos grasos libres
Esteres cerosos
Escualemo
Esteres del colesterol

Protege ante germenes

76
Q

Segmentos de las glandulas ecrinas

A
  1. Segmento secretor
  2. Segmento canalicular
77
Q

Para que sirven las glandulas ecrinas

A

Para la regulación de la temperatura
Atraves del enfriamiento

En palmas y plantas aumentan fuerza de agarre

78
Q

Células del segmento secretor de las glandulas ecrinas

A
  1. Celulas claras
  2. Celulas oscuras
  3. Celulas mioepiteliales
79
Q

Porque epitelio esta revestido el conducto excretor

A

Epitelio cubico estratificado

80
Q

Punto clínico

A

La parte dérmicas del conducto se denomina siringe (siringomas: los tumores)
La parte intradermica se denomina acrosiringio. (Poromas: los tumores)

81
Q

Uñas

A

Celulas queratinizadas que se unen a los lechos ungales (celulas epiteliales continuas con el estrato basal y espinoso de la epidermis)

Esta queratina no descama y mas dura por el azufre alto

82
Q

Parte proximal de la uña

A

Raiz ungeal (esta oculta por un pliegue de la epidermis y cubre las células de la zona germinal o matriz)

83
Q

Lunula

A

Area blanca en forma de media luna ubicada cerca de la raiz de la uña

84
Q

Borde libre de la placa ungeal en el extremo del dedo

A

Hiponiquio