Tejido Conectivo Flashcards

1
Q

Tejido de sostén, sostiene tejidos y órganos
Su principal función es mantener unidos a otros tejidos

A

Tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes del tejido conectivo

A

Fibras intercelulares
Componente intercelular amorfo
Células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las fibras intercelulares

A

Fibras colágenas (fortalece al tejido conectivo)
Fibras elásticas (con la edad disminuye la fibra u no se regenera)
Fibras reticulares (brindar apoyo a vasos capilares, fibras nerviosas y musculares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gel semisolido compuesto por:
-ácido hialuronico
-glucosaminoglucanos sulfatados
-Agua, proteínas y nutrientes

A

Componente intercelular amorfo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de células del tejido conectivo

A

Células fijas o intrínsecas
Migrantes o extrínsecas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fibroblastos, condroblastos, osteoblastos, células reticulares, células mesenquimaticas y células adiposas

A

Células intrínsecas o fijas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Monocitos, células dendriticas, linfocitos, células plasmáticas, Granulocitos, Eousinofilos, neutrofilos, macrófagos, mastocitos

A

Células migrantes extrínsecas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de tejido conectivo

A

No especializado
Especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tejidos no especializados

A

Conectivo laxo (siempre irregular)
Conectivo denso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tejido conjuntivo mucoso o gelatinoso (no adulto, si pulpa)
Tejido conjuntivo reticular (médula ósea, filtro mecánico)
Tejido mesenquimal (cordón umbilical)

A

Tejido conectivo laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tejido conjuntivo denso regular (forma ordenada -> Máxima fortaleza/ tendones)
Tejido conjuntivo denso irregular (forma aleatoria y poca sustancia fundamental/ protección cinta en estiramiento excesivo)

A

Tejido conectivo denso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de tejido especializado

A

Adiposo
Cartilaginosos
Óseo
Hematopoyético
Sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

20% del peso corporal
Reserva de energía
2 tipos: amarillo o blanco / marrón

A

Tejido conectivo adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Adiposo amarillo o blanco

A

Unilocular
En adulto dietas de mucha grasa
Almacena en triglicéridos
En niños es capa uniforme
Función: nutritiva y de energía/ aislamiento térmico/ protección mecánica/ actividad secretora /sostén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Adiposo marrón

A

Multilocular
Muchas gotas pequeñas
Grasa parda
Citoplasma más abundante
Parece glándula
⏳ se convierte en tejido adiposo blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Abundante en el feto
Avascular sin terminación es nerviosas
Se nutre por difusión
A excepción del cartílago articular, todos sen rodeados de pericondrio

A

Tejido cartilaginoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de cartílago

A

Hialino
Elástico
Fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vidrioso y azulado
En más abundante
Cartílago nasal, costal…

A

Cartílago hialino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Similar al hialino
Entretejido denso de fibras elásticas
Es amarillento más flexible y elástico
Epiglotis, laringe, trompa de Eustaquio y oído externo

A

Cartílago elástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Transición entre tejido conectivo denso y cartílago hialino
Dispuesta en hilera
Carece de pericondrio

A

Cartílago fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Células del tejido conectivo cartilaginoso

A

Condrocitos (sintetiza condronectina)
Condroblastos (condocitos inmaduros y forma matriz cartilaginosa)
Matriz cartilaginosa (I, II, VI)

22
Q

Tipos de crecimiento cartilaginoso

A

Intersticial
Aposicional

23
Q

Aapartir de los centros de codificación
Responsable de la elongación de los huesos largos
Remplaza cartílago sinovial desgastado solo se da en cartílago joven

A

Crecimiento intersticial

24
Q

Por diferenciación de células
Más lentamente en las etapas antes de adultos
Desde él pericondrio aumentando el espesor y tamaño del cartílago

A

Crecimiento aposicional

25
Q

Se produce por el crecimiento desde el pericondrio porque tiene células generadoras de cartílago

A

Regeneración del cartílago

26
Q

Parte principal del esqueleto
Órgano de sostén
Produce dureza, resistencia y cierta elasticidad
Se calcifican o mineralizan

