Célula Flashcards

1
Q

Cuáles son los tipos de células?

A

Procariota y eucariota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

“Proto”

A

Primero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de las células procariotas

A

Sin núcleo
ADN libre y disperso
Incluye bacterias y cinobacterias
Carece de organelos membranosos
Sin citoesqueleto (sin movilidad interna)
Tiene flagelo
Tiene mesosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es el mesosoma

A

Prolongación de membrana que tiene enzimas respiratorias y ayudan en división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la célula eucariota

A

Núcleo verdadero
Tiene 4 reinos
Puede tener pared celular (platas, hongos y protistas)
Citoplasma con a orgánulos separados e interconectados
Tienen citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

4 reinos de la célula eucariota

A

Plantae
Fungí
Protista
Animalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Organelos membranosos

A

Membrana celular (plasmalema)
Mitocondria
RER
REL
aparato de golgi
Lisosomas
Peroxisomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características generales de la membrana celular (plasmalema)

A

Envuelve al citoplasma
Intercambio de sustancias
8-10nm
Asimétrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De qué está compuesta la membrana celular ?

A

Bicapa lipidica,
Fosfolipidos
Colesterol
Proteínas especializadas
Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de proteínas membranosas

A

Intramembranosas
Transmembranosas
Periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proteínas intramembranosas

A

Una sola parte de dentro de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proteínas transmembranosas

A

Atraviesan la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proteínas periféricas

A

De un solo lado de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones de la membrana celular

A

Especificidad antigénica
Reconocimiento celular
Mecanismo de transporte activo
Proteínas integrales (receptores superficiales)
Reciben mensajes químicos
Aísla y protege del medio externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la mitocondria

A

Respiración celular -> produce ATP
Ovoidea alargada, filiforme
2 unidades de membranas separadas por espacio intermembranoso
# crestas en relación con necesidad energética
Produce fosforilación oxidativa
Produce ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Membranas de la mitocondria

A

Membrana externa -> muy permeable
Membrana interna -> muy selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características del RER

A

Tiene ribosomas
Notable en células que producen proteínas secretoras o glucoproteinas
Continuación de membrana nuclear
Síntesis y secreción de enzimas lisosomicas
Unidos a la superficie externa
Síntesis de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de REL

A

No tiene rinosomas
Tubulos que se anastomosan de forma irregular
Varía del tipo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Funciones del REL

A

Síntesis de lípidos y derivados del colesterol
Regula la distribución de iones de Ca (músculo)
Síntesis de hormonas esteroideas
En el hígado desintoxican barbitúricos o alcohol
Libera glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Aparato de golgi, características

A

Presentan membrana
La posición, forma y tamaño varían entre diversos tipos celulares
Formado por varios sacos aplanados (completa la fabricación de proteínas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Componentes del aparato de Golgi

A

Cara TRANS-> de maduración
Gránulos secretores
Sáculos de golgi
Cara CIS-> inmadura, de formación
Vesículas de transferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Funciones del aparato de Golgi

A

Modifica productos secretorios
Almacena proteínas en sáculos
Selecciona las proteínas que van a ser secretadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de lisosomas

A

Se originan por aparato de Golgi
Son esféricos y pequeños
Hidrolasas ácidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Funciones de los lisosomas

A

Las hidolasas ácidas: degradan sustancias exógenas ingeridas
Eliminan macromoléculas que no utilice la célula (bacterias, hongos)

25
Q

Características del peroxisomas

A

Forma, tamaño y contenido inconstante
Contiene vesículas de peroxido de hidrógeno
Reacciones metabólicas y fagocitosis (macrófagos y leucocitos)

26
Q

Cuáles son los organelos no membranosos?

