Cardiovascular II Flashcards

Fisiología vascular (50 cards)

1
Q

El ______ es el volumen de sangre que fluye a través de un tejido en un momento dado.

A

flujo sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La fórmula para calcular el número de Reynolds es:____

A

(velocidad* diámetro* densidad)/ viscosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El flujo sanguíneo puede ser explicado a través de la ley de Ohm que indica que: ____.

A

Flujo = Delta de presión / Resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La presión de pulso se calcula con la siguiente fórmula: _____.

A

Presión arterial sistólica - presión arterial diastólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La presión arterial media se calcula con la siguiente fórmula: ______

A

Presión diastólica + (presión de pulso/ 3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La resistencia se explica con la ley de Poiseuille que indica que:

A

r= (constante * viscosidad * longitud)/ radio ^4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alrededor del ____% del volumen sanguíneo se encuentra en la circulación sistémica. La mayoría en _____.

A

80 a 85%
Las venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

si el radio de un vaso sanguíneo aumenta de uno a dos (dos veces lo normal), la resistencia disminuye a (fracción)

A

1/16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La conductancia es el recíproco de _______.

A

la resistencia (1/resistencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La viscosidad de la sangre es _____ veces mayor que la del agua.

A

3 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El hematocrito normal es del _____%

A

40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La autorregulación del flujo sanguíneo se puede dar con cambios de presión entre ___ y ____ mmHg.

A

70 y 175

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las venas en general son _____ más distensibles que las arterias.

A

8 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la cantidad total de sangre que se puede almacenar en una porción dada de la circulación por cada milímetro de mercurio.

A

Compliancia vascular (capacitancia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Matemáticamente la compliancia es igual a la

A

Disensibilidad por el volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La íntima de los vasos sanguíneos está compuesta por estas tres estructuras: ______.

A

endotelio, membrana basal y lámina elástica interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la túnica _____ se encuentra la capa muscular de los vasos sanguíneos.

A

muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las ________ tienen como característica ser arterias de distribución y mantener el tono vascular.

A

arterias musculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son esenciales en la regulación del flujo sanguíneo y tienen una densa inervación simpática _______.

A

arteriolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tenemos tres tipos de capilares, estos son ___, ___ y ___.

A

continuos, fenestrados y sinusoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Aproximadamente el ___% del volumen sanguíneo es sistémico y el ___% es pulmonar.

22
Q

La insulina y anticuerpos entran y salen de los capilares mediante ______.

23
Q

La presión hidrostática del capilar (favorece/ impide) la filtración a través de los capilares.

24
Q

La presión oncótica del capilar (favorece/ impide) la filtración a través de los capilares.

25
La presión oncótica del líquido intersticial (favorece/ impide) la filtración a través de los capilares.
favorece
26
La presión hidrostática y oncótica capilar e intersticial son conocidas como fuerzas de ___.
Starling
27
Es el volumen de sangre que fluye a través de un tejido en un momento.
Flujo sanguíneo
28
La probabilidad de tener flujo turbulento se calcula mediante ______.
el número de Reynolds.
29
Para calcular el número de Reynolds del flujo turbulento es necesario conocer 4 variables. Estas son:
velocidad, diámetro, densidad y viscosidad.
30
A mayor viscosidad (mayor/ menor) número de Reynolds.
menor
31
El flujo sanguíneo puede ser explicado por la ley de Ohm que indica que:
flujo= delta de presión/ resistencia
32
La presión arterial media se calcula con la siguiente fórmula:
Presión arterial diastólica + (presión de pulso/3)
33
La presión de pulso se calcula con la siguiente fórmula:
Presión arterial sistólica - presión arterial diastólica
34
Tres factores principales regulan la resistencia al flujo de sangre, estos son:
tamaño de la luz del vaso, viscosidad de la sangre, largo del vaso.
35
La ley de Poiseuille calcula la ____.
resistencia al flujo de un líquido
36
A mayor diámetro de un vaso (más/ menos) resistencia
menos
37
La viscosidad de la sangre está principalmente determinada por el _______.
hematocrito
38
Son los órganos que más reciben sangre por gramo de tejido.
riñones
39
El flujo sanguíneo normal es el (máximo/ mínimo) que necesita un tejido
mínimo
40
2 teorías principales explican cómo se regula el flujo sanguíneo de manera local. Estas son:
La teoría de la producción de vasodilatadores. La teoría de la demanda de oxígeno.
41
Ante cambios en la presión arterial sistémica los tejidos autorregulan su flujo sanguíneo. Esto se explica mediante dos teorías que son:
Teoría metabólica Teoría miogénica
42
El óxido nítrico produce (vasoconstricción/ vasodilatación)
vasodilatación
43
La endotelina produce (vasoconstricción/ vasodilatación)
vasoconstricción
44
Existen dos mecanismos crónicos de regulación del flujo sanguíneo a nivel tisular. Estos son:
Angiogénesis Remodelado vascular
45
La activación del sistema nervioso simpático (aumenta/ disminuye) la resistencia vascular de órganos no vitales.
aumenta
46
La activación del sistema nervioso simpático en las venas produce dos fenómenos, la reducción del volumen de reserva y ____.
el aumento de la precarga cardiaca
47
A nivel muscular la activación del sistema nervioso simpático produce (vasoconstricción/ vasodilatación).
vasodilatación
48
Los barorreceptores de la presión arterial se encuentran en _____ y _____.
seno carotídeo arco aórtico
49
Los barorreceptores de baja presión en las aurículas detectan el incremento de ______.
volumen
50
Esta enzima transforma el angiotensinógeno en angiotensina I.
renina