A

Tejido conectivo óseo

27
Q

Homeostasis de calcio

A

El esqueleto tiene el 99% de calcio de todo el cuerpo

28
Q

Tejido conectivo mineralizado
33% matriz inorganica
28% colágeno tipo I
5% orgánica
Hidroxiapatita pobremente cristalizada

A

Huesos

29
Q

Unidad histológica funcional del tejido óseo laminar compacto de la corteza de la diáfisis o del tipo esponjoso= trabecular que forma la epífisis
Edificio/ varillas

A

Osteón

30
Q

La osteona contiene en el centro:

A

Conductos de havers (centro de cada osteon aloja un capilar)
Conducto de Volkman (interconectan los conductos de havers)

31
Q

Periostio

A

Vascularizado
Unión para los ligamentos y tendones
2 capas
-externa
-Interna u osteogénica

32
Q

Endostio

A

Recubre la cavidad medular
Contiene células progenitoras
Una sola capa de células osteogenas
Reparación de fracturas

33
Q

Se encuentran en la superficie osea
Sus tesis de colágeno y glucoproteina
Grandes, redondos y poligonales

A

Osteoblastos

34
Q

Pequeñas ahusadas
Presentes en todas la superficies del hueso vivo
No se reabsorben

A

Células osteogenas

35
Q

Células maduras de hueso
Son más pequeños
Excesivos en la descalcificación
Centro de lagunas
Función: mantener la matriz ósea/ libera iones de calcio

A

Osteocitos

36
Q

Células muotinucleadas
Incapaces de reproducción.
Desarrollan a partir de monocitos
Destruye el tejido óseo

A

Osteoclastos

37
Q

Tipos de osificacion

A

1- Intramembranosa o directa (células mesenquimaticas/ no se usa molde de cartílago hialino)
2- endocondral o indirecta (usa cartílago hialino como molde

38
Q

Producción de las células sanguíneas
En el bazo y médula ósea roja
Formado por células como: glóbulos rojos o eritrocitos/ glóbulos blancos o leucocitos/ plaquetas

A

Tejido conectivo hematopoyetico

39
Q

Fragmentos o restos celulares de megacariocitos (células multiceluadas de la médula ósea)

A

Plaquetas

40
Q

Sangre 7% del peso total del cuerpo, aprox 5L

A

Tejido sanguíneo

41
Q

Como se originan las células sanguíneas

A

Se originan en la médula ósea, a partir de las células madre progenitoras pliripotenciales

42
Q

Características del tejido conectivo

A

-Plasma (55% porción líquida. 95% es agua) (nutrientes, plaquetas, hemoconia y quilomicrones)
-Componentes fibrilares= fibrina
-Células (constituyen el 45% de la sangre)

43
Q

Funciones del tejido conectivo

A

Transporte: gases, hormonas
Defensa
Coagulación
Regulación de la temperatura corporal

44
Q

Los leucocitos que forman 13% de las células, se subdividen en:

A

Granuloso
No gránulos

45
Q

Células sanguíneas

A

Eritrocitos
Leucocitos
Plaquetas, trombocitos o fragmentos celulares

46
Q

Tiene pared celular (leucocitos) y pared líquida (fuera de vasos linfáticos líquidos tisular)

A

Linfa

47
Q

Funciones de los glóbulos blancos

A

Fuerza de defensa contra cuerpos extraños (+ proceso infeccioso)
Limpian y eliminan células muertas y desechos tisulares
Forman pus

48
Q

Leucocitis no granulosos

A

Linfocitos
Monocitos

49
Q

Leucocitos granulosos (65% de todos glóbulos blancos)

A

Neutrofilos
Eosinofilos
Basófilos

50
Q

Tipos de glóbulos rojos

A

Eritrocitos (disco bicóncavo sin núcleo/ 45% de la sangre/ transporta O2 y CO2)
Trombocitos (plaquetas)

51
Q

Sitios formadores de sangre

A

Hematopoyesis (conectivos especializados, linfáticos y medular)
La médula (eritrocitos, plaquetas, leucocitos granulosos)
T. Linfático (linfocitos y monocitos)