A

Ribosoma
Macrotubulos
Cilios y flagelos
Céntriolos
Núcleo

27
Q

Características de los ribosomas

A

Partículas núcleoproteicas
Se elaboran en el núcleo y desempeñan su función en el citoplasma
Unidas al RER o libres
Compuestas por ARNr y ARNm
Rosario -> polirribosomal

28
Q

Función de los ribosomas

A

Libres: transcripción
Unidos al RER: transcripción y síntesis de proteínas
Ensamblan proteínas

29
Q

Características de los microtubulos

A

Relativamente rígidos, con cierta flexión
Soporte interno
Facilitan el transporte interno
Parte del citoesqueleto

30
Q

Función principal de los microtubulos

A

Dar sostén a la célula

31
Q

Características de los cilios y flagelos

A

Prolongación móvil
Filiforme
Filamentos en organismos unicelulares
Filamentos

32
Q

Filamentos

A

Estructuras filiformes alargadas
Microfilamentos y filamentos gruesos (músculos)
Filamentos intermedios (tej. Conectivo)

33
Q

Centriolos

A

Estructuras cilíndricas perpendiculares
9 tripletes de microtubulos de TUBULINA
Alrededor de los tripletes hay ÁSTER
Centrosoma

34
Q

Centrosoma

A

Dos centriolos próximos al núcleo, perpendiculares entre sí

35
Q

Funciones de los centriolos

A

Cada centriolo indica la formación de otro
División celular-> polos opuestos (huso mitotico

36
Q

Morfología del núcleo

A

5-10 nm
Forma cilíndrica, cúbica o ahusada
Se encuentra el DNA (info. Que condiciona estructura y función celular)

37
Q

Estructuras del núcleo

A

Núcleo
Nucleolema
Nucleolo
Cromatina (dispersa/condensada)
Complejo de poros

38
Q

Membrana nuclear

A

Dos capas (interna: microfilamentos internos / externa: cerca del citoplasma)
Las separa un espacio intermedio (selección)
Complejo de poros en ambas capas

39
Q

Poros nucleares

A

Intercambios moleculares en ambas direcciones

40
Q

Matriz nuclear / núcleoplasma

A

Esqueleto del núcleo
Fibrilllas entretejidas que se adhiere a la capa interna del nucleoplasma= lámina fibrosa
Fuerza la mem. Nuclear
Interviene en la transcripción

41
Q

Cromatina

A

Contiene al DNA
dos tipos:
-condensada: activa
-dispersa: pasiva

42
Q

Núcleolo

A

Redondeado u ovalado
Tamaño variable
1 hasta 4 núcleolos
Transcripción, síntesis y acumulación de ARNr

43
Q

Funciones de la célula

A

Absorción
Nutrición
Secreción
Excreción
Respiración
Irritabilidad
Conductividad
Contractilidad
Crecimiento y reproducción

44
Q

Absorción

A

Capacidad para captar sustancias del medio
Se usan para el metabolismo

45
Q

Nutrición

A

Incorporación de nutrientes a la célula

46
Q

Secreción

A

Transformación de moléculas absorbidas en productos específicos (benéficos)

47
Q

Excreción

A

Va fuera de la célula, suele ser algo dañino

48
Q

Sustancias nutritivas y oxígeno se ponen en contacto de forma química para producir energía, CO2 y agua

A

Respiración

49
Q

Relación a estímulos a través del protoplasma (células nerviosas)

A

Conductibilidad

50
Q

Cambio de forma ante estímulos (célula muscular)

A

Contractilidad

51
Q

Capacidad de renovarse por crecimiento y división

A

Crecimiento y reproducción

52
Q

Fases del ciclo celular

A

Interfase
Mitosis/meiosis

53
Q

Principales propiedades fisiológicas de las células nerviosas

A

Irritabilidad y conductividad

54
Q

Fases de la interface

A

G1: duplica tamaño y aumenta cantidad de organelos
S: síntesis de DNA/ replica uno de centriolos
G2: acumulación de energía/ tubulina para huso mitotico

55
Q

Fases de la mitosis

A

Profase
Metafase
Anafase
Telofase

56
Q

Tiempo de la mitosis

A

Aprox 1.5 hrs

57
Q

Cariocinesis

A

División del material nuclear

58
Q

Citocinesis

A

División del citoplasma